Página 1 de 1

Lex Luthor... ¿Que libros leyo Lex de pequeño?

Publicado: Mar Feb 13, 2007 6:13 am
por JohnnyBoy
Hola quisiera que alguien que sepa mucho sobre SmallVille me dijera qué libros fue inducido a leer Lex por su padre durante su infancia, y de qué autores eran.

Muchas Gracias y saludos a todos desde Uruguay.

EDITADO POR TRASGO: No postees en negrita, esta prohibido, pasate por la zona de normas. Un saludo.

Publicado: Mar Feb 13, 2007 4:05 pm
por NiSiLLa
umm pero que tenemos aqui otro padawan del lado oscuro???

DARTH te estamos invocando!! mira a ver si sabes la respuesta :P

Seguramente leeria libros de los personajes mas influyente de la historia (vease personas como lenin, hitler, einstein y cosas asi..) para saber que debe y que no debe hacer (o eso pensaba su padre xD)

Publicado: Sab Abr 14, 2007 11:09 pm
por DARTH VADER
Bueno, he tardado 2 meses en contestar, pero es que cogí caravana :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005

Ahora mismo recuerdo que Lex ha nombrado en varias ocasiones "El arte de la guerra"

Se presume que probablemente fue escrito hacia el año 500 antes de nuestra era. Fue y sigue siendo estudiado por todos aquellos estrategas militares que han dirigido ejércitos.“El Arte de la Guerra” es uno de los libros más antiguos que se hayan escrito. Fue el primer intento conocido sobre lecciones de guerra.

Aplicaciones fuera del ámbito militar

La obra muestra la inteligencia y la frescura de los ensayos de Sun Tzu. En ella Sun Tzu explica al detalle los preparativos previos a la guerra: estrategias de engaño, disposición de las tropas en el campo de batalla, armamento necesario, carros de combate, etc. Como poder llegar a vencer al enemigo sin tener que desempeñarse al enfrentamiento cara a cara: simplemente imponiendo una moral dominante, infundiendo el miedo al enemigo para así poder vencer sin llegar a la batalla.

Algunos sugieren que las enseñanzas contenidas en “El Arte de la Guerra” pueden aplicarse fuera del ámbito militar. En tiempos recientes, el libro ha sido utilizado como guía en programas de management dedicados a la gestión de conflictos y la cultura corporativa. Numerosos hombres de negocios dicen haber encontrado maneras de resolver sus conflictos, en las estrategias y tácticas descritas por Sun Tzu.


Los Trece Capítulos de “El Arte de la Guerra”
Capítulo 1: Evaluaciones estratégicas
Capítulo 2: El combate
Capítulo 3: Plan para el asedio
Capítulo 4: La formación
Capítulo 5: La fuerza
Capítulo 6: Vacuidad y plenitud
Capítulo 7: Lucha armada
Capítulo 8: Adaptaciones
Capítulo 9: En maniobras con el ejército
Capítulo 10: El terreno
Capítulo 11: Nueve terrenos
Capítulo 12: Ataque de fuego
Capítulo 13: Sobre el uso de espías

Publicado: Dom Abr 15, 2007 3:53 am
por felipe1204
Pues debieron ser libros de mucho analisis, nada de condorito. Leia el verdadero final de las historias. Como de Davis y Goliat y otras. Aunque creo que tambien en un capitulo con el niño que leia los pensamientos dice que tenia toda la coleccion de unas historietas!!!!

saludos :smt005 :smt005

Darth si que has sido especifico en tu respuesta maestro :smt003 :smt003 :smt003

Respuesta

Publicado: Vie Jun 01, 2007 5:15 pm
por shellbys
:smt003 :smt003
Estoy de acuerdo con todos ustedes los libros q leyo cuando niño maldad maldad y maldad y como aprender para conquistar el mundo..
:smt013 :smt013

Publicado: Vie Jun 01, 2007 5:45 pm
por Jackson
A parte de libros debió leer mucho sobre la vida de Alejandro Magno, ya que lo admira mucho por ser de los más jóvenes que conquisto muchas tierras, algo con lo que está obsecionado, con el poder.

Publicado: Sab Jun 02, 2007 3:46 pm
por jaimeduende
Yo no se si me lo invente o no pero en algun capitulo recuerdo que hablo de Friedrich Nietzsche, si no fue asi pues hay disculpen pero creo que si lo menciono :smt006

Libros referentes del Luthor?

Publicado: Vie Jun 15, 2007 9:21 pm
por Perlex
Yo creo que si tiene mucha referencia de Nietzsche, sobre todo en sus comentarios como: "Yo no quiero hacer cosas buenas, quiero hacer cosas grandes", pudiera estar relacionado con libros de dicho autor como "Más allá del bien y el mal" (muy buen libro por cierto) o "La generalogía de la moral" (Ídem). Me parece que ha mencionado también a Maquievelo y la obra más famosa de éste es "El príncipe". Ahora bien, sus referencias suelen ser de grandes autores, pero al irse entregando cada vez más al "mal", abandona relativamente la filosofía de estos autores (claro está, el personaje). En la serie ayuda relacionan al "mal" la "ambición del poder a toda costa" con éstos autores de por sí, mal interpretados. :smt002

Gracias... Bye!!! :smt006