--[Sacred-Kripton]-- escribió:... Quien me diga que jamás se ha sentido identificado de alguna forma con los líos de esta peña, es porque su juventud necesita una buena dosis de adrenalina...

Yo, lo que te puedo decir es que la adolescencia se me quedó bastante atrás, pero de todos modos, mi pubertad nunca se pareció ni de lejos,a lo que esta serie muestra, ni creo que se parezca a la de nadie que remotamente yo pueda conocer.
Hombre...te puedo contar también que en el lejano 1990, yo veía a veces, una serie mítica llamada "Sensación de vivir", que no se porqué me viene a la memoria cuando pienso en Goosip Girl. Y el motivo por el que empecé a ver esta serie es de lo más anecdótico. Recuerdo que empecé a salir con una chica que me dijo que el motivo por el que había accedido a ser mi chica era que yo le recordaba físicamente a un personaje de la serie llamado Dylan

Así de profunda era esta chica

Y claro, no resistí la curiosidad de ver la serie.
Pero claro, recordándola hoy, en perspectiva, diecinueve años después y con diecinueve años más a mis espaldas, sólo me parece un interesante dossier de lo que nadie(por su bien) debería hacer (entendiéndolo como exceso y convirtiéndolo en el pan de cada día como sucedía en la serie).
En fin, que después de una decena de temporadas y tropecientos capítulos, se me hacen más creíbles series de corte sobrenatural y fantástico como BUFFY CAZAVAMPIROS, ROSWELL, EXPEDIENTE X o LOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS, que tratar de comprender cómo un solo cuerpo o una sola mente es capaz de asimilar tal cantidad de mutilaciones neuronales (con ayuda de otros o autoinflingidas, me da lo mismo) y es que no olvidemos que en la ficción, ninguno de ellos- al comenzar la sitcom- superaba los dieciseis años, que es más de lo mismo aquí, por lo que me comentas amigo Sacred.
Un saludo
