EGIPTO

La República Árabe de Egipto (en árabe: مصر Miṣr) es un país de África, situado en su extremo nordeste, e incluye la península del Sinaí (que pertenece al continente asiático). La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo (القاهرة).
Es mundialmente conocido por su historia antigua. Una de las atracines turísticas son las pirámides, siendo las 3 mas importantes y reconocidas
Keops, Kefrén y Micerinos. Cada una de ellas es la tumba de sus respectivos faraones. Estas piramides son las unicas de las 7 maravillas del mundo antiguo que quedan en pie, por lo que
Giza , y datan de antes del año 2510 a. C.
Otro lugar reconocido es la antigua ciudad de
Tebas la antigua capital del Imperio Medio e Imperio Nuevo de Egipto. Actualmente, sus restos estan sobre la ciudad de
Luxor a orillas del rio
Nilo. Alli podemos encontrar el famoso
Valle de los Reyes, el lugar destinado a las tumbas de los faranoes, y un menos conocido
Valle de las Reinas, construido con el mismo fin. El Templo de Luxor fue construido por dos grandes faraones: Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo. Estaba adornada con seis colosos de Ramsés II, cuatro de pie y dos sentados, todos a su nombre, además de dos obeliscos y un segundo patio con pórticos.
Karnak, en cambio, es un centro de varios templos. En el valle de los reyes, estan enterrados faraones como Ramses II, Amenhotep II, Akenatón, Y el mas famoso de los faraones, Tutankamon.
LUXOR, LA ENTRADA A LOS TEMPLOS
VALLE DE KARNAK
Las principales 3 zonas turísticas son:
* El Cairo y alrededores: las pirámides de Giza, junto con la Gran Esfinge (en las afueras de la ciudad) son las principales atracciones, que se complementan con los tesoros del museo de El Cairo que exhibe el tesoro de Tutankamón, y el bazar Khan El Khalili (pronunciado Jan El Jalili).
* La zona sur: con el Valle de los Reyes, Abu Simbel y otras riquezas arqueológicas, además de cruceros por el Nilo.
* La zona sur de la península del Sinai: con costas muy áridas sobre el mar Rojo, es un lugar famoso por la riqueza y variedad de su fauna y flora subacuática, siendo un centro de submarinismo de gran renombre. El balneario de Sharm el-Sheij, es un punto de referencia en la zona, que es servida por numerosos vuelos directos desde Europa.
Egyptair y Air Sinaí son las dos compañias aéreas para viajes cortos dentro del pais. Internamente, se puede andar en tren y en colectivo (bus xD) pero no en taxis, ya que son raros de enconorar y no tienen buena fama. Los semaforos casi no son usados y es dificil manejarse con el transito.
Egipto es el país árabe más poblado, con más de 80 millones personas (estimación de febrero de 2008), 15 000 000 de los cuales residen en El Cairo. Otro núcleo notablemente sobrepoblado es Alejandría, junto al delta del Nilo. alejandría era el lugar donde se levantaba la famosa Bilioteca.
El idioma oficial es el arabe. Aproximadamente el 90% de la población es seguidora del Islam suní; del cristianismo (principalmente la fe copta: 9%); también están representadas casi todas las religiones judeo-cristianas y algunas orientales (1%).
REferente a alimentacion, algunas cosas tipicas son:
Mezze: El Hors d' Oeuvres egipcio — es una selección de ingredientes comunes en las ensaladas, que se come con el pan de pitta o con los dedos.
El Humus: Una zambullida cremosa hecha de garbanzos del pureed.
Falafel: Las albóndigas muy bien fritas de frijoles anchos desmenuzados con las cebollas, ajo, cilantro y a veces huevo o carne desmenuzada.
Tehina: Una semilla de pasta de la pepita con jugo de limón, se usa como aderezo.
Kofta: Las albóndigas asadas de cordero con las cebollas cortadas, hierbas y especias y ocasionalmente queso local.
Shwarma: El cordero rebanado y asado en parrillas en una brocheta rodando, a menudo servida con el pan del pitta.
Fataya:El pan dulce de la espinaca cocido