
La Ópera de la Bastilla es un teatro de ópera moderno de la ciudad de París, situada en el XII Distrito. Llamada también "La ópera del pueblo", se inauguró el 14 de julio de 1989, con las celebraciones del bicentenario de la caída de La Bastilla. El edificio, proyectado por el arquitecto Carlos Ott, constituye una ruptura con el diseño de las óperas del siglo XIX.
Con sus cinco escenarios móviles, esta ópera es una obra maestra del ingenio tecnológico.

El Centro Georges Pompidou, llamado originalmente Centro Beaubourg es un museo de arte contemporáneo importantísimo, tiene un gran centro cívico y una biblioteca de acceso público. El concurso para escoger el diseño de este edificio comenzó en 1970, y el jurado estaba compuesto por distinguidos y reconocidos arquitectos. Los que ganaron fueron Renzo Piano y Richard Rogers, dos personas jóvenes y desconocidas en aquel año, los cuales se asociaron en este proyecto y en sólo otro más. Renzo Piano es italiano y tiene familia inglesa. Rogers es inglés y tiene madre italiana.
El Centro Pompidou contrasta enormemente con los edificios que le rodean. Así, la forma, los colores y la altura de este edificio resultan ser estridentes para su entorno en el momento en que se construyó y también hoy en día. Su función es también extraña en la época en que se hizo. Un centro que reúne arquitectura, arte moderno, arte antiguo, libros y lugares donde los niños «juegan con el arte», no era corriente entonces. Su museo de arte contemporáneo es el más importante del mundo. En cuanto a su apariencia exterior, el entramado de barras, tubos y elementos tecnológicos que se agolpan en las fachadas hace que el Pompidou se parezca a un juguete tecnológico, similar a un meccano. Es llamado por los parisinos «La fábrica de gas». Esta estridencia que tanto lo caracteriza formaba parte de las pretensiones del concurso. El Centro Pompidou es uno de los primeros edificios de la corriente High-tech.

El Louvre, mansión antigua de los reyes de Francia, es uno de los sitios los más famosos de la capital. Su historia y sus ricas colecciones hacen de este sitio uno de los más grandes museos del mundo.
Los espacios de exposición están repartidos en 8 departamentos : Antigüedades Orientales, Antigüedades Eggypcias, Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas, Artes del Islam, Esculpturas, Objectos de Arte, Pinturas y Artes Gráficos.
Una de las obras las más famosas y admiradas del Louvre es la “Mona Lisa” de Leonardo da Vinci, ubicada en el departamento de pinturas del renacimiento italiano.
La creación del museo del Louvre significó, dentro de la historia de los museos, el paso de las colecciones privadas a las públicas, para disfrute del conjunto de la sociedad, constituyéndose en precedente de todos los grandes museos nacionales europeos y norteamericanos.
¿Quien no ha oido hablar de "El código Da Vinci", novela de Dan Brown. ¿Y quien no recuerda una de las escenas finales de la pelicula?

La catedral Notre Dame de París, construida entre los siglos 12 y 13, se puede reconocer por sus dos torres, y sus 3 pórticos de entrada en la plaza central.
Las torres tienen 69 metros de altura, y la flecha, construida en el siglo 19, alcanza los 90 metros. Celebrada por el escritor Victor Hugo, esta catedral es una obra maestra del gótico, comparada a un delicado encaje de piedra.
Antes de admirar las vidrerias de la nave (algunas son de la Edad Media), levanten los ojos para ver la gárgolas que les están observando con un aire malicioso desde lo alto.

Es un símbolo y un monumento ineludible de la capital, culminando a 324 metros de altura, con 10 000 toneladas de acero. Fue construida en 2 años, 2 meses y 5 días para la Exposición Universal de 1889.
Se puede, hoy en día, visitar subiendo por escalera o por ascensor. En el primer piso, encontrará las tiendas; en el segundo, podrá gozar de una comida gastronómica en el muy famoso restaurante Jules Verne, 125 por encima del suelo; en el tercer piso, toque las nubes y aproveche una vista excepcional de 360 grados.
Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisiense, símbolo de Francia y su capital, fue el noveno lugar más visitado del país en 2006 y el primer monumento más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años.
Espero que os haya gustado, e intentare pasarme esta semana a traeros mas información, porque de verdad es una ciudad que merece muchísimo la pena!!