Página 73 de 80

Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:15 pm
por Tamahome
Esta noche tendreis mi prueba hecha.. que he tenido problemas con el word.. :smt005 :smt005 guardé en el archivo comprimido.. y lo peor es que puse abrir y no guardar.. :smt012
Saludos

Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:28 pm
por NwK_08
Yo mientras o dejo este video que hice de Paris!! verlo hasta al final que seguro que a MuchOs os gusta!! jejeje :smt002 :smt003 :smt006

http://www.tu.tv/videos/paris_112

Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:51 pm
por elementokr36
Joer con el final xDDD

Yo dejo el anterior video en tu.tv, porque de youtube fue historia :S

http://www.tu.tv/videos/egipto_18

Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:58 pm
por Makyz
Y yo que pensaba que en ese "muchOs" podria estar incluida!! :smt011 :smt011 :smt011 Que ilusa!! :smt010

:smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005

Buen video Will! :smt003 Sole... ahora voy por el tuyo! :smt004

Publicado: Mar Feb 03, 2009 7:21 pm
por Super_House
Buenos Aires:
La ciudad de Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, con la inmensa y fértil llanura pampeana extendiéndose hacia el oeste. Tiene 3.000.000 de habitantes que, unidos a los de su área metropolitana, el Gran Buenos Aires, ascienden a más de 12.000.000, lo que la convierte en la segunda ciudad más grande de Sudamérica y una de las mayores urbes del mundo.

Es el centro político, económico y cultural del país, y uno de los principales núcleos artísticos e intelecuales de América Latina. Su importancia como meca cultural se manifiesta en la gran cantidad de museos, teatros, bibliotecas y galerías de arte. Fue elegida por la Unesco como Ciudad del Diseño, en 2005, una muestra de su pujante actividad artística y creadora.

Se destaca también por el alto nivel académico de sus instituciones de estudios superiores, ya que algunas de las más importantes universidades argentinas tienen su sede en Buenos Aires.
Imagen
CULTURA

La ciudad tiene un espectro cultural muy amplio debido a la diversidad de quienes la han habitado a lo largo de su historia. Un ejemplo de esto es el lunfardo, que se desarrolló y extendió desde mediados del siglo XIX en las zonas pobres de Buenos Aires, Rosario y Montevideo. Este argot tiene aportes idiomáticos provenientes de Italia, Francia, Galicia y Portugal, así como de la población negra y criolla local. El lunfardo quedó inmortalizado en las letras de la música popular, particularmente en las del tango. La gastronomía porteña también se destaca por su diversidad, aunque el denominador común es el empleo de carnes y la influencia italiana, en las recetas, muy difundida por las corrientes migratorias provenientes de ese país a principios del siglo XX.

Otra manifestación cultural propia del porteño es el fileteado, arte decorativo y popular, nacido en las primeras décadas del siglo XX. Suele presentarse en contextos emparentados con el tango, el diseño y la publicidad. Flores, volutas, hojas de acanto, cintas argentinas, se combinan con personajes populares mediante colores muy vivos y a través del contraste se da la idea del volumen. Los textos también forman parte de la composición del fileteado, con frases acuñadas por la sabiduría popular. En el año 2006 la legislatura porteña declaró al fileteado como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la sanción de la ley 1941
Imagen
El desarrollo cultural se aprecia en la gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas que pueden encontrarse en la ciudad. La Avenida Corrientes, en cuyos tradicionales cafés y bares evolucionó el tango a principios y mediados del siglo XX, es la arteria donde se encuentran algunos de los teatros más importantes. En este sentido, Buenos Aires cuenta con una oferta muy diversa, y muchos de los teatros de mayor relevancia dependen directamente del Gobierno de la Ciudad: el Teatro Colón, el Teatro General San Martín, el Teatro Alvear, el Teatro Regio, el Teatro Sarmiento y el Teatro de la Ribera, entre otros. También existe una importante actividad en el Teatro Nacional Cervantes, el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural General San Martín, el Teatro Maipo y la gran cantidad de teatros independientes que se encuentran distribuidos por los barrios.

El Gobierno de la Ciudad administra diez museos que abarcan diferentes temáticas: desde las artes plásticas (Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori) hasta la historia (Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra), pasando por el cine (Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken). También existen muchos museos dependientes del Gobierno Nacional (como el Museo de la Casa Rosada) o de fundaciones (como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).

De la Ciudad dependen 26 bibliotecas públicas que cuentan con 317.583 ejemplares. Además existen muchas bibliotecas dependientes de los diferentes Poderes de la Nación, así como de las diferentes universidades que se encuentran en la Capital.
Imagen
Buenos Aires se distingue además como el mayor centro editorial del país, ya que allí residen las editoriales más importantes, y es también la ciudad donde se editan los diarios y revistas de mayor tirada. La industria editorial de Buenos Aires es una de las más competitivas de la región, y la densidad de librerías es bastante alta. En diferentes lugares pueden conseguirse con regularidad libros antiguos, primeras ediciones y publicaciones en diferentes idiomas, sobre todo en los comercios ubicados en la Avenida de mayo y en la Avenida Corrientes, entre Callao y 9 de julio.

Una tradición importante es la de los Festejos de Carnaval. Existen en Buenos Aires 103 murgas, agrupando a más de 10.000 personas. Anualmente suelen juntarse más de 800.000 personas para disfrutar de la música, baile y canto que ofrecen estas comparsas en la gran cantidad de corsos que se realizan en los barrios porteños.
Imagen



TURISMO:


Los lugares turísticos más importantes se encuentran en el Casco Histórico de la Ciudad, sector formado prácticamente por los barrios de Monserrat y San Telmo. La ciudad comenzó a construirse alrededor de la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo), y las instituciones administrativas de la Colonia estaban instaladas en la zona. Al este de la Plaza puede observarse la Casa Rosada, actual sede del Poder Ejecutivo de la Argentina, en cuyo lugar antiguamente se encontraba el Fuerte. Hacia el norte de la Plaza se encuentra la Catedral Metropolitana, que ocupa el mismo lugar desde la colonia, y el edificio del Banco de la Nación Argentina, cuya parcela era en un principio propiedad de Juan de Garay. Otra importante institución colonial fue el Cabildo, ubicado hacia el oeste, que no se conserva en su forma original ya que parte de su estructura fue demolida para la apertura de la Avenida de mayo y la diagonal Julio A. Roca.

Hacia el sur se observa el edificio del antiguo Congreso de la Nación, donde actualmente funciona la Academia Nacional de la Historia. Y por último, hacia el noroeste puede observarse la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, avanzando hacia la Avenida de mayo.

La Avenida de mayo es considerada el Eje Cívico, ya que une la Casa Rosada con el Palacio del Congreso, sedes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, respectivamente. Por esta avenida pueden observarse algunos edificios de gran interés cultural, arquitectónico e histórico: se encuentran instalados la Casa de la Cultura, el Palacio Barolo y el Café Tortoni, entre otros. Bajo esta avenida corre la Línea A del subte de Buenos Aires que al ser inaugurado en 1913 se convirtió en el primero de Iberoamérica.

Al llegar al final de la arteria se puede observar un conjunto de plazas, decoradas con varios monumentos y esculturas, entre las que se encuentra una copia firmada de El Pensador de Rodin. En las cercanías de estas plazas se encuentran el Palacio del Congreso y el edificio de la Confitería El Molino.

En el Casco Histórico se puede visitar, además, la Manzana de las Luces. Allí se encuentran alojados varios edificios con gran valor histórico, como la Iglesia San Ignacio y la sede del Colegio Nacional de Buenos Aires. En la manzana pueden observarse los túneles ocultos que recorrían la ciudad durante la época colonial y puede recorrerse además el edificio donde funcionó el Concejo Deliberante desde 1894 a 1931.

En la zona de San Telmo puede visitarse la Plaza Dorrego, en donde todos los domingos se instala la famosa Feria de Antigüedades. Además en sus cercanías se ubican varios comercios de anticuarios y un complejo jesuita formado por la iglesia de Nuestra Señora de Bethlem, la Parroquia de San Pedro Telmo y el Museo Penitenciario "Antonio Ballve". En la zona se encuentran además el Museo Histórico Nacional y el Parque Lezama, donde fueron alojadas varias esculturas y monumentos.

En el barrio de Recoleta se encuentran una gran cantidad de sitios turísticos y muchos que además tienen un gran valor cultural. Allí pueden encontrarse la sede principal del Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural Recoleta, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Basílica Nuestra Señora de Pilar, el Palais de Glace, el Bar La Biela y el Cementerio de la Recoleta, donde se encuentran alojados los restos de varios próceres y figuras destacadas del país.

En Puerto Madero pueden verse varias de las torres de departamentos construidas entre fines de los años 1990 y principios del siglo XXI. En la zona pueden visitarse el ex Hotel de Inmigrantes, el museo Fragata Presidente Sarmiento, el Puente de la Mujer y el buque-museo Corbeta Uruguay.
Imagen
En el barrio de Retiro puede visitarse la estación del mismo nombre, y recorrer varios monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad, como los monumentos a los Caídos en la Guerra de Malvinas y el del General San Martín; así como la Torre de los Ingleses y el Edificio Kavanagh.

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires se encuentra en el barrio de Palermo, y es uno de los más importantes del país. También se hallan en este barrio los Bosques de Palermo, donde pueden visitarse el Planetario y el Zoológico de Buenos Aires.

Otro sitio turístico por su importancia cultural es la Avenida Corrientes. En ella se encuentran instalados una gran cantidad de teatros, como el Teatro San Martín, y otra gran cantidad de sitios de interés como el Paseo La Plaza y el Estadio Luna Park. En la intersección de esta avenida con la Avenida 9 de Julio se encuentra el Obelisco, un emblema de la Ciudad de Buenos Aires. También fue instalado en esta avenida el Mercado de Abasto, que en la actualidad ha sido convertido en un centro comercial.

Una de las torres que se destacan en la ciudad de Buenos Aires es la Torre Espacial, de 220 metros (el edificio más alto de la Ciudad), enclavada en la zona sur de la ciudad, dentro del Parque de Diversiones de la Ciudad de Buenos Aires y construida en el año 1980.

Cerca del centro de la ciudad se encuentra el colorido barrio de La Boca, que constituye un emblema de los inmigrantes. Es uno de los más visitados por el turismo, aunque carece de la seguridad e infraestructura de otros barrios importantes. Entre sus principales atractivos se encuentra el paseo Caminito, todo el legado de Quinquela Martín en el casco de la Vuelta de Rocha, sus artistas plásticos, sus museos, sus teatros, la cancha del Club Atlético Boca Juniors "La Bombonera". Su rambla y paseo portuario, el antiguo puente transbordador de principios de siglo XX, sus típicas construcciones de conventillos.
Imagen

----

Ashupá! :smt005 :smt005 :smt005

Publicado: Mar Feb 03, 2009 7:32 pm
por NwK_08
Ostia q puente mas chulo!! masmola!! :smt003

Publicado: Mar Feb 03, 2009 7:42 pm
por Makyz
Ahi estuvimos con sole!! :smt010 (emocion) :smt005 Lindos recuerdos! :smt003

Publicado: Mar Feb 03, 2009 8:24 pm
por Bertu
Makyz escribió:Ahi estuvimos con sole!! :smt010 (emocion) :smt005 Lindos recuerdos! :smt003
Sole vive debajo de este puente :smt005 :smt005

Publicado: Mar Feb 03, 2009 8:45 pm
por Makyz
Si... nunca te mostro la linda chosita que se constuyo?? :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005

Publicado: Mar Feb 03, 2009 9:38 pm
por --[Sacred-Kripton]--
Buenas noches a todos. ¿Porque son casi las 22:00 h en España y aún nadie ha mandado sus voto a la mejor exposición? Creo que lo expliqué bastante claro hace unos días para que no lo olvidarais. Doy media hora, si todos no votais no hay ganador en la exposición y además seréis sancionados y algunos os aviso que estais en ese sentido en la cuerda floja. :smt002

Media hora...

Publicado: Mar Feb 03, 2009 9:42 pm
por elementokr36
Yo no lo mande por esperar a Naked, si bien sabia como era, queria darle la oportunidad de hacerlo.

En un rato te mando mp, que tengo la duda entre dos.

Publicado: Mar Feb 03, 2009 10:15 pm
por NwK_08
Pero no falta Naked por hacer su exposicion?? Como vamos a votarlo si no la ha echo? :smt017 :smt017

Publicado: Mar Feb 03, 2009 10:27 pm
por --[Sacred-Kripton]--
Eso es problema de Tamahome no vuestro. En todo caso, elegid en base a lo que ha salido. :smt002

Publicado: Mar Feb 03, 2009 10:39 pm
por Tamahome
Bueno, ahí va..

Cansado de ir a la playa, y ver lo de siempre..? Quiere ir a turistear.. y conocer uno de los sitios más famosos de América?
Pues vente a Nueva York.. Uno de los sitios más elegantes de Estados Unidos y uno de los más importantes..
Imagen
Bien, aquí puedes visitar sitios tan importantes como la torre más alta actualmente de toda América, el Empire State.. cuenta con uno de los ascensores más rápidos el cual subes y te da vértigo.

Imagen

Luego podrías visitar a el parque más grande de la ciudad el Central Park (sí ese que sale en la peli de Spiderman)Imagen

Y si te preguntas.. de dónde sacamos dinero para viajar tanto? Pues lo mejor es atracar el Wall Street.. Una de las principales bolsas más importantes del mundo..

También puedes entrar en la mujer que tiene la cabeza más hueca del mundo (hay que presumir)..
La Estatua de la Libertad, regalo de los aliados franceses..

Imagen

Y tienes una empresa que no se ha dado conocer aun? Quieres hacer publicidad de ella? Te tenemos el sitio adecuado para ello. El Time Square
Imagen

También podrías aprobechar e ir a ver el famoso Puente de Brooklyn, hecho en 100% hierro (no del todo, pero sí.. en números redondos sí, 100%).
Imagen

También hay sitios curiosos como el China Town, donde incluso las señales y las calles están en chino.. (toma ya! esto es New York!!) :smt005


Bueno.. he tenido bastantes contratiempos.. y siento haber entregado tan tarde.. u.u
Saludos..!!

Pd: Hecho por mí.. por que lo quiero vender villetes de viaje allí así que la información.. la justa y si quereis más.. mirad la letra pequeña otro día que no sea hoy.. que ya llevo mis momentos gafe.. u.u

Publicado: Mar Feb 03, 2009 11:07 pm
por --[Sacred-Kripton]--
Nakezito...llegas bastante tarde pero bueno, he sido paciente y he esperado por todos. ¿Me da tu voto ya? :bate