DARTH VADER escribió:
¿Te refieres a Buffy, esa serie que va de una rubita, que casi siempre anda con problemas emocionales y muy mala uva y que es la elegida para ser cazadora de vampiros? ¿Esa que al margen de cargarse un montón de demonios, trasgos, súcubos, íncubos, vampiros y todo lo que sea malo y se menee, también le da tiempo para liarse con un vampiro guapo y soseras que quiere ser bueno, con una especie de soldado cyborg o algo así, y con otro vampiro que parece la reina del carnaval de Sitges

, y que a veces es malo y otras bueno? ¿A esa rubita a la que le ayudan un grupo de frikis patéticos, que son un tío que intenta hacer gracia y ligar y solo da verguenza ajena, una brujilla que luego descubre que ademas de mema, es lesbiana, un hobbit-lobo que sale con la lesbis y aún se pregunta porqué no moja, y un estirado inglés que tampoco parece acabar de decidirse en salír del armario?. ¿Te refieres a esa serie en la que más tarde se unirán al grupo esperpéntico, una súcubo mas rara que la Phoebe de Friends, otra lesbis que parece que vaya todo el dia fumada, y una hermana insoportable que se sacan los guionistas de la manga, tras una noche de barra libre o botellón?.
¿Esa serie en la que los defectos especiales son de p*** pena y las coreografías de lucha recuerdan los bailes del Cacao Maravillao? ¿A esa en la que el nivel actoral oscila entre el "muy penoso" y el "de quién será hijo éste/a para salír en la tele", y los guiones son fruto de una cuidadosa selección entre todas las redacciones manuscritas como terapia por los pacientes de un frenopático? ¿Es a esa Buffy a la que te refieres?
Vuelvo a comprobar, de buen grado, que sabes perfectamente de lo que hablamos
Me acabo de terminar
Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson, primera parte de una trilogía llamada
Millennium I.
Es un perverso thriller que, a partir de las 200 primeras páginas, engancha hasta que terminas de devorarlo en dos días. Con un estilo narrativo directo, frases cortas y fácil de leer. Posee unas descripciones sorprendentes, en lo que a naturalidad se refiere, al mostrarnos una serie de personajes con personalidades muy arriesgadas y que rayan el extremo.
Y, sorprendentemente, logra que comulguemos de buen grado con esa excepcionalidad.
Ese punto, junto con la descripción de un personaje femenino de antihéroe bastante inusual, son sus dos bazas más fuertes.
El resultado es fresco y novedoso.
Lo más destacable: la protagonista femenina. Además, no logramos averiguar qué esconde en realidad. No se nos muestra su verdadera naturaleza, o más bien, lo que no desvela son las causas que motivaron su situación actual. Eso hace suponer que desarrollará éste personaje más a fondo, en la segunda o tercera entrega. O al menos, esa es mi esperanza y la verdadera razón por la que me he enganchado a la saga y tengo muchas ganas de leer el segundo y tercer libro. Me llama mucho la atención, éste personaje femenino que como ya he dicho, es una representación casi única de la “antiheroína”.
Lo peor: demasiado afán por caer bien en los sectores internaútas. Abusa de tópicos de la Red y de expresiones en inglés, que resultan de lo más “cool”.
La recomiendo, os sorprenderá.
Estrenaron en cines su adaptación cinematográfica, la semana pasada. Tengo ganas de verla. Si lo consigo, os cuento cómo es la película.
Sinópsis de Los hombres que no amaban a las mujeres
Hace más de treinta años, Harriet desapareció de su mansión en una remota isla del norte de Suecia. Ahora su anciano y millonario tío está dispuesto a todo para saber qué sucedió con ella. Para ello cuenta con una atípica pareja de detectives: Mikael Blomkvist, periodista de investigación conocido por haber sacado a la luz múltiples escándalos a través de los artículos publicados en su revista Millenium, y Lisbeth Salander, joven inteligente y esquiva, de una delgadez casi anoréxica, tatuada, con un punto gótico, con una patología psicótica, que tiene buenas razones para desconfiar de los hombres.
Ambos se adentrarán en los oscuros secretos de una poderosa familia y en una trama en la que salen a la luz crimen y castigo, pasión y culpa, perversiones sexuales, trampas financieras... y una tierna y frágil historia de amor entre la pareja más memorable de la literatura criminal.