- Cómo David Corenswet se entrenó para "Superman: Legacy" (GQ):
https://www.gq.com/story/david-corenswe ... cy-workout
"SUPERMAN LEGACY" nueva película escrita por James Gunn centrada en una versión más joven del personaje
Moderadores: Shelby, Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo
Re: "SUPERMAN LEGACY" nueva película escrita por James Gunn centrada en una versión más joven del personaje


¡¡¡¡AY, OMÁ QUÉ CALORES!!!! ¡Gracias por tu regalo, Nitta!
Re: "SUPERMAN LEGACY" nueva película escrita por James Gunn centrada en una versión más joven del personaje
- Conoce a David Corenswet, el nuevo Superman (Time):
El nuevo 'Superman', David Corenswet, no reside en Metrópolis, sino en un suburbio de Filadelfia. Está tan cerca de la estación de tren del centro que, según él, su viaje a Manhattan se le hace más corto que cuando vivía en Brooklyn, cuando era un actor en apuros. Nos encontramos en uno de esos restaurantes con sirope y salsa picante en cada mesa, en una pintoresca calle principal que termina, inevitablemente, en una tienda Wawa.
Es una base inusual para un actor al borde de un gran éxito. Corenswet, de 31 años, interpretará el papel principal en "Superman", que se estrena en cines el 11 de julio, la última película sobre el superhéroe más popular de todos los tiempos. Se mudó a Pensilvania para estar cerca de su familia, y ahora cría allí a su hija de un año con su esposa, también actriz. Como ahora las películas suelen rodarse en Toronto, Atlanta, Londres o cualquier otro lugar que no sea Nueva York o Los Ángeles, no siente la atracción de esas ciudades. Los actores, dice, pueden “salir adelante y estar en cualquier lugar siempre y cuando tengan un buen equipo de grabación propio para las audiciones”.
Es fácil reconocerlo al entrar. Corenswet parece, bueno, 'Superman'. Tiene una estatura imponente, y un mechón de pelo rizado le cae en medio de la frente. Vestido con un suéter azul y una chaqueta de cuero, con gafas de sol metidas en el cuello, le pregunta a la anfitriona si podemos sentarnos junto a la ventana; es la primera vez en mis años entrevistando a famosos que un actor no ha pedido un rincón oscuro.
Es refrescantemente neurótico, se rasca las uñas al admitir que, como estudiante en Juilliard, discutió con profesores. "Algunos profesores dirían que era difícil porque me encantan las buenas discusiones", dice, prometiendo que no nacía de la terquedad. "Me alegra equivocarme. Solo quiero que me convenzan". A pesar de que le decían que era "demasiado intelectual" y "demasiado analítico" para Hollywood, se dejó llevar por el universo de Ryan Murphy, protagonizando la serie "The Politician" de 2019 y "Hollywood" de 2020 antes de dar el salto al cine: interpretó al malo en "Twisters" el año pasado. Antes de que terminara el rodaje de esa película, el director James Gunn llamó a Corenswet para decirle que había conseguido el papel del Hombre de Acero.
Entrar en el complejo industrial de los superhéroes no es necesariamente el éxito profesional que solía ser. El género está en crisis, y Warner Bros., por su parte, ha depositado sus esperanzas en el reinicio de 'Superman' de Gunn. Existe la posibilidad de que este personaje nunca deje atrás a Corenswet. Actores como Chris Evans y Hugh Jackman siguen luchando por despojarse de la licra de los superhéroes que los hicieron famosos. Corenswet sabe que "Superman" protagonizará su página de IMDb, su entrada en Wikipedia, su obituario. "¿Valdría la pena hacer esto si fuera lo único que hiciera como actor el resto de mi vida?", pregunta mientras añade leche a su café. "Creo que la respuesta es sí".
La crítica a 'Superman' es que puede ser aburrido. Fue criado por padres adoptivos cariñosos, tiene una novia inteligente y hermosa, y puede vencer a (casi) cualquiera en una pelea. "Comparado con Batman y Spider-Man, no se le representa con un gran conflicto interno. Si es invencible, ¿qué está en juego?", responde Corenswet a su propia pregunta, citando al famoso escritor de "Superman", Grant Morrison: "Todo lo importante. Puedes ser la persona más equilibrada y con las mejores intenciones, pero aun así morirá gente. No puedes salvar a todos para siempre".
Hace unos años, Warner Bros. fichó a Gunn y Peter Safran como copresidentes y codirectores ejecutivos de los recién formados DC Studios para lanzar una serie de películas, comenzando con 'Superman'. Gunn es conocido por escribir y dirigir las tres extrañas pero exitosas películas de "Guardianes de la Galaxia" de Marvel. Llegó a DC con el objetivo de romper con la filosofía de las sombrías películas de Christopher Nolan y Zack Snyder, y presentó la propiedad insignia en particular como más ligera y brillante. El éxito de este enfoque determinará el futuro de las películas de DC.
Gunn le ofreció el papel a Corenswet con una condición. Destacó sus experiencias con Chris Pratt y John Cena, diciendo: «Trataron a todos con amabilidad y respeto». Era innegociable que Corenswet hiciera lo mismo. «He visto sets que satisfacen el ego de un actor o director, y eso simplemente no es algo que sucedería con David», dice Gunn en un correo electrónico. Es 'Superman', incluso en su frikismo. Escucha clásicos del jazz. Como si eso fuera lo que escucha, como si fuera su costumbre. Como 'Superman', es un hombre sencillo en tiempos complicados.
Corenswet no comparte la tontería que hizo famoso a Pratt en "Parks and Recreation" ni la afinidad de John Cena por los chistes extravagantes. Irradia una seriedad propia del superhéroe Boy Scout. Le pregunto si su predilección por las preguntas se extiende a los directores de producciones carísimas que implican coreografiar actores voladores, un monstruo kaiju de CGI y rodar en el Círculo Polar Ártico. "Pensé que la mayor máquina cinematográfica era donde no se iban a tener esas conversaciones", dice. "Y resultó ser al revés".
Eso se debió a la paciencia de Gunn. "David es un incordio porque hace un montón de preguntas sobre cada pequeño momento", dice el director. "Pero, sinceramente, creo que mis momentos favoritos eran cuando me irritaban sus interminables preguntas y lo complacía de todos modos, y luego lo veía convertir esas preguntas en algo mágico en su actuación".
Corenswet aún tiene callos de tanto tiempo con el arnés. Calcula que pasó al menos la mitad de sus días de rodaje en el aire, en una especie de lucha o huida. ¿Contra quién luchaba ahí arriba? Quién sabe. Corenswet y yo estamos en la inusual situación de hablar de una película que ninguno de los dos ha visto. Gunn sigue editando. Cuando bromeo diciendo que el némesis multimillonario de 'Superman', 'Lex Luthor', interpretado por Nicholas Hoult, obviamente no está en el aire, Corenswet abre los ojos de par en par y se encoge de hombros.
Gunn arroja algo de luz sobre el estado mental del superhéroe/periodista. "Está empezando a tener éxito (en ambos trabajos) en la gran y deslumbrante ciudad tan lejos de casa", dice. "Está locamente enamorado de una mujer que no está muy segura de él. Y ha hecho algunos amigos sobrehumanos que lo aprecian, pero lo consideran ingenuo. Todos estos nuevos elementos en su vida lo han desequilibrado un poco, y mientras se tambalea, veremos dónde se sitúa en cuanto a sus valores y decisiones".
En cuanto a esa mujer: Gunn afirma que la química entre Corenswet y la actriz que interpreta a 'Lois Lane', Rachel Brosnahan, fue palpable desde el primer día. O, más concretamente, desde el primer y segundo día: "Rodamos la escena de la entrevista de 12 minutos con 'Lois' y 'Clark'. Eso representó el 10% de la película en dos días. Y ver la energía y la magia entre él y Rachel fue increíble, sin mencionar lo increíblemente preparados que estaban ambos. Fue un gran alivio".
Y Corenswet me cuenta sobre 'Krypto', el perro peludo y con capa de 'Superman', cuyo debut en el tráiler marcó la llegada de un DC más cálido y afectuoso. Una perra llamada Jolene sustituyó a la supermascota. Siempre entraba al set trotando al son de la icónica canción de Dolly Parton. La versión final será en gran parte generada por computadora; el tráiler muestra a 'Krypto' arrastrando a 'Superman' por una tundra helada, una hazaña que ni siquiera Jolene pudo lograr. Cuando presiono para obtener más detalles sobre la trama, Corenswet se disculpa sinceramente: no tiene ni idea de qué aparecerá en la versión final.
Tampoco parece sentirse especialmente ansioso por ello. Aunque Gunn declaró a los periodistas que visitaron el set que la presión le estaba haciendo sentir "miserable", a Corenswet no le importó. "¿Cuál es la presión? ¿Presión de ser bueno? Definitivamente quiero ser bueno", dice. "Pero no estoy dirigiendo la película. Le doy a James las piezas del rompecabezas, y él elige cuál va y en qué lugar. No puedo asumir la responsabilidad que James asumió de entregar una película de 'Superman' al público general. Pero James es la persona indicada para hacerlo".
Corenswet se muestra notablemente optimista sobre una película que ha sido objeto de un intenso escrutinio. El tráiler es el más visto en la historia de DC y Warner Bros. Aunque quizá no quiera cargar con el peso del éxito o el fracaso de "Superman" sobre sus, sí, anchos hombros, lo tendrá de todos modos.
El actor parece tener la sensación de que su vida está a punto de estallar, aunque este hombre hogareño no tiene planes de irse de los suburbios de Filadelfia. "Por suerte, no me gusta mucho salir", dice. He hablado aparte con coprotagonistas como Hoult, quien protagonizó franquicias como "X-Men" y "Mad Max", para preguntarle cómo es su vida. "Es muy modesto. Le tengo mucho cariño", dice Corenswet. "Pero no tiene nada particularmente resuelto. Cuando escucho a alguien decir que lo tiene resuelto, pienso: ahora estás seguro, pero me pregunto si dentro de dos años sentirás que hiciste lo correcto".
Corenswet dijo en entrevistas, hace años, que 'Superman' era el papel de sus sueños. Aunque no sea un planificador profesional, ha hecho posible que millones de personas vean su trabajo. “Es una responsabilidad increíble y solemne ser la persona indicada para interpretar a este personaje. Y no hay garantía de que hubiera tenido una carrera más interesante si no lo hubiera hecho”, dice. “Conozco a muchos actores fantásticos, mejores que yo, que quizá nunca sean vistos por más de 50 ó 100 personas en un teatro regional”.
Y por mucho que intente pasar desapercibido, no puede evitar que se parezca a 'Clark Kent': “Algunos famosos me han dicho: ‘Yo lidio con esto, pero nada que ver con lo que tú vas a hacer’. Y no sé si es cierto, pero Superman es un personaje singularmente reconocible”.
En 2023, Glen Powell, amigo de Corenswet y coprotagonista de "Twisters", se quedó en su casa mientras asistía al campeonato nacional de lacrosse. Mientras paseaban juntos por el estadio, los aficionados gritaron "Hangman", el apodo de Powell en "Top Gun: Maverick". Corenswet permaneció felizmente anónimo, pero imagina algo similar en el futuro. "Con un nombre como David Corenswet, podrían pasar años antes de que la gente pudiera gritarlo en la calle". Sonríe con complicidad. "Pero '¡Superman!' te da un atajo".
https://time.com/7273166/david-corenswe ... interview/
El nuevo 'Superman', David Corenswet, no reside en Metrópolis, sino en un suburbio de Filadelfia. Está tan cerca de la estación de tren del centro que, según él, su viaje a Manhattan se le hace más corto que cuando vivía en Brooklyn, cuando era un actor en apuros. Nos encontramos en uno de esos restaurantes con sirope y salsa picante en cada mesa, en una pintoresca calle principal que termina, inevitablemente, en una tienda Wawa.
Es una base inusual para un actor al borde de un gran éxito. Corenswet, de 31 años, interpretará el papel principal en "Superman", que se estrena en cines el 11 de julio, la última película sobre el superhéroe más popular de todos los tiempos. Se mudó a Pensilvania para estar cerca de su familia, y ahora cría allí a su hija de un año con su esposa, también actriz. Como ahora las películas suelen rodarse en Toronto, Atlanta, Londres o cualquier otro lugar que no sea Nueva York o Los Ángeles, no siente la atracción de esas ciudades. Los actores, dice, pueden “salir adelante y estar en cualquier lugar siempre y cuando tengan un buen equipo de grabación propio para las audiciones”.
Es fácil reconocerlo al entrar. Corenswet parece, bueno, 'Superman'. Tiene una estatura imponente, y un mechón de pelo rizado le cae en medio de la frente. Vestido con un suéter azul y una chaqueta de cuero, con gafas de sol metidas en el cuello, le pregunta a la anfitriona si podemos sentarnos junto a la ventana; es la primera vez en mis años entrevistando a famosos que un actor no ha pedido un rincón oscuro.
Es refrescantemente neurótico, se rasca las uñas al admitir que, como estudiante en Juilliard, discutió con profesores. "Algunos profesores dirían que era difícil porque me encantan las buenas discusiones", dice, prometiendo que no nacía de la terquedad. "Me alegra equivocarme. Solo quiero que me convenzan". A pesar de que le decían que era "demasiado intelectual" y "demasiado analítico" para Hollywood, se dejó llevar por el universo de Ryan Murphy, protagonizando la serie "The Politician" de 2019 y "Hollywood" de 2020 antes de dar el salto al cine: interpretó al malo en "Twisters" el año pasado. Antes de que terminara el rodaje de esa película, el director James Gunn llamó a Corenswet para decirle que había conseguido el papel del Hombre de Acero.
Entrar en el complejo industrial de los superhéroes no es necesariamente el éxito profesional que solía ser. El género está en crisis, y Warner Bros., por su parte, ha depositado sus esperanzas en el reinicio de 'Superman' de Gunn. Existe la posibilidad de que este personaje nunca deje atrás a Corenswet. Actores como Chris Evans y Hugh Jackman siguen luchando por despojarse de la licra de los superhéroes que los hicieron famosos. Corenswet sabe que "Superman" protagonizará su página de IMDb, su entrada en Wikipedia, su obituario. "¿Valdría la pena hacer esto si fuera lo único que hiciera como actor el resto de mi vida?", pregunta mientras añade leche a su café. "Creo que la respuesta es sí".
La crítica a 'Superman' es que puede ser aburrido. Fue criado por padres adoptivos cariñosos, tiene una novia inteligente y hermosa, y puede vencer a (casi) cualquiera en una pelea. "Comparado con Batman y Spider-Man, no se le representa con un gran conflicto interno. Si es invencible, ¿qué está en juego?", responde Corenswet a su propia pregunta, citando al famoso escritor de "Superman", Grant Morrison: "Todo lo importante. Puedes ser la persona más equilibrada y con las mejores intenciones, pero aun así morirá gente. No puedes salvar a todos para siempre".
Hace unos años, Warner Bros. fichó a Gunn y Peter Safran como copresidentes y codirectores ejecutivos de los recién formados DC Studios para lanzar una serie de películas, comenzando con 'Superman'. Gunn es conocido por escribir y dirigir las tres extrañas pero exitosas películas de "Guardianes de la Galaxia" de Marvel. Llegó a DC con el objetivo de romper con la filosofía de las sombrías películas de Christopher Nolan y Zack Snyder, y presentó la propiedad insignia en particular como más ligera y brillante. El éxito de este enfoque determinará el futuro de las películas de DC.
Gunn le ofreció el papel a Corenswet con una condición. Destacó sus experiencias con Chris Pratt y John Cena, diciendo: «Trataron a todos con amabilidad y respeto». Era innegociable que Corenswet hiciera lo mismo. «He visto sets que satisfacen el ego de un actor o director, y eso simplemente no es algo que sucedería con David», dice Gunn en un correo electrónico. Es 'Superman', incluso en su frikismo. Escucha clásicos del jazz. Como si eso fuera lo que escucha, como si fuera su costumbre. Como 'Superman', es un hombre sencillo en tiempos complicados.
Corenswet no comparte la tontería que hizo famoso a Pratt en "Parks and Recreation" ni la afinidad de John Cena por los chistes extravagantes. Irradia una seriedad propia del superhéroe Boy Scout. Le pregunto si su predilección por las preguntas se extiende a los directores de producciones carísimas que implican coreografiar actores voladores, un monstruo kaiju de CGI y rodar en el Círculo Polar Ártico. "Pensé que la mayor máquina cinematográfica era donde no se iban a tener esas conversaciones", dice. "Y resultó ser al revés".
Eso se debió a la paciencia de Gunn. "David es un incordio porque hace un montón de preguntas sobre cada pequeño momento", dice el director. "Pero, sinceramente, creo que mis momentos favoritos eran cuando me irritaban sus interminables preguntas y lo complacía de todos modos, y luego lo veía convertir esas preguntas en algo mágico en su actuación".
Corenswet aún tiene callos de tanto tiempo con el arnés. Calcula que pasó al menos la mitad de sus días de rodaje en el aire, en una especie de lucha o huida. ¿Contra quién luchaba ahí arriba? Quién sabe. Corenswet y yo estamos en la inusual situación de hablar de una película que ninguno de los dos ha visto. Gunn sigue editando. Cuando bromeo diciendo que el némesis multimillonario de 'Superman', 'Lex Luthor', interpretado por Nicholas Hoult, obviamente no está en el aire, Corenswet abre los ojos de par en par y se encoge de hombros.
Gunn arroja algo de luz sobre el estado mental del superhéroe/periodista. "Está empezando a tener éxito (en ambos trabajos) en la gran y deslumbrante ciudad tan lejos de casa", dice. "Está locamente enamorado de una mujer que no está muy segura de él. Y ha hecho algunos amigos sobrehumanos que lo aprecian, pero lo consideran ingenuo. Todos estos nuevos elementos en su vida lo han desequilibrado un poco, y mientras se tambalea, veremos dónde se sitúa en cuanto a sus valores y decisiones".
En cuanto a esa mujer: Gunn afirma que la química entre Corenswet y la actriz que interpreta a 'Lois Lane', Rachel Brosnahan, fue palpable desde el primer día. O, más concretamente, desde el primer y segundo día: "Rodamos la escena de la entrevista de 12 minutos con 'Lois' y 'Clark'. Eso representó el 10% de la película en dos días. Y ver la energía y la magia entre él y Rachel fue increíble, sin mencionar lo increíblemente preparados que estaban ambos. Fue un gran alivio".
Y Corenswet me cuenta sobre 'Krypto', el perro peludo y con capa de 'Superman', cuyo debut en el tráiler marcó la llegada de un DC más cálido y afectuoso. Una perra llamada Jolene sustituyó a la supermascota. Siempre entraba al set trotando al son de la icónica canción de Dolly Parton. La versión final será en gran parte generada por computadora; el tráiler muestra a 'Krypto' arrastrando a 'Superman' por una tundra helada, una hazaña que ni siquiera Jolene pudo lograr. Cuando presiono para obtener más detalles sobre la trama, Corenswet se disculpa sinceramente: no tiene ni idea de qué aparecerá en la versión final.
Tampoco parece sentirse especialmente ansioso por ello. Aunque Gunn declaró a los periodistas que visitaron el set que la presión le estaba haciendo sentir "miserable", a Corenswet no le importó. "¿Cuál es la presión? ¿Presión de ser bueno? Definitivamente quiero ser bueno", dice. "Pero no estoy dirigiendo la película. Le doy a James las piezas del rompecabezas, y él elige cuál va y en qué lugar. No puedo asumir la responsabilidad que James asumió de entregar una película de 'Superman' al público general. Pero James es la persona indicada para hacerlo".
Corenswet se muestra notablemente optimista sobre una película que ha sido objeto de un intenso escrutinio. El tráiler es el más visto en la historia de DC y Warner Bros. Aunque quizá no quiera cargar con el peso del éxito o el fracaso de "Superman" sobre sus, sí, anchos hombros, lo tendrá de todos modos.
El actor parece tener la sensación de que su vida está a punto de estallar, aunque este hombre hogareño no tiene planes de irse de los suburbios de Filadelfia. "Por suerte, no me gusta mucho salir", dice. He hablado aparte con coprotagonistas como Hoult, quien protagonizó franquicias como "X-Men" y "Mad Max", para preguntarle cómo es su vida. "Es muy modesto. Le tengo mucho cariño", dice Corenswet. "Pero no tiene nada particularmente resuelto. Cuando escucho a alguien decir que lo tiene resuelto, pienso: ahora estás seguro, pero me pregunto si dentro de dos años sentirás que hiciste lo correcto".
Corenswet dijo en entrevistas, hace años, que 'Superman' era el papel de sus sueños. Aunque no sea un planificador profesional, ha hecho posible que millones de personas vean su trabajo. “Es una responsabilidad increíble y solemne ser la persona indicada para interpretar a este personaje. Y no hay garantía de que hubiera tenido una carrera más interesante si no lo hubiera hecho”, dice. “Conozco a muchos actores fantásticos, mejores que yo, que quizá nunca sean vistos por más de 50 ó 100 personas en un teatro regional”.
Y por mucho que intente pasar desapercibido, no puede evitar que se parezca a 'Clark Kent': “Algunos famosos me han dicho: ‘Yo lidio con esto, pero nada que ver con lo que tú vas a hacer’. Y no sé si es cierto, pero Superman es un personaje singularmente reconocible”.
En 2023, Glen Powell, amigo de Corenswet y coprotagonista de "Twisters", se quedó en su casa mientras asistía al campeonato nacional de lacrosse. Mientras paseaban juntos por el estadio, los aficionados gritaron "Hangman", el apodo de Powell en "Top Gun: Maverick". Corenswet permaneció felizmente anónimo, pero imagina algo similar en el futuro. "Con un nombre como David Corenswet, podrían pasar años antes de que la gente pudiera gritarlo en la calle". Sonríe con complicidad. "Pero '¡Superman!' te da un atajo".
https://time.com/7273166/david-corenswe ... interview/


¡¡¡¡AY, OMÁ QUÉ CALORES!!!! ¡Gracias por tu regalo, Nitta!
Re: "SUPERMAN LEGACY" nueva película escrita por James Gunn centrada en una versión más joven del personaje


¡¡¡¡AY, OMÁ QUÉ CALORES!!!! ¡Gracias por tu regalo, Nitta!