Uriel escribió:La de mi padre varia un poco.....segun el el medico le dijo que o moria o nacia tonto y siempre luego se me keda mirando con una sonrisilla el mamonazo y me dice: y no te has muerto......

Hola Uriel, bueno al final las "malformaciones" se arreglaron ¿no?

Espero que todo esté en su sitio
Bueno ahora hablando en serio, lo de "que la naturaleza de los bebés se ve en el momento de su nacimiento" lo creo de verdad. A las 35 semanas (como sabeis un embarazo dura 40) de la gestación de mi hija, mi hijo cogió varicela.

Yo no la había pasado nunca y tampoco estaba vacunada, así que me dijeron que existía un riesgo grandísimo para mí porque si desarrollaba neumonía por varicela, no me iban a poder tratar al estar tan avanzado mi embarazo. (En los adultos la varicela es mucho más grave, desarrollas la enfermedad de una forma más violenta) Y por otro lado si la niña nacía con varicela, que le hubiera transmitido yo, tenía un riesgo muy alto de muerte en las primeras 48 horas (porque su sistema inmunitario no estaba todavía preparado para luchar contra el virus de la varicela).
Así que me separaron de mi hijo ( se fue a curarse a casa de la abuela) y me ingresaron para provocarme el parto prematuro.

Tardé dos días en dilatar, porque si todavía no es la hora

, no es la hora y punto. Y bendita anestesia epidural, que gracias a Dios en mi segundo parto si funcionó, porque el primero me lo chupé a pelo. Y sólo os recomiendo una cosa

no lo hagais nunca
El caso es que me dijeron que la niña estaba muy sana y que no hacía falta la inyección de cortisona para la maduración pulmonar del feto porque estaba ya maduro
Desde que nació mi hija sabía que algo iba mal

, el pediatra que la atendió nada más nacer no tenía buena cara

y había muchísimo revuelo en el quirófano

. Lo primero es que nació con sufrimiento fetal, traía una vuelta de cordón muy apretada. Los ginecólogos se empeñaron en que naciera de parto natural y no con cesárea

. Se acercó a mí el pediatra y me dijo: "la voy a ingresar, me preocupan mucho sus pulmones, está muy
blandita y no respira bien".

Creí que me iba a dar algo
Eran las 1:55 H de la madrugada y cuando terminaron de coserme, me subieron a la habitación sóla

Cuando amaneció fuí a ver a mi hija, a la UCI, y nos informaron a mi marido y a mí, que no iba bien

, que no estaba reaccionando bien.
Esa misma noche justo a las 24 horas de nacer, mi hija sufrió un neumotórax bilateral, un neumomediastino, fallo multiórganico y finalmente parada cardiorespiratoria

Precisó reanimación cardíaca y estuvo en parada mucho tiempo con la consiguiente falta de oxígeno en órganos y cerebro
Cuando consiguieron "estabilizarla" lo justo para avisarnos, nos llamaron y nos dijeron que nos despidieramos de ella, "porque si sobrevivía, no sabían los daños que la falta de oxígeno podía haberla causado". Mi marido pierde el conocimiento muy fácilmente ante un disgusto, se quedó tirado en el pasillo de la UVI mientras yo entraba a verla y hablaba con los médicos. Estaba en coma inducido (para evitarle el sufrimento de la rotura de los pulmones), con drenajes saliendo a ambos lado de su pecho, con el respirador automático de alta frecuencia por la boca y aún así le estaba bombeando oxígeno a mano, con vías cogidas en los dos brazos y electrodos para lecturas de constantes vitales en los pies

. Hinchada, con el craneo hundido, conectada a no sé cuántas máquinas...
Soy muy fuerte, de verdad, he visto muchas cosas, pero la escena, por más que intente describirla, jamás os hareis una idea de ella...
Así estuvo, aguantando como una tigresa una semana. Una semana entera en la que siempre nos decían que su estado era gravísimo. Un día nos decían que le había fallado no sé que órgano

que había envenedado su sangre. Otro que había tenido una hemorragia intestinal y te la encontrabas que estaban poniéndola una transfusión, otra que el respirador automático no era suficiente para ventilarla, etc
A la siguiente semana, se estancó ni para delante ni para detrás

Y a la tercera semana de estar en la UVI yo cogí la varicela

Gracias a que los médicos se apiadaron de mí, y me pusieron un retroviral para la varicela, no lo pasé demasiado mal. Aunque

no sé si los colocones que sentí eran a causa de la medicación o de la fiebre
Coincidiendo con mi varicela mi hija empezó a mejorar

y aunque yo no podía verla, mi marido ya la podía coger hasta en brazos

. Al mes de nacer la dieron de alta. Ahora tiene 17 meses y está preciosa,

todos los padres dicen lo mismo de sus hijos

. En este año ha habido veces que he ido a tres especialistas distintos en la misma semana

Pero todas las revisiones han salido bien, el neurólogo la recomendó fisioterapia este verano, porque ha tardado en empezar a andar. Pero ahora corre que se las pela

Está hecha un bicho de cuidado

( como la madre)

Es grandísima y muy alegre y es una de las experiencias que no olvidaré en la vida
P.D. Lo de continuar con la propagación de la especie

os lo dejo a las demás

Yo ya he cumplido

Espero no haberme puesto muy seria, he intentado quitarle hierro al asunto. Si la historia de mi hija os ha resultado muy fuerte

lo siento
