Parece que ya sabes que hacer, pero buscando, buscando, a ver si esto te sirve de más ayuda, son cosas que he ido encontrando, no son cosecha propia, ni mucho menos y aunque en general está dirigidos a los chicos, tendré que buscar también para chicas.
Cómo ligar y no morir en el intento. Algunos consejos muy antiguos de la sabiduría popular sobre los primeros pasos para no iniciados...
1. Sé tú mismo/misma. Intentar ser algo que no eres no trae buenos resultados. Más tarde temprano saldrá a flote lo que llevas dentro. Sé sincero /sincera.
2. No te precipites. Espera el momento adecuado. Trabaja sin cesar, muévete... Pero no corras demasiado de prisa. Todo necesita tiempo. Unas frases que rompen el hielo, unas preguntas, unas risas, más tarde una mirada, más tarde... TIEMPO.
3. Ríete, desarrolla tu SENTIDO DEL HUMOR. El mejor amor necesita del sentido del humor... No es racional. Sonríe, ríe, déjate llevar... Hay que empezar jugando (nunca se sabe cómo se termina, ¡ojo!). Genera confianza en la persona que que gusta. Especialmente si no la conoces demasiado.
4. Si quieres conquistar a una persona, no hables de ti. Interésate por esa persona. Intenta saber cosas (no profundas) de la persona con la que quieres ligar. Averigua directamente todo lo que puedas, hazla hablar de sí misma, de lo que le gusta, de lo que opina... Cuando acabes tu primera pregunta, ten preparada otra pregunta... Haz preguntas interesantes, inteligentes... No adules. Muéstrate seguro.
5. Habla, comunícate. Cada palabra que digas y escuche, cada contestación será una barrera menos, entrarás un poco más en la persona que quieres conquistar. Tienes millones de palabras en los diccionarios...¡utilízalas!. Gesticula, pregunta, sonríe... mueve los labios, mira, abre las cejas, llévate las manos a la cabeza, ¡COMUNÍCATE...!
6. Empieza por cosas intrascendentes... No caigas en la tentación de las conversaciones profundas. Trata de hacer sonreír a la persona que te gusta... Haz divertida la conversación... Intenta hacerla reír. ¡CUANTO más veces MEJOR!
7. Si has logrado hacer reír a la persona que te gusta muchas veces, has dado un gran paso. Eso puede ser cosa de minutos, horas o días no te precipites, cada persona tiene su tiempo. Sé medidamente atrevido si ves que la persona que te gusta lo acepta.
8. Mírala brevemente a los ojos. Miradas un tanto furtivas y breves mientras hablas o ríes. Observa si es receptiva a estas miradas. Entras en otra fase.
9. El primer contacto físico debe hacerse de forma muy natural, espontánea mientras la persona que te gusta está riendo. No lo dejes para muy tarde. Debe ser pronto y breve. Una palmada, la mano, el brazo... Lo que te diga el momento más oportuno. ...Y deja pasar algún tiempo antes de que llegue el segundo. No te precipìtes.
10. Ya has hecho lo más difícil. Si has llegado hasta aquí, siendo sincero, divirtiendo y comunicándote sin problemas, podrás seducir. Sigue tu intuición. Tendrás información suficiente para no dar un paso en falso. Piensa en que tienes capacidad para rendir cada célula, cada poro de la piel de la persona que te gusta. Enhorabuena, adelante... Verás que llegado un punto, podrás comunicarte, sin decir una sola palabra!!!!
Técnicas para ligar:
Sí. A veces pasa. Te presentan a alguien y no hay forma de entablar una conversación con esa persona. Vamos a intentar ayudarte.
Ante todo sonríe, relájate, interésate por esa persona... Intenta halagarla o fijarte en algún detalle suyo que suscite conversación. Quizás algo de un común conocido, de la ciudad donde vive de dónde es, del sitio dónde estás...
Arranca con cosas fáciles y emite signos de un lenguaje corporal amable y simpático... Sonreír al hablar... Mirar a los ojos (de una forma determinada), emitir señales positivas... Recuerda siempre que la conversación es preferible que tenga un tono de humor y que es muy positivo hacer reír...
Lo más importante es tener "ganas" de comunicarte con esa persona. Si hay interés y ganas el tema de conversación vendrá solo y el hielo se derretirá...
Temas de conversación para romper el hielo entre gente joven
Lo que tiene más éxito suelen ser temas intrascendentes y divertidos que además dan la oportunidad de conocer mejor a la persona.
Temas de conversación clásicos:
* Música (cantantes, canciones y grupos favoritos...),
* Deportes (si practica o le gusta este o aquel tipo de deporte, equipo, jugador/a, etc. etc.),
* Sitios para salir y divertirse (hay algunos que aprovechan para presentarse como "expertos"),
* Amigos o conocidos comunes (hablar sobre la relación que os une, o cosas que os interesan de ellos)
* Cine (películas, tipo de cines, actores y actrices favoritos...)
* Familia (hermanos, abuelos, miembros interesantes de la familia, costumbres "singulares" de la familia...
* Mascotas (suele ser un tema divertido) y aficiones en general
* Trabajo o entorno (estudios, etc). Especialmente si es interesante y la persona es receptiva.
* Internet (juegos, sitios preferidos, páginas divertidas, etc.)
* Viajes (sitios que conoces y a los que te gustaría ir).
Temas de conversación con preparación
* Signo del zodiaco de la persona. Léete algo sobre cada uno de los signos del zodiaco. Si sabes el signo de la persona con la que has quedado, estúdiatelo a fondo (características, compatibilidades, símbolos del signo etc. ). La persona te dirá si tal cosa es verdad o no... y habrás entrado en cosas sobre la forma de ser de la persona en cuestión.
* Un paso adicional es leerle la mano izquierda. Par eso debes seguir un curso gratis y rápido de leer la mano. Es muy divertido. Tendrás que tomarle la mano y analizar línea por línea.. Es un invento que nunca falla a la hora de romper el hielo en mil pedazos.
* Si sabes la fecha de nacimiento puedes calcular su número y su carta del tarot.
* Conforme vayas ganando confianza puedes decirle que te escriba la letra "t" y la letra "g" en un papel y hacer alguna sencilla interpretación grafológica.
En general debes enterarte con antelación lo que le gusta. Y prepararte algo que te ayude a hacerle preguntas sobre el tema, algo que por lo general suele hacer disfrutar a la persona, dado que le dará pie para hablar de un tema que le gusta.
Un juego para ligar
Ligar es un arte, pero incluso los artistas en esta materia no les viene mal una ayudita. Ya hemos hablado de cómo conseguir el teléfono de una chica en 3 minutos, ahora toca uno de los juegos más infalibles para ligar rápidamente. Cualquier sitio es bueno: un aeropuerto, una cafetería, una discoteca... Siempre que veas a una chica aburrida en algún sitio, esa es tu oportunidad. Proponle jugar un juego. Te ayudará a romper el hielo fácilmente.
Uno de los juegos para ligar más infalibles (también lo pueden utilizar las chicas si quieren)
* TU: - Pareces realmente aburrida ¿quieres que te enseñe a jugar un juego muy fácil?
Generalmente no estará muy predispuesta. Pero casi seguro la convencerás insistiéndole:
* TU: - Si ganas te invitaré a un café, y eso ya será una victoria para mi.
Lo lógico es que sonría y parezca todavía no muy convencida. Rápidamente hay que presentarle la sencillez del juego.
* TU: -Es muy sencillo. Te haré sólo 5 preguntas y para ganar me tendrás que contestar con una respuesta equivocada a las 5 preguntas.
Empezamos pues..
* TU: - ¿Dónde estamos?
* ELLA: - En la luna.
* TU: - ¡comprendido! - ¿Cuál es tu nombre?
* ELLA - Casimiro.
* TU: - Aunque no lo sé, voy a creer que me has dado una respuesta equivocada (y sonries). Siguiente pregunta: ¿ 1+ 1 =3?
* ELLA: - Sí.
Tras estas tres preguntas viene la parte más divertida... La siguiente hay que hacerla en un tono de voz que no parezca realmente una pregunta...
* TU: -¿Qué número de pregunta era la última?
* ELLA: - La 9.
Muchas chicas caen y dicen la "3" con lo cual ya has ganado el juego. Pero las hay muy "despiertas" y que te obligarán hasta el final. Si ha respondido bien estará riéndose y pensando en que ya "te tiene". En ese momento hay que formularle la última pregunta, pareciendo interesado y con otro tono de voz como si no fuera una pregunta de las de antes:
* TU: - En serio, ¿es la primera vez que juegas a este juego?
* ELLA: Sí (responderá casi con total probabilidad).
Por tanto, si contesta afirmativamente, ya tendrás la respuesta equivocada, con lo que habrás ganado el juego. No obstante, seguro que, como eres un caballero, le invitarás tú a tomar un café, aunque sea ella la que haya perdido...
El juego está tomado de A Fun Game You Could Play With A Cute Girl Tonight cuyo autor manifiesta no haber inventado el juego sino que lo vió utilizar una vez a otra persona sin saber su procedencia a ciencia cierta.
Cómo conseguir el teléfono de una mujer en tres minutos (más bien el e-mail)
Tras haber hablado con una chica durante 3 o 4 minutos se suele decir:
- "OK , ha sido un placer, voy a volver con mis amigos"
En ese momento quedan un poco desconcertadas dado que están acostumbradas a que los hombres se "agarren" como lapas a ellas. Y lo lógico es que te devuelvan algo así como:
- Ha sido un placer también..
En ese momento, casi como dándote ya la vuelta y despedidos amablemente, te vuelves y le dices:
- "¡eih! ¿Tienes e-mail?"
Fijaros que el ¡eih! es como de sorpresa, de improvisación y el ¿tienes e-mail? no suena a ninguna amenza; ni tan siquiera se pide "Dame tu e-mail".
Si ella dice "Sí", hay que tomar un boli y un papel y contestarle:
- "Bien, ¿me lo puedes escribir?"
Fijaros que su "sí" debe interpretarse como una afirmación a que te lo va a dar. Y casi con toda la seguridad, en el 100% de los casos, te escribirá la dirección de su correo electrónico. La mayoría de las mujeres da su dirección de correo electrónico sin concederle mucha importancia, porque saben que pueden elegir más tarde no responder tu correo.
Cuando está escribiendo la dirección entra la segunda fase. Entonces hay que decirle:
- "Escríbeme tu número de teléfono también".
Hazlo siguiendo ese orden. La razón es sencilla cuando tu le pides el e-mail ella corre pocos "riesgos"y seguro que piensa "Bien, se lo daré". La posibilidad de no responder al correo que le mandes les hace pensar que tienen la sartén cogida por el mando, por tanto es algo que harán sin dudar o pensar. La magia de pedirles que te anoten su número de teléfono mientras ellas están a la mitad de escribirte el correo funciona casi con toda seguridad porque en esencia está en la psicología del comportamiento humano. La explicación es bien sencilla: ella mentalmente ya ha asumido "OK, te daré mi dirección de correo" y si cuando está a la mitad de anotarlo y le pides su teléfono, lo más natural es anotarlo también. Parecería estúpida si accede a darte su e-mail y no el teléfono ¿no?
Volvamos un poco más atrás. Puede darse el caso que la primera pregunta sea negativa:
- "No, no tengo correo electrónico".
Quizás ello te da la oportunidad de bromear con cosas como ¿Tienes electricidad? ¿Cuando me paso a instalartela? Y reirte abiertamente con ella. Antes de que te responda le dices:
- "Bueno, OK, prefiero el correo, pero anótame tu teléfono?
Técnicas para mirar a los ojos:
# Mirar a la frente y al pelo. La mejor manera de conectar no es realmente "hacer contacto con los ojos", sino más bien mirar su pelo o la frente. Es como si hicieras contacto con los ojos.
# No escanear el entorno con la mirada perdida. Cuando se habla con alguien, no es necesario que él o ella participen en un "concurso de miradas", lo que no debe hacerse es mirar de forma errática por la sala o en el entorno mientras hablas con esa persona.
# Si estás despistado correponde con la mirada al ritmo de tu interlocutor /a. Esto es, imitar al orador en el nivel y la intensidad de contacto con los ojos. Si tienes problemas con "la cantidad y el tipo de contacto visual" que hay que dar a alguien, este es un gran truco.
# Parpadear. Hay que tener cuidado con el parpadeo, tanto por la frecuencia como por la amplitud. Si ella (o él) parpadea con más frecuencia, esto es indicativo de ansiedad o malestar: mala señal. Si su parpadeo es más lento, significa que está a gusto y relajado, por lo que se está en una buena posición para conectar contigo.
# Refleja sus ojos en los tuyos. Presta atención a sus cejas y a la mímica de las emociones. Responde con tus ojos a las sorpresas, a la alegría, la tristeza, al dolor.. cuando esa persona describe una historia o experiencia...
# Sonreir. Una mirada, un buen "contacto con los ojos" debe complementarse con una auténtica y sincera sonrisa. Con una sonrisa agradable, nunca molestará tu mirada a nadie. Sin embargo, no esté siempre sonriendo, porque ello sólo te hará parecer inseguro, sonrie sólo en los momentos claves.
# El tamaño de las pupilas. El tamaño de las pupilas es muy importante en la mirada. Si se dilatan es un signo seguro de que la llama de la atracción está funcionado. Si permanecen o se hacen pequeñas no es un buen signo.
# Practicar. El contacto con los ojos es una cosa difícil de dominar, y puede ser aún más difícil si no se cuenta con cierta practica. Antes de aplicar, practica y cónvencete que estarás a gusto y cómodo siguiendo estas recomendaciones que en todo caso deberás a apdaptar a tu forma de ser y a tu personalidad.
Técnicas de acercamiento
La distancia que mantengas con la persona con la que quieres ligar es importante porque afecta a la impresión que se forma acerca de ti, así como a la calidad de la vuestra interacción. Lo más interesante sobre la distancia es prestar atención a cómo responde la persona en la que estás interesado/a a la distancia, esto te dirá una gran cantidad de cosas sobre sus reacciones y sentimientos hacia a ti.
Aproximación gradual
Cuando te aproximas por primera vez a una persona extraña, habiendo establecido al menos una indicación de mutuo interés a través de un contacto visual (ligar con la mirada), trata de hacer otro contacto visual a poco más de un metro (a una distancia de unos dos pasos). Estarás a en el límite entre lo que se conoce como "zona social" (1,25 - 3,5 metros) y zona personal (50 cm a 1,25 metros).
Si recibes una respuesta positiva a ese nivel (1,25 metros), avanza hasta la medida de tu brazo (unos 75 cm.). Si tratas de aproximarte más cerca de esa distancia, particularmente si tratas de cruzar el límite del medio metro de la considerada zona íntima personal, la persona en la que estás interesado/a, puede sentirse incómoda.
La zona íntima (aproximadamente menos de medio metro) está reservada para amantes, familia e íntimos amigos. Si estás lo suficientemente cerca como para susurrar algo en voz baja y ser oído estás probablemente demasiado cerca como para que tu interlocutor/a se sienta cómodo/a.
Estas reglas de distancia se aplican para encuentros en los que se está cara a cara de frente. Generalmente toleramos mejor reducir las distancias interpersonales cuando estamos de lado en vez de frente. Esto se debe a que cuando estamos al lado de una persona es más fácil utilizar otros aspectos del lenguaje corporal, tales como girarnos, evitar la mirada directa, o limitar el nivel de relación con la otra persona.
Si estás junto al lado de la persona en cuestión, puedes pues aproximarte a ella un poco más cerca de la distancia de un brazo -es el caso cuando estamos en el mostrador de la barra de un bar o un pub. Pero lleva cuidado y evita un lenguaje corporal intrusivo tal como prologar el contacto de mirada o tocar.
Signos negativos y barreras a la distancia
Si has juzgado mal la distancia apropiada en cualesquiera de los dos casos -cara a cara o de lado- la otra persona puede mostrar su incomodidad a través de su lenguaje corporal. La persona puede intentar retirarse o apartar su mirada para evitar el contacto de ojos. También es posible ver algunas "señales de barreras" tales como piernas cruzadas o frotarse el cuello con el codo apuntándote hacia ti. Si ves alguna de estas señales es como si te dijeran ¡déjame en paz! .
Por último hay que tener en cuenta que las personas reaccionan de forma diferente a la distancia por motivos culturales. Si la persona por la que te interesas es de un país mediterráneo o de América latina (denominadas "culturas del contacto") se sentirá cómoda con distancias más cortas que si esa persona es británica o de los países del norte de Europa. Los norteamericanos suelen caer en algún lugar de esos dos extremos. Los diferentes tipos de personalidad también reaccionan de forma diferente a una aproximación física: las personas extrovertidas y aquellos que se encuentran cómodos en compañía de terceros se sentirán más cómodas con las distancias cortas, mientras que las personas introvertidas, tímidas o de tipo nervioso). Incluso la misma persona puede variar su tolerancia de un día para otro, según su estado de ánimo: cuando estamos depresivos o irritables generalmente encontramos las distancias cortas más incómodas.
Si después de esta peazo de enciclopedía que te acabo de colar todavía tienes dudas, tan solo te queda practicar, como ya te he dicho.