- "The Batman", Portada e informaciones de 'Movie Maker Magazine':
Matt Reeves habla sobre lo que quería hacer con la historia:
"Quería hacer una historia en la que la corrupción de Gotham City fuera uno de los aspectos más importantes de la historia, porque Gotham City es un lugar enfermizo. Bruce está desesperado por intentar hacer un cambio. Todavía está estancado, para ser sincero, emocionalmente atrofiado en tener 10 años, porque es un trauma que no se supera — el presenciar el asesinato de tus padres en este lugar.
Está buscando el crear un significado, ¿verdad? Este es el único significado que puede encontrar. …Creo que imagina que si puede hacer esto, de alguna manera puede revertir lo que sucedió, que nunca se revertirá. Este es un impulso muy humano, ¿verdad? Intentar revivir algo y rehacerlo”.
“Esta idea de un lugar que es corrupto, e intentar nadar contra la corriente para luchar contra ello y marcar la diferencia, es la quintaesencia de Batman. Y en el centro de esas historias de cine negro casi siempre está el detective, ¿verdad? Y por eso es el mejor detective del mundo. Y así, esta historia es, además de ser casi una película de terror, un thriller y una película de acción, y en esencia, también es una historia de detectives. Es muy narrativo”.
“En la primera reunión, dijo, queremos apoyarnos en el ‘aspecto del detective más grande del mundo’ y ser una película de detectives de cine negro. Y, ya sabes, normalmente cuando los directores dicen eso, lo hacen como un tablero para el ánimo, y se trata solo de las imágenes. Pero leí el guión, ¡y lo es! Es una película de detectives. Ocurre todo el tiempo en las novelas gráficas, pero siempre está en un segundo plano en las películas”, añade Pattinson.
Matt Reeves en cuanto a su visión de Batman y la elección de Pattinson:
“Batman es un mito increíble que ha perdurado durante más de 80 años”, dice Reeves. "Y es por esa combinación loca. Hay una parte que es simplemente genial, ¿verdad? Se ve genial. Tiene un coche genial. Tiene todas las cosas. Es como James Bond, supongo, en cierto modo, ¿verdad? Pero también hay algo muy identificable con el dolor por el que ha pasado".
"Eso, para mí, es cómo lo basas — esos aspectos son parte de la historia", continúa Reeves. "Y esta historia enfatiza esas cosas. Esta historia saca esas cosas. Por eso estaba tan entusiasmado con Robert Pattinson porque es un actor maravilloso. Y sabía que él sería capaz de seguir conmigo en esa búsqueda de la profundidad y la complejidad de este personaje. Es decir, sabía que no iba a interpretarlo directamente".
"Al escribir, desde el principio, estaba imaginando al personaje en mi cabeza", dice Reeves. "Y comencé a ver películas de actores en el rango de edad. Y realmente me cautivó, y comencé a escribir para él en un momento determinado. No tenía ni idea de si alguna vez querría estar en la película".
"No tenía ni idea de que [el director Matt Reeves] había visto 'Good Time' y pensó: 'Quiero hacer un Batman realmente sucio, sucio y baboso'".
Reeves comparte que saber que Pattinson estaba interesado en el proyecto "fue una especie de cosa casi predestinada". "Por supuesto, en ese momento todavía estábamos trabajando en el guión. Así es que no había nada que compartir. Pero me reuní con él probablemente unos ocho meses después, le compartí el guión y realmente conectamos".
Pattinson en cuanto a la broma que hizo al principio del rodaje sobre que estaba ignorando al preparador físico que le había puesto la WB para el papel:
“Eso realmente volvió para atormentarme. Siempre pienso que es realmente vergonzoso hablar sobre cómo te estás ejercitando. Creo que es como una cosa inglesa. A menos que estés en la forma más increíble, donde la gente está genuinamente curiosa y te dice: '¿Cómo has logrado la perfección física?' o lo que sea. Estás interpretando a Batman. Tienes que hacer ejercicio. Creo que también estaba haciendo la entrevista cuando estaba encerrado, en Inglaterra... estaba en una marcha más baja de ejercicio”.
Pattinson comparó la indignación por su broma sobre el ejercicio de "The Batman" con otra broma en una entrevista que lo ha perseguido como un hecho desde hace años: "Es lo mismo que decir en una entrevista cuando tenía como 21 años que no me lavaba el pelo . Simplemente se ha mantenido durante 15 años”.
En cuanto a la dificultad técnica de rodar con la capucha del traje, Pattinson comenta:
“Si miras demasiado a la luz, se ve completamente ridícula y parece que estás usando un disfraz de Halloween. Pero si estás como unos dos milímetros más hacia abajo, es como, oh, eso es completamente totémico, y se ve exactamente como se supone que debe verse. Pero aprender a cómo sentir eso y aprender a reaccionar ante la forma en que la luz lo golpea, lleva una eternidad”, dice.
El actor también habla sobre el origen del personaje en los cómics:
"Incluso en los primeros cómics, había algo que realmente me gustaba. En muchas de las primeras narraciones, él estaba sentado en su casa y un murciélago simplemente atraviesa la ventana, y dice: '¡Eso es todo!' ¡Seré un murciélago!'", se rie entre dientes. "Eso no tiene ningún sentido en absoluto".
"Hay un elemento en las otras iteraciones de la historia donde Bruce se va, hace su entrenamiento, se domina a sí mismo y luego regresa a Gotham City como un personaje completamente realizado y la delimitación entre Bruce y Batman — el Bruce público, el Bruce privado y Batman Bruce — están muy contenidos y puede controlarlos más fácilmente", dice Pattinson. "Y en esto, las líneas se han desdibujado por completo. Su yo como Bruce se está desintegrando".
Sobre el rodaje durante la pandemia:
"Teníamos auriculares para tener dirección la mayor parte del tiempo para limitar la cantidad de interacciones", dice Pattinson. "Lo más extraño es que muchas escenas no tenían a nadie detrás de la cámara, porque estábamos intentando – si ya había una organización, simplemente lo controlarían de forma remota. Es extraño. Especialmente cuando estás en un set grande – con nadie alrededor. Llevó mucho tiempo el acostumbrarse a eso... Estuvimos básicamente en tomas nocturnas todo el tiempo. Ni siquiera puedo decir si había gente allí o no. Y también tu visión periférica dentro de la capucha – Difícilmente podía decir si había alguien allí o no”.
Su coprotagonista Zoe Kravitz también comparte algunos detalles sobre el ajuste al que se vieron obligados a hacer cuando se reanudó el rodaje.
“Todos tuvimos que adaptarnos a cómo se sentía – el estar en el set y tener que usar máscaras, el no ver las caras del equipo y no poder simplemente sentarnos y conversar con el equipo y esas cosas”, agrega Kravitz. "Se volvió muy impersonal en cierto modo. Eso fue un poco triste, porque me encanta conocer a los equipos con los que trabajo y pasar el rato con ellos... Creo que todos estábamos felices de estar allí. Pero todos trabajaban muy, muy duro y se iban a casa, y no podían ir a ningún lado para desahogarse o incluso ir a una cena, especialmente. Se suponía que todos teníamos que estar en una burbuja y esas cosas. Estaba muy agradecida de estar allí. Pero definitivamente fue extraño".
El escritor y director Matt Reeves habla sobre la importancia de 'Selina Kyle' en "The Batman". No sólo es a la vez un contraste y un interés amoroso, sino que también ayuda a despertar a Bruce a ciertas realidades.
"Se necesita una red de seguridad muy especial para poder hacer lo que está haciendo", explica Reeves. "Sí, está bien: está arriesgando su vida, pero está arriesgando su vida de la manera en que solo alguien que tiene todos los recursos que tiene puede hacerlo. Absolutamente tiene privilegios, no hay duda. Nació con privilegios. Es un descendiente de la realeza de la ciudad. Quería que tuviera una especie de despertar en el que le preguntara sobre lo que estaba haciendo", agrega el director. "Y ella dice, ya sabes, no sé quién eres. Pero quienquiera que seas, obviamente creciste rico".
Zoe Kravitz, también ha hablado sobre su papel de 'Selina Kyle'.
"Selina ha tenido una vida muy difícil, ha vivido en la calle y está tratando de sobrevivir", dice Kravitz. "Ella realmente sabe lo aterrador que es el mundo. Basándose en ciertas cosas que dice Batman, puede decir que creció rico".
"Es una dinámica realmente interesante y, sin embargo, son muy similares. Y eso realmente se trata de que tengan valores similares y sean personas que quieren tomar en sus propias manos lo que creen. Ambos también se han sentido como extraños durante toda su vida. Pero creo que ella tiene una visión mucho más dura del mundo, tal vez una visión nihilista".
Por su parte, Colin Farrell también ha hablado sobre la inspiración para su personaje de 'El Pingüino' y el trabajar con Reeves:
"Hay una cierta cantidad de quebrantamiento en Oz que, creo, como referencia, no para mí en cuanto a interpretativamente, sino solo emocionalmente, como referencia para Matt – Creo que Fredo de El Padrino fue un poco una referencia", explica.
"Matt solo estaba hablando de alguien que tenía ambiciones muy reales y muy elevadas, pero que nunca tuvo la oportunidad o la ocasión de explorarlas, y tal vez fue visto como alguien discapacitado, ya sea psicológica o intelectualmente – Fredo estaba mal visto como menos que los otros hermanos, y tal vez Oz también, en su vida, fue visto como alguien que no era capaz", agrega Farrell. "Y esa es una de las cosas que alimenta a Oz".
"Cada día, noche y día, él [Matt Reeves] come, bebé y sueña con Batman, y todos los personajes en su mitología. Sin duda está encorvado en un monitor mientras hablamos, terminando aún de poner los últimos toques."
En cuanto a la inspiración para 'El Enigma', Reeves afirma:
“La premisa de la película es que El Enigma está moldeado en una especie de modo casi del Asesino del Zodíaco, y está matando a figuras muy prominentes en Gotham, y ellos son los pilares de la sociedad. Estas son figuras supuestamente legítimas. Comienza con el alcalde, y luego se intensifica desde allí.
Y a raíz de los asesinatos, revela las formas en que estas personas no eran todo lo que decían que eran, y empiezas a darte cuenta de que hay algún tipo de asociación. Y así, al igual que Woodward y Bernstein, tienes a Gordon y Batman tratando de seguir las pistas para tratar de darle sentido a esto en una forma clásica de historia de detectives".
“The Batman” está previsto que se estrene en los cines el 04 de Marzo del 2022.
Podéis leer la extensa entrevista al completo:
https://www.moviemaker.com/the-batman-m ... ive-story/