"Wonderland"
IT´S A SUPERMEN SUMMER
Llamar "super" a los actores de Hollywood David Corenswet y Nicholas Hoult parece redundante a estas alturas. Su siguiente paso —"Superman" de James Gunn— lo oficializa. Encarnando el bien y el mal como 'Clark Kent' y 'Lex Luthor', el dúo recorre los pasos que los llevaron a Metrópolis para la edición de verano del 25 de Wonderland, y al borde del estrellato taquillero.
David Corenswet no cree en la manifestación. Pero si lo hiciera, probablemente sería peligrosamente bueno en ello. En una entrevista con EW, el actor de 31 años mencionó casualmente que le encantaría interpretar a 'Superman'. Cuatro años después, está haciendo precisamente eso: asumir el papel en la tan esperada nueva versión del Universo DC del director James Gunn, que se estrena en cines el 11 de julio.
¿Y el destino? Es su decisión. Pero el actor nacido en Filadelfia parece sospechosamente salido de las páginas de un cómic de 'Superman'. Rizos negros como el azabache, una mandíbula tallada en hormigón y pómulos tan marcados que podrían causar retrasos en el control de seguridad del aeropuerto; bien podría ser el modelo a seguir. Es difícil imaginar a alguien más con el traje. Bueno, casi.
Nicholas Hoult, nominado al Emmy y al Globo de Oro, también estaba entre los candidatos. Igualmente agradable a la vista (esos ojos), el actor británico siguió su instinto hacia un lugar un poco más oscuro: la mente del adversario más icónico de 'Superman', el genio multimillonario 'Lex Luthor'. Y así es. Con un talento para hacer que personajes moralmente escurridizos resulten inquietantemente encantadores, la capacidad de Nicholas para encontrar vulnerabilidad en el villano podría ser su propio superpoder.
Es abril, y los coprotagonistas están en Los Ángeles rodando la portada de "Wonderland". Suben y bajan de superdeportivos a toda velocidad, retozan en limoneros y se hunden en sofás descoloridos por el sol, todo al ritmo del obturador de una cámara. Nicholas posee un ingenio vibrante, impregnado de sarcasmo y con el carisma suficiente para encender el ambiente. David, más introvertido por naturaleza, opera con una precisión serena: una mente ágil y una calma inquebrantable. Yin y yang, al parecer, tanto dentro como fuera de la pantalla.
Ninguno de los actores ha visto el montaje final de la película (se rumorea que durará alrededor de dos horas y veinte) y el proyecto permanece en secreto, como en una franquicia. Se espera que el "Superman" de James sea el punto de partida para un Universo DC completamente nuevo. Lo que sí sabemos: el tráiler ha acumulado más de 58 millones de visualizaciones (el más visto en la historia de DC y Warner Bros.), hay un 'Krypto' el Superperro CGI confirmado, locaciones de rodaje en el Ártico, rumores de acrobacias aéreas impresionantes y la inminente presencia de un imponente monstruo 'Kaiju'.
Si la filmografía de Hoult sirve de referencia —más recientemente con su triplete que catapultó a la fama como el descarriado Thomas Hutter en "Nosferatu" (2024), un escalofriante neonazi en "The Order" (2024) de Justin Kurzel, y un periodista moralmente enredado en "Juror #2" (2024) de Clint Eastwood, por no mencionar sus bruscas interpretaciones en "The Favourite" (2018), "The Great" (2020-2023) y el caos cultural pop de "Skins" (2007-2013)—, es probable que su versión de 'Lex Luthor' sea brillantemente desquiciada. En cuanto a David, que empezó a actuar a los nueve años antes de formarse en Juilliard, su ascenso a través de "The Politician" (2019-2020) de Ryan Murphy y "Hollywood" (2020) señaló un gusto por los personajes con garra. Según Nicholas, leyó el guión como un cirujano, diseccionando la psicología de 'Superman', llevando la capa no sólo como disfraz, sino como personaje.
Antes del estreno de la película, ambos se sientan a hablar sobre la creación y el significado del siguiente capítulo de "Superman". Lo que sigue, entre frases ingeniosas, es una conversación sobre instintos, legado y la extraña magia emocional de la vida en el set.
Nicholas Hoult: ¿Dónde estabas cuando recibiste la llamada para comunicarte que habías conseguido el papel? ¿Qué estabas haciendo? ¿Cómo te sentiste en ese momento?
David Corenswet: Estaba en casa, en Filadelfia, en un descanso de "Twisters". Era finales de junio, principios de julio del 2023. Ya estaba en otra llamada telefónica —fue emocionante, llena de intriga y suspense— cuando vi aparecer un número desconocido con un código de área 310.
NH: ¿Y contestaste?
DC: Y le dije, muy educadamente: «Disculpe, creo que necesito atender esta llamada».
NH: ¿Te habían advertido que quizá deberías contestar el teléfono? Porque nunca contesto si hay un número desconocido.
DC: Bueno, no - desde entonces he adoptado esa práctica. No me lo habían advertido explícitamente, pero hacía un par de semanas que habíamos hecho una prueba de pantalla para "Superman", así es que esperaba oír algo.
NH: El contexto tiene sentido. En cuanto a por qué no me eligieron [para 'Superman'] — seguí filtrando 'números sin identificador de llamadas' y no dejaron mensaje de voz.
DC: [Ríe, imitando] 'Hola David. Sí, eres nuestra segunda llamada. ¿Por casualidad tienes el número de Nick? Nos encantaría que te pusieras en contacto — ¡tenemos algo muy emocionante que contarle!'.
En fin, me aparté y contesté el teléfono, y [el director de "Superman"] James Gunn me dijo: 'David, soy James Gunn'. Y yo le pregunté: '¿Puedes demostrarlo?'. Porque tenía mis sospechas.
NH: ¿De verdad dijiste eso?
DC: De verdad lo dije.
NH: ¿Pensaste que alguien te estaba gastando una broma?
DC: Bueno, no lo pensé. Nunca pienso que me estén gastando una broma. Pero en ese momento, pensé: '¿Cómo voy a saberlo?'. La gente sabía que estaba haciendo pruebas de pantalla para "Superman", así es que alguien podría haberlo aprovechado...
NH: Pensándolo ahora, lo que debería haber hecho es llamarte y decir: 'Soy James Gunn, tienes el papel, no te necesitaremos hasta dentro de un año. Quédate en casa, practica y no se lo digas a nadie'. Luego debería haber llamado a James y decirle: 'No te pongas en contacto con David. No quiere hacerlo. ¿Y yo?'.
DC: Eso es una jugada muy 'Lex'. Así es que ahí estaba, y luego tuve unas tres horas para contárselo a unas siete personas en persona antes de que todos se enteraran.
NH: ¿Quién tuvo la reacción más grande y mejor? ¿O a quién te emocionaba más contárselo?
DC: Pude contárselo a mi madre, mi tía, mi tío, mi hermana y mi esposa antes de que se hiciera pública la noticia. La última persona a la que pude contárselo, unas horas después de que se hiciera pública, fue a mi profesor de teatro del instituto, quien me convenció de hacer una audición para la Juilliard School y es un amigo muy cercano. Me respondió: 'Estoy haciendo un programa de radio para un proyecto de teatro en Filadelfia. Te llamo'.
Así es que, cuando terminó, lo llamé y le pregunté: '¿Qué tal?'. Me respondió: '¡Qué bien! Estaba hablando de esto y aquello, David, ya sabes cómo es...'. Entonces le dije: 'Ah, ¿les contaste lo que se siente al tener a tu estudiante de teatro del instituto interpretando al próximo 'Superman'?'.
Y el teléfono se quedó sin respuesta. Entonces exclamó — no recuerdo bien lo que dijo, pero fue una llamada telefónica realmente genial.
NH: Eh, déjame pasar a la siguiente pregunta porque ya he tenido suficiente.
DC: [Ríe] ¡Qué aburrido!
NH: ¡Inventa algo la próxima vez! Obviamente, habías pensado en interpretar este papel porque hiciste la audición y tenías una idea de lo que querías hacer. Cuando llegó la llamada y te diste cuenta de que realmente estaba sucediendo, ¿hubo un momento de 'Oh, ahora es real'? ¿Ya estabas tranquilo y seguro, o de repente lo sentiste más real? Trabajaste con James, viste el guión, pero ¿hubo un momento de '¿Y ahora qué?'? ¿O ya te sentías seguro de lo que hacías?
DC: No, definitivamente no fue confianza. Lo compararía con un astronauta que lleva un tiempo siéndolo pero finalmente recibe la llamada de que va a la Luna. Piensas: '¡Bueno, todavía tengo que ir a la Luna!'. Así es que hay emoción. De hecho, mi primera sensación —y finalmente te haré una pregunta— suele ser de alivio cuando consigo un papel. Rara vez es emoción u orgullo, solo alivio porque sé lo que haré a continuación.
NH: ¿Pero este era un papel que querías interpretar desde hacía mucho tiempo?
DC: Bueno, es interesante. Te lo contaré aquí, en la intimidad de este hangar con 30 ó 40 de nuestros amigos más cercanos…
NH: Fans. (...)
Nicholas también habló sobre cómo, la primera vez que vio a David cuando estaban haciendo las audiciones para el personaje, inmediatamente pensó que era perfecto para el papel. Bromearon sobre el traje, con David afirmando que no tiene cremalleras, por lo que su asistente de vestuario tenía que ayudarle cada vez que quería hacer pis.
David también confesó que, cuando dijo en una entrevista años atrás que el papel de 'Supermán' para él era una 'utopía', lo que quiso decir es que era algo que le habían mencionado varias veces durante su carrera, que se veía como Supermán o que tenía ese aura, pero que él pensaba que era algo imposible, algo que probablemente nunca sucedería, que realmente no esperaba hacer, pero que si lo imposible sucedía, definitivamente no iba a dejar pasar la oportunidad.
Nicholas confesó que lo que le sigue dirigiendo y hace que se siga sintiendo 'hambriento' como actor es el probarle a los demás y a sí mismo que puede hacer lo que hace, que es bueno en ello. Cuando consiguió el papel de 'Lex', al principio sintió felicidad, pero inmediatamente eso se convirtió en la responsabilidad de intentar darlo todo y hacerlo de forma correcta, pero que cuando Gunn lo llamó, fue una sensación de alivio y que sintió que todo era como debía de ser.
Podéis comprar la revista para leer la entrevista al completo:
AQUÍ
https://www.wonderlandmagazine.com/2025 ... las-hoult/