









Gal Gadot y la productora asociada Anna Obropta recuerdan la era de los 80s y todo el colorido y los excesos que acompañaron a esa época:
“Nací en el ’85, pero es curioso, realmente lo recuerdo. Probablemente más por mis padres, pero fue una época destacada en cuanto a la moda, la música, la política. ¡Y el look de todo! Los colores”, explica Gadot.
“En 1984, America estaba en la cima de su poder y de su orgullo. Ordenadores y pantalones de paracaidista, riqueza, comercio, glamour, incluso la violencia — todo era exhuberante. Fue una década de avaricia y deseo, una época del ‘Yo, yo, más más más’”, explica Obropta.
El productor Charles Roven explica dónde encontramos a 'Diana Prince' en el 1984:
“Ella no sólo había sufrido la pérdida de Steve Trevor (Chris Pine). Ella ha perdido a casi toda la gente que eran importantes para ella porque ellos no son inmortales, y su vida es bastante solitaria y espartana. De hecho, la única felicidad que consigue es cuando está haciendo algo por la gente, si puede ayudar a los necesitados.”
Pedro Pascal explica lo que aportará su personaje, 'Maxwell Lord':
“Max es un vendedor de sueños. Es este personaje el que abarca un componente der esta era que es el, ya sabes, ‘Consigue todo lo que quieres, sea como sea. ¡Tienes derecho a ello!’ A cualquier coste, al final, lo que representa una enorme parte de nuestra cultura y de este tipo de desvergüenza — es avaricia. Es jodida avaricia, por supuesto. Pero también va sobre el ‘¿Cómo eres la mejor versión de tí mismo? ¿Cómo ganas?’ Así es que él es definitivamente la cara de esa versión del éxito.”
Kristen Wiig habla sobre su personaje de 'Barbara Minerva':
“Realmente no sabía mucho sobre Cheetah. Antes de que incluso hablara con Patty [Jenkins], había una idea de que quizá se ratara de una villana para la película, así es que fui online y busqué a todos los villanos de Wonder Woman para intentar imaginar cuál era, porque estaba muy emocionada. Y estuve muy, muy ontenta al descubrir que era ella”. “Realmente nunca he interpretado a alguien que entre en una habitación y se adueñe de ella — especialmente cuando ella empieza tan insegura y con una autoestima tan baja. No queríamos ver a Barbara en Cheetah, y yo tampoco quería ver a Kristen en Cheetah.”
Diana también tebdrá que lidiar con el que 'Steve Trevor' (Chris Pine) regrese de la muerte:
“En la primera película, interpreté al soldado cansado del mundo que había visto toda la depravación que la humanidad es capaz de mostrar. Y en esta consigo ser mucho más ingenuo y alegre. Mi papel es realmente el de amigo, amante, novio-guardaespaldas que intenta poner lo mejor de su parte para ayudar a Diana en su misión. ISoy como el Watson para su Holmes”, afirma Pine.
Gal Gadot y la directora Patty Jenkins hablan sobre la química entre los dos actores:
“¡No hubo test de química!. Sinceramente, tan sólo la teníamos... Y donde otros hombres podrían sentirse intimidados por el hecho de que no son, ya sabes, el héroe héroe que los hombres están acostumbrados a ser, Chris lo disfruta, y lo reta de una manera que es muy divertida y graciosa”, dice Gadot.
“Él no es un beta en absoluto. Es un super alfa que puede dejar totalmente su disconformidad bajo la manga. Así es que, desde el primer día, siemre estaba diciendo que debería ser casi como si Wonder Woman se encontrara con Indiana Jones, donde Indiana nunca sería casttrado. Chris tiene esa cualidad de forma muy natural. Puedes decir al conocerlo que es cariñoso y que es tranquilo y que realmente aprecia a las mujeres”, dice Jenkins.
Pine comenta:
“Creo que algunas veces en las películas de superhéroes puede sentirse que tienen que encajar en una historia de amor sólo por marcar esa casilla. Mientras que en esta, es parte y una parcela de la columna vertebral del personaje principal. Y esta es Wonder Woman — ella lidera con amor y compasión y proteccionismo, y esas cualidades que creo que son alimentadas por una buena y sólida relación.”
En cuanto a la armadura dorada de 'Wonder Woman', se invirtió mucho trabajo en él. Jenkins investigó y encontro referencias de soldados de la antigua Roma que ayudaron a crear el look. Luego recurrió a la oscarizada diseñadora Lindy Hemming. Lo más impresionante del traje fueron sus alas, y algunas de 20 kg. Algunas estaban destinadas a ser retocadas por CGI después. Hemming habla sobre estas alas:
“A la luz siempre se ven líquidas, fluidas. Hay una sensación de no ser lisas... Porque en los cómics, lucha sus mayores batallas con el traje dorado.”
https://ew.com/movies/2020/02/11/wonder ... dot-cover/