En primer lugar, me gustaría felicitar a Anne Cofell Saunders, porque ha conseguido que "Persuasion" reúna de todo en él, desde el drama hasta la comedia. Y lo que más me ha gustado y que creo que es lo más importante (como ya hizo en "Idol") es que todos los personajes están escritos en relación al personaje principal, que no es otro más que CLARK.
Éste ha sido un episodio básicamente centrado en Clark y aunque adoro, por ejemplo, al personaje de Lois, realmente era necesario que, de una vez por todas, se viera el punto de vista de Clark en relación a los hilos argumentales que se están dando en la temporada. Y, en este sentido, a mi parecer el episodio se puede ver como un pequeño análisis del lugar en donde se encuentra Clark en sus relaciones con las demás personas que están en su vida y además nos muestra a todo lo que tiene que enfrentarse en un día normal en su vida. Realmente se encuentra con días en los que su vida es todo un caos y en las que sus emociones van de un lado al otro como en una montaña rusa. Aquí lo hemos visto, desde estar en un momento alegre en el que estaba en esa dinámica de flirteo con Lois, hasta a estar amenazando a Zod dos minutos después, de estar literalmente celebrando su amor con Lois a estar en un funeral apenas unas horas después, a tener que enfrentarse a algo tan duro como es el asesinato de su padre y el reafirmar sus convicciones, o al tener que enfrentarse al hecho de creer que su mejor amiga ha perdido el rumbo y, por supuesto, hemos visto lo mucho que ha cambiado Clark en muchos sentidos.
- Clark/Chloe: Creo que esta ha sido una de las cosas en las que más cambio hemos visto en la actitud de Clark. Por fin le hemos visto estar seguro de sus decisiones, saber la metas que quiere alcanzar y todo por iniciativa propia. Clark se ha enfrentado a Chloe y le ha dejado claro que sabe tiene muy claro lo que quiere hacer, que no necesita que esté constantemente marcándole las pautas de todo lo que hace en su vida y que, tanto si se equivoca como si no, no es un niño que tenga que estar siempre "acatando órdenes". No es imbécil, tiene juicio propio y Chloe no es dueña y señora de todas las verdades. Pero, por supuesto, el que no estén de acuerdo no quiere decir que no se preocupen el uno por el otro. Obviamente a Clark le sigue importando la amistad de Chloe y viceversa, pero creo que el error más grave que ha cometido Chloe en cuanto a su amistad con Clark, es precisamente el que le apuntó Lois: "Chloe no es su madre". Una amistad no significa el ordenar la vida de los demás según nuestro criterio (ni siquiera aunque pensemos que tenemos la razón), sino el escuchar, apoyar las decisiones del otro y confiar en su criterio y, en todo caso, estar ahí si realmente se equivocan para brindar apoyo y ayuda.
En mi opinión eso es lo que ha olvidado Chloe y de lo que debe de darse cuenta (al igual que ya ha hecho Oliver con respecto a Clark) y espero que lo vayan recuperando a medida que avance la temporada.
- Clark/Zod/kandorianos: Entiendo que a algunos no os guste el personaje de Zod porque os esperábais otra cosa de él, pero personalmente a mí me convence más cada episodio que pasa. La interacción con Clark en este capítulo ha sido de lo mejor que hemos visto hasta ahora. Clark no sigue para nada siendo un ingenuo, por supuesto que desconfía de Zod y obviamente sabe cuáles son sus metas, pero ésto no impide la tendencia lógica de querer ayudar a su gente. El ver a ese Clark en la escena del entierro queriendo acercarse a los suyos y a sus propias costumbres me ha parecido una de las escenas más conmovedoras del capítulo. No deberíamos olvidar lo vacío que siempre se ha sentido en cuanto a sus orígenes y el hecho de querer saber más de ellos, de saber más de sus raíces, de dónde procede, y el estar dispuesto a abrazarlo nos da otra muestra más de lo mucho que ha madurado y lo hace aún más "humano" si cabe.
Nuevamente aquí Chloe se equivoca: no se puede condenar a todos los kandorianos a la Zona Fantasma por las ideas imperialistas de Zod. Y no, Clark no es "imbécil" por querer ayudarles. Con este gesto no está demostrando más que una de los rasgos característicos del personaje de Supermán, de una de sus mayores virtudes, que no es otra más que la compasión y el conceder a todos una segunda oportunidad.
Su enfrentamiento con Zod y el no dudar a la hora de "aprovechar" su nuevo poder para intentar conseguir descubrir al asesino de Jor-el, nos muestra nuevamente lo mucho que ha madurado Clark, al igual que el no dudar en la decisión de destruir las torres cuando ha visto que era necesario (sí, ambas, porque si os fijáis se ve claramente cómo caen las dos al final de la escena). Sabe qué tiene que hacer y lo hace según sus propias pautas y principios (a los que no renuncia pese a lo que digan las doctrinas kriptonianas), no en base a lo que le marquen los demás.
En este capítulo el personaje de Zod probablemente es en el que más me ha gustado de toda la temporada y, desde luego, ha actuado conforme a lo que se supone que todos esperan de un líder, según sus leyes. Claramente su objetivo es conseguir los poderes, ha estado utilizando a Tess para ello, no duda en intentar manipular a Clark para quitársela del camino cuando piensa que ya no le sirve a sus intereses, pero al mismo tiempo hemos visto la cruz de ese liderazgo al verse obligado a matar a Alia. Claramente se ha visto su lucha interna ante la decisión de tenerla que ejecutar, que pese a esa aparente "frialdad", ni el más villano de los villanos puede evitar tener sentimientos.
Por cierto, me he fijado que en la escena del entierro Faora tiene la cara lastimada, como si la hubieran golpeado. Si os fijáteis, el pasaporte que Zod le mostró a Tess era precisamente el de ella, lo que me hace pensar que este personaje va a tener aún un papel importante en el desarrollo de esta trama. Claramente ha demostrado que confía más en el juicio y las virtudes de Clark que en el mismo Zod (al igual que reconoció la propia Alia), así es que creo que no deberíamos perderla de vista. En cuanto a Alia, para mí está más que muerta y enterrada. No deberíais olvidar que la Alia que ha matado Zod es la "replicante", el clon al que Jor-el le quitó los poderes, así es que no hay forma de que pueda estar viva, al menos no ésta y no aparentemente... ¡a no ser que se inventen cualquier "fenómeno paranormal!, que con esta gente ya nunca se sabe!
- Tess: reconozco que éste personaje me sigue desconcertando... Aunque la escena con Zod me ha parecido estupenda, y a pesar de que ha mostrado que ha perdido su confianza en Zod, aún sigue sin quedarme nada claro cuáles son sus propósitos y el hecho de que esté involucrada en Checkmate me levanta aún más interrogantes sobre cuál van a ser sus siguientes pasos. Aunque su pelea con Chloe no ha estado mal, sin duda el que para mí se lleva la palma es el enfrentamiento con Clark por la fuerte carga emocional que implica. Ambos han estado geniales en esa escena y nuevamente vemos en qué posición está Clark con respecto a otro personaje: al igual que a Zod, los tiene en el punto de mira y no hace más que reservarse las cartas por si le hacen falta.
- Chloe: En la línea en la que la hemos visto hasta ahora. Pensaba que iría recapacitando, pero de momento parece ser que no. Sigue pensando que hace lo correcto en manipular por completo la vida de Clark y que ella está en lo correcto. En la escena con Lois, pese a estar bajo los efectos de la kriptonita, me ha parecido tremendamente injusta y cruel con las cosas que le ha dicho. No sólo se da el lujo de querer eliminar a Lois de la vida de Clark, pese a saber lo mucho que significa para él tanto por los acontecimientos tras Doomsday, como por lo que sabe del futuro, sino que además aprovecha de la forma más baja las más íntimas inseguridades de Lois por el hogar desectructurado en el que ha tenido que vivir... Sé que "no era ella", pero creo que no hemos visto más que los verdaderos sentimientos de "envidia" de Chloe hacia Lois, no en sentido amoroso, sino por ser la persona que ahora mismo está cerca de Clark tanto en su lado humano, como el Blur por las conversaciones que tienen, cosa que por otro lado ya hemos visto que le molesta en capítulos anteriores. Sinceramente me parece muy injusto que se comporte así con ella, porque si algo hemos visto siempre es el apoyo incondicional de Lois hacia su prima desde que entró en la serie. Espero que esto se quede también en una anécdota, porque personalmente sigo echando de menos la dinámica entre ellas que vimos, por ejemplo, al principio de Warrior y, obviamente, sigo esperando que se de cuenta de lo que realmente importa y que recupere al menos parte de la relación que tenía con Clark. (Sí, vale... el tema de cómo ha aparecido cual "Flash" con la kriptonita en la mano, también ha sido uno de mis momentos WTF? del capi...

). Por cierto, me ha disgustado soberanamente que se vea que Chloe sigue teniendo cámaras en la granja.
- Clark/Lois: En serio, alguna vez me gustaría poder apuntar algo que no me gustara para que viérais que "no lo justifico todo", pero es que realmente están tratando de una forma totalmente coherente esta relación.
Para empezar, me ha encantado que por fin empiecen viendo al dúo investigando. Aunque brevemente, es algo que realmente esperaba ver de una vez por todas y espero que sigan por esa línea. Otra de las cosas que me está encantando es que, pese a la comedia, siguen aflorando temas serios de la relación entremezclados con los momentos de humor. Aquí, al inicio hemos visto por un lado que Lois sigue sintiéndose insegura de que algo estropee la relación y que Clark quiere avanzar más, pero que también le da miedo presionarla y que salga huyendo. En medio de todos esos momentos divertidos hemos visto algo totalmente lógico y comprensible en su relación y es que ambos tienen miedo de estropear las cosas, porque es mucho más importante para ellos de lo que nunca han sentido antes. Así es que ambos tienen miedo de decepcionar o de herir al otro o incluso a ellos mismos. Y en este capítulo ambos han tenido un momento en el que se han dado cuenta de eso, lo que creo que es decisivo para que puedan ir superando juntos sus miedos paso a paso.
Obviamente los momentos cómicos han sido geniales: desde ver a una Lois convertida en la "mujer de casa ideal de los 50" (aunque siga conservando sus rasgos característicos, como es el ser un desastre cocinando), a ver a ese Clark desconcertado ante ello, o a esa Lois totalmente entusiasmada con el hecho de convertirse en la nueva Sra. Kent... Aunque, sin duda, lo más relevante para mí y lo que de nuevo ha mostrado la madurez de los personajes en este punto son la escena del granero y la del final.
En el granero, nos encontramos ante una Lois que, pese a su "hipnosis", nonos revela más que sus más profundos miedos: el no creerse ser capaz de darle a Clark lo que ella piensa que él necesita. Clark ha crecido en un hogar totalmente idílico, tradicional, mientras que ella se ha visto forzada a crecer trasladándose de un sitio a otro, haciendo el papel de madre con su hermana y con una relación con su padre que responde más a la de un cuartel que a la de una familia. Es lógico que tras las palabras de Chloe todos esos miedos salgan a la luz. Lois no es una máquina, tan sólo se ha construído un caparazón a su alrededor que la ayude a defenderse del mundo y Clark representa en su vida una luz que jamás ha visto antes. Ninguna de las personas que ha habido antes en su vida reúne las cualidades humanas de Clark, todos la han abandonado de una forma u otra y eso la lleva a que en el fondo piense que no es lo suficientemente buena para él. Así nos la encontramos lloroando en el granero, abrazada a lo que piensa que más se acerca a lo que Clark quiere, su chaqueta del instituto, ese Clark que soñaba con esa "imagen ideal" de chica tradicional que representaba Lana, que hacía cenas familiares perfectas y que reunía todas esas características de lo que representa una "relación tradicional".
Pero la verdad es que Clark está ya muy lejos de eso. Ahora es adulto y está ahí, delante de ella y enamorado de ella, no de Lana ni de una "imagen ideal de Lois. No le importa que queme la cena y con toda seguridad le gustaría pasar más tiempo con ella y probablemente poder llamarla "novia", pero ya no quiere las cosas que solía querer el adolescente que se ponía esa chaqueta.
Aunque no me guste hacerlo, aquí vemos un claro paralelismo con la relación con Lana y lo mucho que Clark ha cambiado. También Lois aquí cree que no va a poderle dar a Clark lo que necesita y que debe dejar Smallville para no hacerle daño a él y porque sabe que le dolería demasiado el seguir en SV sin poder estar a su lado. Pero la diferencia aquí es que en lugar de dejarla marchar, en el momento en que la escucha decir que lo deja, se aterroriza, es como si alguien le hubiera abierto el corazón con un cuchillo en ese instante. Sabe que podría dejarla marchar, porque sabe que en ese momento Lois no es ella misma, que puede buscar la cura y luego ir a buscarla y que las cosas volverían a la normalidad, pero es incapaz de perderla, ni siquiera temporalmente. De la forma en como empieza a hablar es como si se dijera que debe de decir o hacer lo que sea necesario para convencerla de que no se vaya.
Primero seguimos con la continuidad de "You are HOME" (como ya vimos en Odissey y en Doomsday) y nos encontramos con un doble significado: por un lado le hace saber que su hogar también es su hogar, que su hogar está en la granja Kent. Pero por otro lado, también le está diciendo que ella es SU casa. Con Lois su actitud general es "no sé lo que está pasando, pero lo arregalré y te quedas aquí, porque tú eres mi hogar y yo soy el tuyo" (algo que nos recuerda totalmente a lo que es su futura relación... sea del planeta que sea y esté donde esté, Lois siempre será SU CASA).
Pero probablemente el momento más decisivo para Clark es cuando Lois le pregunta si realmente siente lo que dice, si realmente quiere estar con ella y seguir siempre junto a ella. En este momento no responde de inmediato sólo para convencerla, lo piensa y responde sinceramente "I DO". Aunque sepa que lo que siente por ella es algo profundo, es como si en ese momento se diera cuenta de que lo que le responde es absolutamente la verdad, que siente cada palabra que le ha dicho y que realmente quiere que estén juntos para siempre, de que realmente esa relación es la DEFINITIVA, que no tiene nada que ver con los recuerdos que tenga de Pandora, ni con el miedo de perder a Lois, sino que es simplemente por ella. (nuevamente la diferencia con Lana cuando en la 7ª fue incapaz de contestarle otra cosa más que "no puedo decirte el futuro y lo que nos pasará" y que nos demuestra que, a pesar de todo, Clark no estaba seguro de que Lana fuera su alma gemela).
Y en la escena de la cocina, también hemos visto otro paso más en la relación. A pesar de lo que ha pasado, aún están lo suficientemente cómodos el uno junto al otro. Me ha encantado que se vea la conversación con Martha para darle más normalidad a la situación. Creo que esa escena habla mucho del punto en el que se encuentra Clark. Quizá antes nunca se había dado cuenta de sus sentimientos por Lois, porque son instintivos, tan sólo se muestra más despreocupado y feliz cuando está a su alrededor sin necesidad de analizarlo. Con todo lo que está pasando últimamente (con Zod, Tess, chloe...), Lois es la única esperanza o la luz que le queda para seguir confiando en la humanidad.
Lo que me lleva a comentar el final de la escena entre ellos, con Lois preguntándole si confiaría en ella. Sé que se ha hablado mucho de esto, pero veo claramente que los escritores siguen jugando con la ambiegüedad en este punto, que en muchos detalles dan a entender que, si Lois no lo sabe, al menos sigue teniendo sospechas más que fundadas al respecto, pero que no quiere presionarle para que se lo diga, sino que tan sólo quiere hacerle ver que está preparada si decide decírselo, que no va a salir huyendo esta vez. Y claramente se ha visto que Clark tampoco se siente muy bien al continuar ocultándoselo, aunque sea simplemente por el hecho de creer que así estará mása segura después de lo que pasó en Infamous, Metallo y con Zod.
En conclusión: un capítulo en el que se avanzan en todas las líneas argumentales que nos han marcado este año. Un perfecto equilibrio entre las escenas dramáticas/cómicas y no puedo dejar de mencionar el increíble trabajo que está haciendo Lou Febre este año con la banda sonora. Para mí, la mejor con diferencia.
