A ver, empecemos por el principio...
Los temas se cierran por varios motivos, uno puede ser que se trate de una pregunta que ya ha sido respondida, si no lo cerramos la gente empieza a aprovechar el mismo post para preguntar otras dudas que no guardan relación con el titulo del post, entonces ocurre que otra persona que tiene una duda que ya ha sido resuelta, sólo que enmedio de un tema en el que no se menciona en el encabezado, pues abre otro post y vuelve a preguntar lo mismo, esa misma es la razón por la que no se borran una vez cerrados, cuando entras buscas, si tu duda es acerca de algo técnico, pues va a la zona técnica, si es acerca de una temporada, actor, en fin, dependiendo de lo que busques lo encontrarás, lo abres y buscas si alguien ha publicado lo que quiere saber o comentar, y sólo en caso de que no lo encuentres, posteas tu tema.
Otra razón para cerrar un post es que esté repetido, lo que se hace en este caso es dejar un aviso del porqué se está cerrando con un link al post original, entonces se cierra y se deja ahí para que el usuario que lo posteó no se desoriente al ver que su petición simplemente "desapareció", de paso sirve a manera de índice, ya que otro usuario con la misma pregunta/duda/comentario ve el encabezado y entra, aunque esté cerrado ahí encontrará al link a su respuesta...
Es la razón por la que insistimos tanto en que usen titulos útiles en vez de ¡Miren esto! o "Duda" o "ayuda please", incluso me he topado con algunos "Hey" :S capicci?
Y me dió algo de gracia la propuesta (lo siento pero lo tengo que decir

), si lo que se borra son los post repetidos, ¿que diferencia tiene que busques a ver si lo que vas a publicar ya ha sido publicado entre una lista de post borrados que en la que ya hay de post publicados? (El índice del foro) de hecho sería peor y más difícil buscar entre los eliminados por repetición, ya que son muchos más de los que no lo están...
Sacred, lo hay, lo hay....

sólo que se llama Phantom Zone y es accesible sólo para los moderadores
Saludos!
