a ver, es que matar en defensa propia NUNCA es asesinato. En nuestro código penal se recoge como figuara básica en homicidio, y es simplemente "el que matare a otro será castigado con la pena de 10 a 15 años".NiSiLLa escribió:Pero como judgas tu el grado de asesinato? es lo mismo el que mata por placer o el que amta en defensa propia ?
Pero si para obtener el resultado de muerte se ha ensañado, se ha asegurado que la víctima no se podía defender o lo ha realizado mediante promesa o recompensa, entonces, si es por alguna de estas razones, estamos en asesinato, que tiene entonces la pena de prisión de 15 a 20 años . Y si el homicidio es con dos o más de estas circunstancias, estamos entonces en algo asi conocido como "supraasesinato" con pena de prisión de 20 a 25 años.
Matar en defensa propia nunca es castigable o punible( siempre que se den los requsitos exigidos) porque para que se pueda imponer una pena e necesario que el hecho sea antijurídico, es decir, reprochable por parte del ordenamiento jurídico. Y el ordeamineto no puede exigir a una persona que sacrifique su vida por la de otra.
BUeno, espero que esto os sirva para diferenciar y opinar con un poquito de más idea. Porque , vaya por delante, no es que yo sea doctora en estos temasn ni nada por el estilo, pero no se puede hablar por hablar ( auqnue bueno, lo mismo sí por que esto es un foro de amigos y agragados).
Lo que si os digo es que el tema no es cadena perpetua si o no, o pena de muerte si o no, eso no tiene cabida en la consituticion española, ni siquera como el modelo francés.
MI opinión? que la cadena perpetua cuesta mucho dinero al Estado ; que si el Estado mata a sus súbditos pierde la legitimación para reprochar esa misma conducta.
El día que hay una ejecución en EEUU, suben los índices de criminalidad. Y eso está estadísticamente probado. La violencia genera violencia y la jsuticia no es venganza.
Y visto lo visto en el foro, será la única de esta opinión.....