¿Cadena perpetua si o no?

Temas NO relacionados con Smallville y que no entran en los otros off topics

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo

¿Cadena perpetua si o no?

Si
15
83%
No
3
17%
 
Votos totales: 18

maria33
Lois Lane
Lois Lane
Mensajes: 691
Registrado: Jue May 18, 2006 11:04 am

Mensaje por maria33 »

NiSiLLa escribió:Pero como judgas tu el grado de asesinato? es lo mismo el que mata por placer o el que amta en defensa propia ?
a ver, es que matar en defensa propia NUNCA es asesinato. En nuestro código penal se recoge como figuara básica en homicidio, y es simplemente "el que matare a otro será castigado con la pena de 10 a 15 años".

Pero si para obtener el resultado de muerte se ha ensañado, se ha asegurado que la víctima no se podía defender o lo ha realizado mediante promesa o recompensa, entonces, si es por alguna de estas razones, estamos en asesinato, que tiene entonces la pena de prisión de 15 a 20 años . Y si el homicidio es con dos o más de estas circunstancias, estamos entonces en algo asi conocido como "supraasesinato" con pena de prisión de 20 a 25 años.

Matar en defensa propia nunca es castigable o punible( siempre que se den los requsitos exigidos) porque para que se pueda imponer una pena e necesario que el hecho sea antijurídico, es decir, reprochable por parte del ordenamiento jurídico. Y el ordeamineto no puede exigir a una persona que sacrifique su vida por la de otra.

BUeno, espero que esto os sirva para diferenciar y opinar con un poquito de más idea. Porque , vaya por delante, no es que yo sea doctora en estos temasn ni nada por el estilo, pero no se puede hablar por hablar ( auqnue bueno, lo mismo sí por que esto es un foro de amigos y agragados).

Lo que si os digo es que el tema no es cadena perpetua si o no, o pena de muerte si o no, eso no tiene cabida en la consituticion española, ni siquera como el modelo francés.

MI opinión? que la cadena perpetua cuesta mucho dinero al Estado ; que si el Estado mata a sus súbditos pierde la legitimación para reprochar esa misma conducta.

El día que hay una ejecución en EEUU, suben los índices de criminalidad. Y eso está estadísticamente probado. La violencia genera violencia y la jsuticia no es venganza.

Y visto lo visto en el foro, será la única de esta opinión.....


Imagen
Imagen
Imagen

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

yaosur escribió: ...a la horca con ellos,porque abolieron la guillotina??,
:smt005 :smt005 me parece que eso fue en la Revolución Francesa. Aquí eran más de garrote vil :smt005 :smt005

Akkane escribió:Para mí cadena perpetua es sólo mantener vivo y relativamente cómodo con el dinero del pueblo a alguien que no contribuye en lo más mínimo a la sociedad.
Para mí, que quieren que les diga, para ciertos crímines no va otra que la pena de muerte. Y no como un castigo, sino como una forma de limpiar de la sociedad a la gente que lo único que hace es destruirla.
Totalmente de acuerdo contigo :smt002
NiSiLLa escribió: Donde un chaval de 13 puede hacer lo que le salga del nabo sin miedo a nada xq hasta esa edad no son imputables ningun cargo y sin embargo un crio de 13 años tiene pleno cargo de conciencia. Y como ese resquicio muchos mas...
Ya te digo...flipante :smt011
NiCk DeScOnOsIdO escribió:Muchos de los que viven merecen morir, y algunos de los que mueren merecian la vida.
Asi es el mundo, pero: quien es el ser humano para decidir quien merece morir???
:smt039
A tí te ha impactado demasiado Gandalf :smt005 :smt005
maria33 escribió: a ver, es que matar en defensa propia NUNCA es asesinato. En nuestro código penal se recoge como figuara básica en homicidio, y es simplemente "el que matare a otro será castigado con la pena de 10 a 15 años".
Pero si para obtener el resultado de muerte se ha ensañado, se ha asegurado que la víctima no se podía defender o lo ha realizado mediante promesa o recompensa, entonces, si es por alguna de estas razones, estamos en asesinato, que tiene entonces la pena de prisión de 15 a 20 años . Y si el homicidio es con dos o más de estas circunstancias, estamos entonces en algo asi conocido como "supraasesinato" con pena de prisión de 20 a 25 años.

Matar en defensa propia nunca es castigable o punible( siempre que se den los requsitos exigidos) porque para que se pueda imponer una pena e necesario que el hecho sea antijurídico, es decir, reprochable por parte del ordenamiento jurídico. Y el ordeamineto no puede exigir a una persona que sacrifique su vida por la de otra.

BUeno, espero que esto os sirva para diferenciar y opinar con un poquito de más idea. Porque , vaya por delante, no es que yo sea doctora en estos temasn ni nada por el estilo, pero no se puede hablar por hablar ( auqnue bueno, lo mismo sí por que esto es un foro de amigos y agregados).

Lo que si os digo es que el tema no es cadena perpetua si o no, o pena de muerte si o no, eso no tiene cabida en la consituticion española, ni siquera como el modelo francés.

MI opinión? que la cadena perpetua cuesta mucho dinero al Estado ; que si el Estado mata a sus súbditos pierde la legitimación para reprochar esa misma conducta.

El día que hay una ejecución en EEUU, suben los índices de criminalidad. Y eso está estadísticamente probado. La violencia genera violencia y la jsuticia no es venganza.

Y visto lo visto en el foro, será la única de esta opinión.....
No...que va. Si no se puede explicar mejor. Estoy de acuerdo contigo en prácticamente todo. Tan sólo discrepo en que hay situaciones en las cuales los criminales merecen morir. Y si ahora mismo es anticonstitucional, vale...pero no significa que no se puedan cambiar las leyes. :smt002 :smt006


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

inesvw
Lois Lane
Lois Lane
Mensajes: 716
Registrado: Mié Sep 27, 2006 11:56 pm
Ubicación: Palma (Mallorca)

Mensaje por inesvw »

Yo estoy a favor de la perpetua pero no a la sentencia de muerte. Es cierto que el sistema judicial en España, como tambien en otros paises, es muy malo, la gente sale de la carcel como si saliese de su propia casa, y mas cuando son casos tan espeluznantes como el de esta niña. No por el hecho de portarse bien le pueden ya dejar salir, es muy facil hacerse el bueno para conseguir lo que quieres y despues volver a las andadas....ahora mismo ya han sacado a Roca, el del caso Malaya, 2 años en la carcel y fuera, tras haber robado el dinero de todo un pueblo....patetico

Respecto a la pena de muerte estoy absolutamente en contra, nadie tiene derecho a quitar la vida de otra "persona" por muy mala que sea esta. Si lo hacemos, nos estamos equiparando a esos mismos asesinos, lo que se tiene que hacer es que esa gente pase toda su vida en la carcel y que ademas haga trabajos forzados, no que viva como un rey, con su Tv, gimnasio, etc... ademas siempe he pensado que la muerte es la salida mas facil, y lo que tiene que ocurrir es que esa gente pague lo que le quede de vida castigados sin libertad, trabajando para la sociedad, que paguen sus crimenes. No a la pena de muerte, si a la cadena perpetua o mejor dicho un sistema judicial mas duro y menos permisivo


ImagenImagenImagen

Responder

Volver a “General”