Creo que ya me queda poco por enseñar He colgado los guantes y me voy 7 años al Tibet a hacerme monje budista
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).
Menos mal que solo serán 7 años... claro que al volver todo eso de lo del monje budista se cae por la borda... y volverás a enseñarnos los oscuros secretos budistas
Que la fuerza te acompañe, Maestro
Me uno al resto con las felicitaciones, no dejes de escribir, pues sabes transmitir y mantener la atención del lector, cosa bastante difícil. Por otro lado has escogido uno de los temas que más me fascinan, los... (bueno los que lo leistéis ya lo sabéis, los que no... tendréis que leer) y como buen escritor te has documentado de lo que hablas, eso te honra, será un placer seguir leyéndote
Última edición por colmilloblanco el Vie Sep 26, 2008 12:25 am, editado 2 veces en total.
Pongo aquí un artículo que me han enviado a mi correo y que está genialmente escrito. Es acerca de la educación de este país. Si os tomáis la molestia de leerlo, veréis que no tiene desperdicio.
Artículo de Arturo Pérez-Reverte publicado en XL-Semanal.
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros.
Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera.
No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía.
De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, alos meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña.
Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Ed ucación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos»
Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante.
Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio.
Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.
Pásalo merece la pena que tenga la máxima difusión.
Los políticos deberían comprometerse en sus programas electorales a llevar a sus hijos a un colegio público.
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).
En fin toda la razón..
Nuestro sistema educativo ciertamente apesta!! Lo digo no sólo por con cuantas asignaturas puedes pasar de curso, ni del bajo presupuesto, ni en fin de todas esas cagadas.. sino xq cada vez parecemos más un país de borregos!!
Y eso que nuestros profesionales universitarios son muy requeridos en el extrangero pero de esos cada vez se hacen menos....
Que razón tienes Darth, no tiene desperdicio el artículo. Y en cuanto a que cada vez nuestro país se parece más a uno de borregos!!, desde luego más listos no somos, solo hay una cosa que nos salva y es que cuando se lo propone, el españolito puede ser bastante espavilado, eso sí algunos a base de tropezar por el camino, aunque supongo que eso es aplicable a cualquiera.
Lo lamentable es que las cosas seguirán igual mientras no salga alguien (político) a quien realmente le importe el sistema educativo.
Buen artículo el Perez Reverte. La verdad es que recién veo este foro. Se los juro.
Acá en Argentina, la educación adolece de varias cosas. Se trabaja a pulmón, el sistema educativo decae todo el tiempo, pero no es algo sólo de acá sino de todos lados, lo cual me deja un poco más tranquila. Cuando la escuela se convierte en asistencialista en cierta manera pierde su función. A pesar de muchas cosas mis esperanzas en este país están puestas en la educación, somos unos de los pocos lugares donde todavía la Universidad es pública y gratuita, y cualquier hijo de vecino puede estudiar. La falla es que la Universidad se ha convertido en una traba, donde es cada vez más difícil recibirse. Años de estudio para que después un tipo como Clark Kent entre a trabajar sin título. Aquí los profesionales están muy mal pagos y así muchos se van al exterior incapaz de ser retenidos por el estado nacional. Es decir que un país extranjero no invirtió nada en su educación y se está llevando uno de los mejores especialistas. Es así como el sistema educativo, al fin de cuentas se parece a una cárcel bastante extraña donde los que están adentro pujan por salir y los que están afuera sienten que nos les sirvió de nada. Aquí en Córdoba, un chofer de colectivo del transporte urbano gana más que un médico o un maestro. Un ingeniero gana menos que los obreros etc....entonces todo el discurso inmigrante que nos pusieron en la cabeza nuestros abuelos españoles e italianos cáe estrepitosamente, nosotros hijos de obreros inmigrantes fuimos educados con el lema: estudien para ser alguien en la vida. Y ahora que tenemos el título en la mano a veces de nada sirve. Dicen que el mundo está en manos de borrachos y cocainómacos. Agregaría también por brutos ignorantes.
¡¡Qué gran discurso Smallet!! Estoy completamente de acuerdo contigo.
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).
Ostia, como molan las fotos y la exposición tiene muy buena pinta. Lo vi anunciado en el telediario el otro día, pero no alcance a ver en donde lo situaron... asique asias por la info ancksu!!!
Willy, Lore, Lur, Seph, Anna, ancksunamun, meiryan, **** y dare
Interesante....... yo también tengo alguna que otra foto
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).
smallet escribió:Buen artículo el Perez Reverte. La verdad es que recién veo este foro. Se los juro.
Acá en Argentina, la educación adolece de varias cosas. Se trabaja a pulmón, el sistema educativo decae todo el tiempo, pero no es algo sólo de acá sino de todos lados, lo cual me deja un poco más tranquila. Cuando la escuela se convierte en asistencialista en cierta manera pierde su función. A pesar de muchas cosas mis esperanzas en este país están puestas en la educación, somos unos de los pocos lugares donde todavía la Universidad es pública y gratuita, y cualquier hijo de vecino puede estudiar. La falla es que la Universidad se ha convertido en una traba, donde es cada vez más difícil recibirse. Años de estudio para que después un tipo como Clark Kent entre a trabajar sin título. Aquí los profesionales están muy mal pagos y así muchos se van al exterior incapaz de ser retenidos por el estado nacional. Es decir que un país extranjero no invirtió nada en su educación y se está llevando uno de los mejores especialistas. Es así como el sistema educativo, al fin de cuentas se parece a una cárcel bastante extraña donde los que están adentro pujan por salir y los que están afuera sienten que nos les sirvió de nada. Aquí en Córdoba, un chofer de colectivo del transporte urbano gana más que un médico o un maestro. Un ingeniero gana menos que los obreros etc....entonces todo el discurso inmigrante que nos pusieron en la cabeza nuestros abuelos españoles e italianos cáe estrepitosamente, nosotros hijos de obreros inmigrantes fuimos educados con el lema: estudien para ser alguien en la vida. Y ahora que tenemos el título en la mano a veces de nada sirve. Dicen que el mundo está en manos de borrachos y cocainómacos. Agregaría también por brutos ignorantes.
Una definición casi exacta del sistema educativo argentino.
Al leerlos a todos, en cierta forma me tranquiliza que todo el mundo esté igual. Pero, si la pienso, me horrorizo. El día que no quede nadie con la suficiente sapiensa y conocimientos de lo que una vez fue ser alguien gracias al estudio (y también a esta falsa meritocracia en la que vivimos) ¿como vamos a remontar un mundo mejor?
Y lo peor... ¿que mundo le dejamos a nuestros hijos?
Bueno, me relajo... muy buenas las fotos de la expo. Anack, me encanta tu firma.