Otro episodio más donde no sale Tess. ¡Que penita por Dios! Tampoco entiendo lo que está pasando esta temporada con el personaje de Green Arrow. Le han cambiado la personalidad por completo. De ser un joven maduro, responsable, preocupado por salvar al mundo y con las ideas muy claras, hemos pasado a un patán rico que se dedica a viajar en su jet con un par de furcias y completamente etilizado, al que ya ni le preocupa el ocultar su identidad secreta ( como muestra este episodio) y al que ya solo parece importarle encontrar y matar a Lex Luthor. Que alguien me explique el porqué, ya que supuestamente está así porque descubrió que Lionel era el que había asesinado a sus padres. Y digo yo… ¿no debería estarle agradecido por haber asesinado a Lionel?
Y en cualquier caso, ya sea en un accidente o por las malas artes de Lionel, sus padres, muertos estaban hace mucho tiempo. No se entiende esa postdepresión después de 20 años y sabiendo que su asesino también está muerto.
Y ya para rematar, nos meten al personaje de Lana Lang una vez más. Esta vez en el papel de Trinity Lang con su móvil chulísimo, su ropita de cuero y su nuevo peinado Llongueras. ¿Pero qué quieren? ¿Inducir un suicidio colectivo a escala global?
Lo que hicieron los anteriores responsables de la serie con este personaje no tiene perdón de Dios. Comenzó siendo un personaje necesario y fundamental en la serie, ya que era el primer amor de Clark. Además a mi modesto entender muy bien diseñado en un principio con todo el drama ese de que sus padres mueren en la lluvia de meteoritos y tal. Por tanto, en las primeras temporadas teníamos a la chica guapa de instituto, animadora, popular y medio tontita que se convierte en el amor platónico de Clark y que tras aventuras y desventuras, llega un momento en el que decide irse de Smallville con destino París que es como termina y de forma magistral la tercera temporada.
Y ahí debió quedar la cosa, y de esa manera todos guardaríamos un grato recuerdo de este personaje. Pero no…estos magos del disparate argumental, deciden convertirla en la bruja piruja en busca de las piedras mágicas, para más tarde convertirla en vampira, luego en drogadicta, luego en una Luthor, en una mujer fatal, en la protagonista de “Misery” raptando a Lionel, en Superwoman robando temporalmente los poderes a Clark, en una superhacker informática con un chasquido de dedos y así hasta el infinito del ridículo y el absurdo.
Por lo que se ve, los nuevos guionistas, no contentos con esos disparates, se proponen rizar el rizo en otra nueva vuelta de tuerca.
Yo, la verdad es que al verla aparecer en este episodio, me produjo una sensación de timo cual rata atrapada en papel pegamento con la agonía de no llegar al queso.
La verdad es que esperaba encontrar por aquí críticas a su aparición como: "...sólo puede ser producto de una mente enferma." o "hubiese preferido clavarme alfileres bajo las uñas" o " solo puede ser fruto de un experimento del productor acerca de si su perro, con suficiente LSD, sería capaz de escribir un guión". Pero no.
Lo que sí he leído es la teoría de que puede ser un clon…yo más bien diría que una “clown” (payasa).
Podremos fliparlo viendo esos helicópteros en Apocalypse Now, escuchar la voz de Marlon Brando en El Padrino, pasar miedo con la niña del Exorcista, llorar con el final de Luces de la ciudad, reírnos con La vida de Brian, emocionarnos con Senderos de Gloria, alucinar con Jack Nicholson en El resplandor... pero nada es comparable con Trinity Lang.
