PD: vegeta, te mola mi avatar??

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo
Ya imagino NisiNiSiLLa escribió:Lore lo de parrafada no lo decia en mal sentido .. de hecho yo cada vez que escribo.. mis respuestan suelen ser parrafadas
Joe que vicio tenia yo al juego de Ayrton Senna.. y como me gustaba lo de ganar al piloto del equipo superior y cambiar de escuderia hasta llegar a Ferrari xDDD
De hecho creo que fue a partir de este "incidente" en el 2002 creo que en Austria aunque puede que me falle la memoria, cuando se estipulo el artículo 151, que es al que se hace referencia en la investigación de la FIA.NiSiLLa escribió:Yo lo que veo mas clamoroso es a un Schumacher ganando una carrera cuando mandaron literalmente pararse y dejarlo pasar a Barrichelo
Yo pienso lo mismo, es más, creo que es la postura más lógica e inteligente a estas alturas de campeonato. Ahora, si esto mismo pasase en las últimas carreras, pues ya no lo vería tan bien porque nos estarían privando de una bonita lucha.NiSiLLa escribió:Lo que querian, era cubrirse de un posible Safety Car ya que de producirse Massa recortaria toda la ventaja que tenian los Mclaren y eso podria ser peligroso asi que decidieron no arriesgar y por eso metieron a Hamilton cuando a este aun le quedaba gasolina en el deposito para dar unas 8 vueltas mas.
Es mas viero que Hamilton iba tan al limite para intentar pasar a Alonso el lo posible.. que lo veian mas fuera de carrera que dentro y tb fue otra forma de tranqulizar al corredor.
A lo que me refiero es que no uso el término regular en una sola carrera, lo aplico a todo el campeonato. Para las carreras suelo pensar más en el hecho de quién lleva un mejor ritmo y es capaz de mantenerlo siempre, pero no lo califico como regular.porre escribió:lore eso es asi si te refieres a el mundial si te das cuenta yo me estaba refiriendo a la carrera.... y ahy no me negaras que hamilton no fue regular
El cambio de motor antes de su ciclo, que son dos carreras, son posiciones perdidas en la parrila de salida del siguiente gran premio, independientemente de tu posición en la jornada de calificación.ancksunamun escribió:El motor dura dos carreras, (el mismo motor) como b¡en sabes Vegetta, si cambian de motor les penalizan con puntos
Si que exige Vegeta, sobre todo a la relación de cambio, que no a toda la caja de cambio, solo a la relación, y los frenos también sufren bastante. En cuanto a la refrigeración, para compensar la poca distancia que suele haber entre coches, aparte de la refrigeración habitual, se carga al coche de más ala, así al tener más aerodinámica, recogen más aire, aparte del hecho, en el caso de Mclaren, que el nuevo aleron de la bigotera les desvía mucho más aire a los pontones.Vegeta33 escribió:Sobre el motor aun no me lo creo,ya que Monaco tampoco es que sea un circuito que exige mucho a la mecanica,quizas haya una peor refrigeracion ya que los coches estan muy cercanos,pero aun asi no lo veo como motivo (mas aun si los Mclaran han demostrado ser fiables),pero la investigacion ya dira el motivo...
Bueno,explicandolo asi,pues si,es mucha diferencia,aunque hay que pensar que sufren grandes desaceleraciones (no voy ha decir parecidas,ya que no es asi) durante muchas carreras,y ese tampoco tiene porque ser una excepcion, se supone que los coches estan preparados para competir,y eso implica un ajuste de las variaciones de revoluciones para asi perder la menor potencia posible sea el circuito que sea.Ahora bien,quizas me equivoque,ya lo creo, en mi mensaje anterior,pero es que tampoco me he fijado a que revoluciones van los coches en este circuito,ahora si me lo dices asi,pues si,me parece una gran diferencia de revoluciones,quizas si que haya un gran desgaste,no se,me informare y ya te lo comentare mejor...Lore escribió:Si que exige Vegeta, sobre todo a la relación de cambio, que no a toda la caja de cambio, solo a la relación, y los frenos también sufren bastante. En cuanto a la refrigeración, para compensar la poca distancia que suele haber entre coches, aparte de la refrigeración habitual, se carga al coche de más ala, así al tener más aerodinámica, recogen más aire, aparte del hecho, en el caso de Mclaren, que el nuevo aleron de la bigotera les desvía mucho más aire a los pontones.Vegeta33 escribió:Sobre el motor aun no me lo creo,ya que Monaco tampoco es que sea un circuito que exige mucho a la mecanica,quizas haya una peor refrigeracion ya que los coches estan muy cercanos,pero aun asi no lo veo como motivo (mas aun si los Mclaran han demostrado ser fiables),pero la investigacion ya dira el motivo...
Lo que hay que pensar es que estos motores son auténticas maravillas capaces de rodar a 19.000 y 20.000 revoluciones y que en el caso de Mónaco, que es el cirucuito donde más cambio se usa ¿te has planteado la brutalidad que es para un motor el estar girando en la recta de meta a 19.000 y tener que bajar de golpe a 13.000 para encarar la subida a Santa devota por ejemplo? ¿o el salir del tunel a toa marcha y tener que clavar el coche para encarar la chicane de después del tunel? En total se hacen casi 240km en el gran premio de Mónaco, si hacer rodar una de estas maravillas durante 240km a este ritmo de subidas y bajadas de revoluciones no es forzar un motor, ya me dirás tú lo que piensas que es forzar.![]()