Un ambiente gélido es propio de una serie de televisión titulada "The Penguin", pero las gélidas condiciones del set no influyeron en la historia que se contaba. Fue simplemente la forma en que el protagonista de la serie, Colin Farrell, aguantó las tres horas de maquillaje protésico necesarias para transformarse en 'Oswald "El Pingüino" Cobb'.
"Estaba completamente envuelto en 'Oz', y hacía un calor increíble debajo de todas las prótesis", recuerda Farrell.
Entre el casi un kilo de goma de silicona que llevaba en la cabeza y un traje de 14 kilos, el actor irlandés sufría de calor constantemente mientras interpretaba a su ambicioso gánster de Gotham City. Incluso hubo un momento en el invierno del 2023 en el que el estudio de sonido de la serie de HBO de ocho episodios, ubicado en el área de Nueva York, tuvo el aire acondicionado a tope, lo que obligó al equipo a ponerse ropa de invierno en el interior. Finalmente, el equipo instaló una tienda de campaña apodada "el Iglú" para que Farrell se refrescara entre montajes y tomas. "Teníamos tres aires acondicionados industriales que canalizaban aire helado hacia ella", comenta sobre la situación, y añade: "No era justo que el equipo tuviera que usar abrigos de expedición de nieve de pluma de ganso y bufandas antes de entrar".
Marino y media docena de sus colegas artistas transformaron a Farrell unas 90 veces a lo largo de "The Penguin", el triple de sesiones que habían completado en "The Batman". Y a pesar de los titulares que dicen lo contrario, Marino insiste en que el protagonista disfrutaba del proceso de maquillaje de 150 a 200 pasos, que a menudo comenzaba a las 2 de la madrugada.
"Hay un par de entrevistas en las que Colin dijo: 'Dios mío, lo odié', pero sólo está mintiendo. Le encantó. Nos divertimos muchísimo haciéndolo, y es la persona perfecta para maquillarse", afirma Marino, algo que Farrell reafirma. "Fue una época preciosa, la verdad. Nunca me había sentido tan poco dueño de un personaje como de 'Oz', gracias al pueblo que se unió para darle vida".
La showrunner Lauren LeFranc recibió el encargo del productor ejecutivo Reeves de crear un puente hacia la próxima película "The Batman Parte II" y convertir a uno de los villanos más reconocibles de la galería de villanos de 'Batman' en un protagonista relativamente simpático (hasta que deja de serlo). Esto implicó presentar al público el minúsculo círculo íntimo de 'Oz', compuesto principalmente por su madre, 'Francis Cobb' (Deirdre O'Connell), con demencia.
"La clave de cualquier personaje que escribo es encontrar empatía, y eso empezó con la madre de 'Oz'. Me pareció muy lógico que tuviera una relación muy compleja con ella", dice LeFranc. "Está desesperado por la aceptación del público, pero sobre todo, se esfuerza por encontrar la aceptación y el amor de su madre".
LeFranc también presentó a su compañero de la temporada, 'Victor "Vic" Aguilar' (Rhenzy Feliz), después de que el adolescente de 17 años intentara robar las llantas del coche de 'Oz'. Cuando 'Vic', intenta explicarse, su tartamudez se lo impide y 'Oz', con su propia discapacidad, parece sentir cierta compasión por el huérfano, y ve la oportunidad de ofrecerle trabajar von él como su 'chico para todo'.
"No había visto muchos personajes vulnerables como Victor en un drama criminal o en una serie de cómics de género. Soy mitad mexicana y quería un personaje que viniera de una familia cariñosa mitad mexicana, mitad dominicana", comparte LeFranc.
El equipo también tuvo sus propios desafíos al intentar convertir el rodaje en New York y los efectos especiales, más ajustados al presupuesto de una serie de TV, al entorno de Liverpool que se usó al rodar "The Batman" para crear 'Gotham City'.
“Dan Lemmon, supervisor de efectos visuales de 'The Batman', también me dio una breve historia de fondo sobre cada toma de efectos visuales de la película. Fue un excelente traspaso de responsabilidades”, dice Johnny Han, el supervisor de efectos especiales.
'Batman' (Robert Pattinson) vigila 'Gotham' desde arriba, por lo que Reeves y LeFranc decidieron que 'el Pingüino' intentaría gobernar el submundo desde abajo. "Querían hacer The French Connection, lo que inmediatamente basó el proyecto bajo puentes, pasos elevados y vías elevadas de metro", dice la diseñadora de producción Kalina Ivanov. "También optamos por una geografía muy inusual, así es que nos mantuvimos alejados de Manhattan tanto como pudimos".
Pero 'Oz' necesitaba una antagonista que pudiera estar a su nivel, que es donde entró en escena la 'Sofia Falcone' de Cristin Milioti. Criada en Nueva Jersey, Milioti jugaba a ser villana de 'Batman' en su patio trasero, así es que inmediatamente se enamoró del papel de 'Sofía' y comprendió el alto nivel que ha sido puesto en 'Gotham', los numerosos y pintorescos villanos de Nueva Jersey. "Toda mi vida he querido interpretar a una villana de Batman", dice Milioti. "Había una presión constante, también muy autoinfligida, para hacerle justicia".
Las sospechas de 'Sofia' de que su padre 'Carmine Falcone' había tenido que ver con el suicidio de su madre, hace que la encierren durante 10 años ya en el 'Arkham Asylum', siendo acusada de crímenes que no ha cometido por orden de su padre tras el chivatazo de 'Oz', lo que culmina con 'Sofia' asesinando a toda su familia tras ser liberada.
“Una de las peores sensaciones del mundo es la de sentirse descartable, y eso es lo que le sucede a 'Sofía' a un nivel tan grave”, dice Milioti. “Esperaba que el público estuviera de su lado cuando se convirtiera en esta villana, porque realmente se entiende por qué hace lo que hace”.
Helen Shaver, quien dirigió la historia del origen de 'Sofía' y su toma de control actual de la red criminal de su padre en el cuarto episodio, "Cent'Anni", escrito por John McCutcheon, afirma que la filmación de este desgarrador capítulo fue todo lo contrario de lo que cabría esperar. "La oportunidad de convertir esa terrible traición de 'Oz' y 'Carmine' en la base sobre la que se desarrolla este icónico personaje fue una gran alegría", comparte Shaver. "Por muy grandioso que sea 'el Pingüino', 'Sofía' lo convierte en un personaje aún más grande".
Para empeorarle las cosas a 'Sofia' desaparece la única persona que nunca le dio la espalda, su hermano 'Alberto' y su sospecha de que 'Oz' ha tenido que ver con ello, la lleva a torturarle, escena que puso a prueba al equipo de Marino al máximo, aumentando significativamente el tiempo de aplicación de la prótesis, que ya era de tres horas.
“El día es el momento más difícil para una prótesis. Cualquier defecto se puede ver a la luz del día”, recuerda Marino. “Colin llevaba un traje completamente desnudo, cubierto de pelo y cicatrices, y sudaba en un invernadero abrasador, atado a una silla. Fue el día más difícil”.
'Sofia' descubre que la madre de 'Oz' sigue viva y, a través de un proceso de regresión, hace que 'Francis Cobblepot' recuerde que 'Oz' fue responsable de la muerte de sus hermanos cuando éstos eran pequeños. 'Oz' se ve obligado a enfrentar la verdad o 'Sofía' mutilará a su madre, pero aún así 'Oz' no confiesa lo sucedido, lo que lleva a su madre a apuñalarlo en el estómago y abandonarlo antes de sufrir un derrame cerebral catastrófico.
“'Sofía' entiende que el daño más grave que se le puede infligir a alguien es psicológico, porque no se puede escapar de ello”, afirma Milioti.
Farrell sabe que el joven 'Oz' es responsable de la muerte de sus hermanos, pero le ofrece el beneficio de la duda, al menos hasta que dejó pasar las horas sin avisar a su madre.
"No lo estoy excusando, no me malinterpreten, pero no era un maldito ingeniero arquitectónico a los 10 años", dice Farrell. "No creo que supiera necesariamente que, al cerrar una compuerta de alcantarilla, quedaría herméticamente sellada y el agua subiría seis metros, matando a sus hermanos".
Conmocionado por el nuevo y persistente estado vegetativo de su madre y cómo 'Sofía' fue capaz de exponer sus debilidades a través de ella, 'Oz' decide que cualquier tipo de familia solo le impedirá alcanzar el verdadero estatus de capo, lo que culmina con el momento más desgarrador de la serie, estrangulando a 'Victor' justo después de que el joven expresara su gratitud por haber encontrado una familia.
"Siempre ha sido así. Simplemente lo hemos perdonado un poco", dice LeFranc. "Cuando 'Oz' mata a 'Victor', es como si se estuviera arrancando el corazón, y es espantoso. No hay justificación. Espero que esto haga que el público se pregunte por qué confiamos en un hombre así".
Farrell, a pesar de estar "muy lejos" de comenzar los preparativos, repetirá su personaje en la largamente gestada "The Batman Part II". También señala que sería difícil reposicionar a 'Oz' como protagonista en una posible segunda temporada de "The Penguin" tras el asesinato de 'Victor'. "Ciertamente creo que eso hace [una segunda temporada] más difícil. [Matar a 'Vic'] es algo muy difícil de superar", dice Farrell. "No es imposible, pero es una cuesta más difícil de escalar".
En cuanto al impacto físico que el espectáculo tuvo en él, uno de los detalles que se pasan por alto en la actuación de Farrell es su andar de pato, como el de un pingüino, debido al pie derecho deforme de 'Oz'. Farrell tuvo que usar una ortesis para que el efecto fuera máximo. "No fui tan listo como podría haber sido, y no es la primera vez que lo digo en relación con el trabajo o la vida", bromea Farrell. "Tuve algunos problemas con las caderas durante un tiempo, y mi pelvis estaba un poco desalineada, pero después lo solucioné".
En una era en la que a la serie limitada se la llama descaradamente el nuevo piloto, Milioti está entusiasmada con el futuro aún indeterminado de su personaje, ya sea una segunda temporada de "The Penguin", "The Batman Part II" o una serie protagonizada por 'Sofía' que explore una relación con su recientemente revelada media hermana, 'Selina Kyle' (Zoë Kravitz de "The Batman").
"Me encantaría seguir interpretando a 'Sofía' de cualquier manera", dice Milioti. "También me encantaría ver a 'Sofía' y 'Selina' uniéndose y sembrando el caos en Gotham. No creo que hayamos visto algo así en el universo de 'Batman'".
https://www.hollywoodreporter.com/tv/tv ... 236255937/