Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet
La unión Burton-Deep, la verdad que empieza a sofocarme y empiezo a dudar del genio de los dos. Nuevamente Burton nos lleva a su mundo, es decir, a un escenario gótico tipo al de Batman, Pesadilla antes de navidad, Sleepy Hollow ... y como en esta última, cuenta con la interpretación de Depp y ¿qué se obtiene?... nada nuevo, es mas, es el peor trabajo que han realizado juntos. No creo que esta película pueda sorprender a nadie y empiezo a pensar que Burton no es capaz de hacer cine fuera de su "mundo", es mas, creo que es un director sobre valorado que vive de las rentas sin hacer nada nuevo. Por otro lado, a Depp últimamente solo le veo haciendo el payaso (véase la trilogía de los piratas del caribe) y hasta he olvidado si era bueno de actor serio. Revisaré mi filmoteca.
En todo sentido horrible esta película, macabra de principio a fin. Con música realmente detestable y la truculencia exacerbada de Tim Burton, que parece estar tan enfermo como Tarantino últimamente.
Si el objetivo de los realizadores del film es asquear al espectador, lo logran con creces.
Edito:
Enemigos públicos
En mis recuerdos cinéfilos y hablo, desde que era un crío, las pelis de gangsters eran sobre un cine de hombres imperturbables y ásperos, de mujeres guapas, sensuales, eróticas, manipuladoras e inteligentes, realmente inteligentes; unas auténticas supervivientes en un mundo muy violento y machista.
Desgraciadamente no he visto nada de eso en esta película. He visto a un Johnny Depp que me recuerda a un personaje de videojuego en el que todos van muriendo a su alrededor menos él. El es el más duro, el más machista y el más superficial. Desde el primer momento planta sus cojones y dice a cualquiera que se acerque " Yo héroe , vosotros morir". Y ya le pueden pegar, maltratar, insultar, ametrallar, bombardear, y cualquier otra cosa que acabe en ar, y al tío no se le mueve un pelo ni pa Dios, y el traje inmaculado, éste si que es mi héroe. Por cierto, el Johnny Depp debe de haber hecho un pacto con el diablo porque no envejece, el muy cabrón

.
En cuanto a la chica de turno, pues es mona, sumisa y está enamorada de él porque sí, porque él lo vale, claro, y ya está. Vamos, la típica chica florero. Todo el resto de la banda de Dillinger son compinches obedientes sin personalidad y ya está.
Christian Bale tiene un personaje absolutamente plano y el pobre estaría diciendo pero ¿dónde me he metido? Tengo serias sospechas de que, aprovechando el tirón de los dos, nos han timado y bien, con este bonito envoltorio pero en el que si lo abres, solo encuentras decepción.
Antes de visionarla leí críticas tremendamente favorables de supuestos medios especializados (Por cierto…¿dónde se saca el título de crítico de cine?) y me da que cobran comisión o algo, porque vaya película larga y aburrida ¡leches! Dura 2 horas y 20 minutos y a la hora y media ya comienzan los primeros síntomas, como echar espuma por la boca.
Esperé un día para recuperarme de semejante tortura y terminé de verla. Lo cierto es que mejoró algo en su hora final, pero queda muy lejos de tan siquiera un aprobado. Parece estar hecha para el público estadounidense y, dentro de ese público, sólo para quien conozca las andanzas, aventuras y desventuras de ese famoso atracador de bancos. La cinta sólo puede entenderse en parte, sólo en parte, por el espectador “extranjero” si antes se ha documentado sobre el tema.
Desde el punto de vista estético, ambientación, decorados, vestuarios, no hay peros que ponerle al film, pero ya si hablamos de la narración, decir que es tediosa, aburrida, cargante, fastidiosa y soporífera es quedarme corto.
Para colmo los cámaras debían de padecer Parkinson, porque si nó no se explica tanto mareo y dolor de cabeza que producen.
Y bueno, vamos ya al spoiler que quiero ir acabando:
El final, como no, pretende ser trágico romántico y es una desfachatez. Vamos a ver, le meten un tiro a bocajarro en toda la cabeza que le sale por la cara y aún y todo, le da tiempo a su cerebro de procesar un mensaje coherente y extenso ¿eh?, para su amada y susurrárselo agónicamente antes de morir, a uno de los polis, que además era de los malos y encima éste, que lleva toda la peli intentando dar caza y matar a ese degenerado de Dillinger, tiene conciencia y va a la cárcel a transmitírselo a la “viuda” desconsolada. Pues vale…
Por cierto, a la rumana a la que chantajea el "Bale" para que traicione a Dillinger, al final es deportada sin contemplaciones a su país. De nada le sirvió. Y es que me recuerda a aquella frase mítica del cónsul romano Cepión “Roma no paga a traidores”.