Reinventando la Biblia
Publicado: Mié Ago 30, 2006 9:27 am
Buenos días (a los que viváis en España) o buenas noches (a los que viváis en América latina), huesarianos. Espero que el título no haya llevado a engaños, ni quiero que ningún creyente se moleste pues no voy a soltar ninguna blasfemia. Sólo he puesto lo de reinventando la biblia habida cuenta de que considero que la historia de Superman es tan grandiosa en estos tiempos que corren como la de Jesús de Nazaret. En un futuro lejano es posible incluso que se pregunten si alguna vez existió de verdad el Hombre de Acero o sólo fue un mito.
El caso es que con reinventar me refiero a dos cosas, que no sé si ya se trataron en distintas discusiones porque soy tierno aún en este foro (sólo un par de días dado de alta) y no me ha dado tiempo a leerlos todos:
1- Según la mitología de Superman extraída de los comics, mundillo que lo vio nacer y digamos pues que del que parten todas las demás historias, Jonathan Kent no muere en ningún momento, aunque es cierto que se queda un poco pocho después de que Superman "muera" en su primer enfrentamiento con Juicio Final (Doomsday en versión inglesa), pero no pasa de ahí. Todo se queda en un amago. Sólo muere en la peli y en la reciente serie, lo que nos hace suponer que los de la productora querían quitarse de encima a Jonh Sneider (Jonathan Kent), no sabían cómo, y le dijeron que "es que así es la historia de Superman" ¡MENTIRAS! Pero bueno, eso le da un toque dramático muy del cliché norteamericano. Lo ponemos como aceptable.
2- Brainiac, otro personaje introducido en la quinta temporada, es, según dice Clark, un "robot" criptoniano creado por Zod para subyugar al único hijo de Jor-El. Pero según el comic, sólo si lo aceptamos como mitología oficial, Brainiac procede de un planeta llamado Kolu (¿se escribe asín?), en la que residen los seres más inteligentes del universo. Por unas razones que ahora escapan a mi conocimiento, Brainiac es desterrado del planeta y comienza un periplo viajando por las galaxias y coleccionando ciudades reducidas al tamaño de una urna para vestir una estantería. En la serie animada curiosamente era un superordenador creado por los kriptonianos (al más puro estilo Skinet de Terminator), que se calla ante la inminente destrucción de Krypton y cuando llega a la tierra, pues al ser inteligencia artificial reducida a software puede transmitir su conciencia al ordenador de una nave que pasaba cerca de Krypton en el momento en que explota, en busca de Supermán ya adulto parece ser que ha recolectado unas ciudades que había por el espacio. Superman consigue una de krypton que tenía Brainiac en su nave (supongamos que es Kandor, como en los comics) y la pone en la fortaleza de la soledad. ¿Hara éso nuestro Brainiac smallvillero? ¿Reducirá Smallville o Metropolis para su colección? ¿Tiene colección?
En fin; después de esta chapa impresionante que no hay un Dios que se la trague, me despido. Y ánimo, que 28 días no son nada. Queda poco y menos. Benditos seais por siempre.
El caso es que con reinventar me refiero a dos cosas, que no sé si ya se trataron en distintas discusiones porque soy tierno aún en este foro (sólo un par de días dado de alta) y no me ha dado tiempo a leerlos todos:
1- Según la mitología de Superman extraída de los comics, mundillo que lo vio nacer y digamos pues que del que parten todas las demás historias, Jonathan Kent no muere en ningún momento, aunque es cierto que se queda un poco pocho después de que Superman "muera" en su primer enfrentamiento con Juicio Final (Doomsday en versión inglesa), pero no pasa de ahí. Todo se queda en un amago. Sólo muere en la peli y en la reciente serie, lo que nos hace suponer que los de la productora querían quitarse de encima a Jonh Sneider (Jonathan Kent), no sabían cómo, y le dijeron que "es que así es la historia de Superman" ¡MENTIRAS! Pero bueno, eso le da un toque dramático muy del cliché norteamericano. Lo ponemos como aceptable.
2- Brainiac, otro personaje introducido en la quinta temporada, es, según dice Clark, un "robot" criptoniano creado por Zod para subyugar al único hijo de Jor-El. Pero según el comic, sólo si lo aceptamos como mitología oficial, Brainiac procede de un planeta llamado Kolu (¿se escribe asín?), en la que residen los seres más inteligentes del universo. Por unas razones que ahora escapan a mi conocimiento, Brainiac es desterrado del planeta y comienza un periplo viajando por las galaxias y coleccionando ciudades reducidas al tamaño de una urna para vestir una estantería. En la serie animada curiosamente era un superordenador creado por los kriptonianos (al más puro estilo Skinet de Terminator), que se calla ante la inminente destrucción de Krypton y cuando llega a la tierra, pues al ser inteligencia artificial reducida a software puede transmitir su conciencia al ordenador de una nave que pasaba cerca de Krypton en el momento en que explota, en busca de Supermán ya adulto parece ser que ha recolectado unas ciudades que había por el espacio. Superman consigue una de krypton que tenía Brainiac en su nave (supongamos que es Kandor, como en los comics) y la pone en la fortaleza de la soledad. ¿Hara éso nuestro Brainiac smallvillero? ¿Reducirá Smallville o Metropolis para su colección? ¿Tiene colección?
En fin; después de esta chapa impresionante que no hay un Dios que se la trague, me despido. Y ánimo, que 28 días no son nada. Queda poco y menos. Benditos seais por siempre.