"En compañía de lobos"

Esta película es una reinterpretación libre del cuento de "Caperucita Roja" realizada por Neil Jordan y centrándose en el despertar sexual de una niña que se convierte en mujer, y no una peli de terror al uso como se comercializó en su momento y el motivo por el que nunca me llamó la atención…hasta ahora.
El director utiliza la compleja técnica de contar un relato dentro de otro, volviendo a veces a las tramas iniciales, todo ello con una original mezcolanza de cuentos, redundando en el lado más oscuro y a veces incluso, siniestro. La atmósfera de cuento está muy lograda, la fotografía, decorados y ambientación son magníficas. Es quizás su banda sonora donde más flojea en mi opinión. Está cargada de muchísimas metáforas y alegorías y aunque la encuentro interesante, considero que la película se ha centrado totalmente en transmitir la alegoría del despertar sexual; olvidando demasiado la trama y haciéndola algo irregular. La aparición de símbolos es excesiva, una sapo por ahí, la cigüeña, la serpiente, la manzana podrida..., llega un punto que te pierdes un poco.

Las interpretaciones de todos los personajes son buenas, sobretodo la de la protagonista. Hay frases memorables como aquella que versa así…”Antes como ahora hay una verdad evidente y es que cuanto más dulce la lengua, más afilado es el diente”.

Al final nos queda la moraleja, algo cruel, sobre los riesgos de la inocencia y la dualidad hombre-bestia. Pero también hay otra lectura, la de la precocidad. En la sexualidad de la niña que ya quiere ser mujer y se pinta los labios para parecerse a su hermana mayor, a la que envidia por pertenecer ya, a la edad adulta, tal y como aparece en el principio de la película.