Página 1 de 2

Futurofobia

Publicado: Dom Abr 12, 2009 10:55 am
por DARTH VADER
He leído un artículo en el “País Semanal” ( la revista), titulado “Miedo al futuro” y me ha llamado mucho la atención.
Es frecuente en muchas personas (casi todas, diría yo) que cuando desconocen lo que va a venir a continuación, se asustan por el mero hecho de no saberlo.

En este artículo que comento, la periodista científica Yaiza Martínez, habla de un “circuito del miedo”, en el cual nos aclara que la “preocupación por lo que puede suceder se graba en el cerebro con la misma intensidad que un hecho negativo real”.Por consiguiente, el pánico a lo que puede llegar paraliza nuestro presente. La solución, sin embargo, a este problema, no es difícil ni complicada. Lo que hay que hacer es en vez de preocuparnos por lo que vendrá, ocuparnos por lo que sucede aquí y ahora.

En opinión del psiquiatra y novelista argentino Pacho O´Donnell, la única manera de librarnos de la futurofobia es “valorar más el camino que la llegada”. Es decir, disfrutar de cada momento presente con el que pavimentamos nuestra senda hacia el futuro. Desde luego, esa es la opinión que yo comparto.

PD: Si alguien quiere añadir algo, estaré gustoso de leerle.

Publicado: Dom Abr 12, 2009 3:50 pm
por ancksunamun
Darth, he estado buscando el enlace al artículo para leerlo mejor, pero no lo encuentro. Me tengo que ir ahora, si encuentras tú el enlace, postéalo. Es que quiero leerlo despacio. :smt002

Por lo que tú has dicho, es completamiento cierto. El miedo más usual es a lo desconocido, aunque siempre he creído que lo racional era tener miedo al dolor, o sea, al propio miedo. :smt002

Si me dejas leer el artículo completo, quizás pueda añadir algo más.

Publicado: Dom Abr 12, 2009 8:14 pm
por sorrowkent
Pues yo pienso que no es tan simple este problema, y que no todo el mundo tiene la capacidad de pensar en el futuro. A mí se me ponen los pelos de punta a veces imaginando lo horrible que lo voy a pasar haciendo tal cosa, o pensando en qué va a ser de mí en "x" tiempo... Y claro, todo se puede soucionar olvidándose de lo que va a pasar y centrándose en lo que hay en el momento, pero esa solución, para mí al menos, es algo efímera. Algunos tenemos una conciencia/mente que va por cuenta propia y se divierte autotorturándonos :smt005 :smt005 :smt005

Sin embargo, esto no creo que sea exactamente igual que el miedo a lo desconocido, ya que realmente no tienes la seguridad de que nada vaya a pasar, es más bien la incertidumbre, las dudas, lo que te deja intranquilo. A ver el señor este qué solución da para los momentos de rallada mental :smt003

Publicado: Lun Abr 13, 2009 11:06 am
por DARTH VADER
sorrowkent escribió:... Y claro, todo se puede solucionar olvidándose de lo que va a pasar y centrándose en lo que hay en el momento, pero esa solución, para mí al menos, es algo efímera. Algunos tenemos una conciencia/mente que va por cuenta propia y se divierte autotorturándonos :smt005 :smt005 :smt005

Sin embargo, esto no creo que sea exactamente igual que el miedo a lo desconocido, ya que realmente no tienes la seguridad de que nada vaya a pasar, es más bien la incertidumbre, las dudas, lo que te deja intranquilo. A ver el señor este qué solución da para los momentos de rallada mental :smt003
No te falta razón Sorrow, pero……..a ver. Hay personas que tienen visión de gallina y solo ven lo que tienen delante de las narices. Hay otras que tienen visión de águila y solo ven al horizonte, perdiéndose lo inmediato, que a la postre, es nuestro presente, es lo importante.
Ambas formas de ver la vida, en mi modesta opinión son erróneas. Considero que hay que mirar de reojo al futuro para que no nos arrolle el tren, pero debemos concentrarnos todo lo posible en nuestro presente para ser feliz. De lo contrario nunca seremos felices ya que andamos preocupados por el futuro, que como bien has dicho, siempre será incierto.

Os dejo el enlace del artículo por si queréis sacar vuestras propias conclusiones , que seguro no tendrán desperdicio.

http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... es?print=1

Publicado: Jue Abr 16, 2009 1:34 pm
por ancksunamun
No le falta razón, al artículo, al afirmar que el miedo a lo desconocido atenaza e impide una acción como respuesta. Es cierto que esa acción, o sea, la consecuencia puede ser buena o mala; pero el mero hecho de desconocer cómo será, hace que permanezcamos inmóviles en muchos momentos de nuestras vidas.
La comparación con la crisis económica, me parece muy acertada. El hecho de que a todas horas, en la radio y la televisión, se emitan noticias que hablan sobre ello, hace que se produzca un efecto de retraimiento que nos obliga a pensar que debemos limitar nuestro gasto. Eso mismo, produce como consecuencia, que haya poco movimiento de dinero y a su vez, esto provoca que la economía se detenga. Y el símil, se puede trasladar al circuito del miedo del que hablan, fácilmente.

En cuanto al miedo a lo desconocido, pues es cierto que es inútil consumir esfuerzo y tiempo en pensarlo. Porque por mucho que lo queramos eludir, en la mayoría de los casos, no podremos evitar que lo que tememos, suceda. ¿Se es más feliz pensando sólo en el día actual?. Pues, probablemente sí.
Pero no podemos olvidar que debemos tener una seguridad a la hora de encarar el futuro. Y ésta afirmación, es por pura lógica. No se puede uno tirar a la piscina, sin haber averiguado antes, si está llena.

Aunque esa afirmación de las piscinas y yo... :smt012 no congeniamos mucho. No. :smt005

Re: Futurofobia

Publicado: Lun Ago 24, 2009 8:08 am
por DARTH VADER

Ve por el camino de baldosas amarillas…es la senda de la Felicidad


La mayoría de las personas asocian la felicidad con la consecución de un objetivo, de lograr una meta. Sin embargo, la felicidad está en el camino, en el día a día. Esperando que se materialice ese sueño anhelado, para sentirnos felices, no hacemos más que conseguir justo lo contrario, y una sensación de angustia nos invade en lo más profundo de nuestros corazones.

Incluso, si al final se nos hace realidad lo tan largamente añorado, la sensación de felicidad se volverá efímera porque pronto nos ocupará la mente otras preocupaciones como ¿Cuánto durará esto? Y es un volver a empezar, un volver a sentirnos desdichados, una repetición infinita cual mito de Sísifo.

Una persona muy especial en mi vida, no cesa de repetirme lo siguiente: “Ten cuidado con lo que sueñas, no vaya a hacerse realidad…”. No se ha dado cuenta de que mi sueño se hace realidad cada vez que la veo, cada vez que la escucho, cada segundo que comparto con ella. Que la verdadera felicidad está en disfrutar cada momento que podemos compartir, sin obsesionarnos con lo que vendrá. Es el presente, el ahora, el andar juntos por el camino de baldosas amarillas camino a Oz, lo que me hace inmensamente feliz. Por el camino sé que me encontraré muchos obstáculos y gente que me recuerde constantemente que estoy loco o soy un soñador. Nada me importará si los dos vamos de la mano. Y cada día que pueda verte, será una gota de felicidad que saborearé como si fuera la última.

Re: Futurofobia

Publicado: Lun Ago 24, 2009 9:03 pm
por ancksunamun
Es una reflexión muy interesante y digna de ser meditada.

Este Agosto, he conocido a una persona también muy importante para mí, que me repetía sin cesar: “No te fijes en el agujero en el que estás, gírate hacia la luz y ves hacia ella”. Y sin duda, los dos consejos se complementan. Porque si bien la meta está en alcanzar la luz, el camino que debemos transitar hasta llegar a ella no tiene que ser ni pedregoso ni resultar un tormento. Él también, añadía, que había que disfrutar el momento. Porque cuando se vive bajo una continua Espada de Damocles, la única forma de librarte de ella, es cortando tú misma la cuerda.
Y cuando ya no queda nada que perder, porque se ha perdido todo, sólo queda... ganar.

Las metas son siempre inciertas, nadie sabe cómo y cuándo terminan. Ni si se logrará llegar a ellas. El futuro no se puede garantizar. Lo único a lo que nos podemos agarrar es, al presente. Y ciertamente, la única forma de lograr la felicidad es ser conscientes de lo que tenemos. Valorarlo y disfrutarlo.

Dos veces en mi vida, he oído la frase, de labios de dos hombres distintos, que dice: “Nunca se sabe lo que se tiene, hasta que se pierde” A uno lo recuerdo y ya hablé de él, hace dos años. Al otro le tendré presente muchos años más. Y paradójicamente, ellos son los que más me recuerdan. Estoy completamente segura de ello.

Pero sin duda, los labios de los que salieron la primera frase que he citado, han sido los que más he apreciado. El consejo, ciertamente, fue revelador. De hecho, ésta cambiando mi vida.

Y gracias, Lore, por ser la guía precursora del encuentro.

Re: Futurofobia

Publicado: Mar Ago 25, 2009 2:38 am
por Mythoz
Darth llevas mucha razon con lo de decir que uno debe vivir la vida en el momento pero nunca dejar de dar on ojito al futuro, soy un convencido de que todas las cosas pasan en su momonto justo, no debes darle tanta importancia al futuro, por que como tu dices te pierdes el presente, ya me paso una vez, y no aprendi, y ahora me pasa de nuevo, si que soy cabezota :smt021 , pero bueno, en este momento no es mucho lo que puedo hacer pero en cuanto me recupere 100% lo voy a hacer, si pude ver a la muerte, prantarle cara y hasta ahora salir por lo menos respirando, enfrentar a una mujer sera coser y cantar (espero ... :smt005 ), y ahora prefiero arrepentirme de lo hecho, que pensar "si hubiera hecho...", y ademas tengo que aprovechar esta nueva oportunidad y disfrutar la vida, por que nunca sabes lo que te depara el futuro, solo tienes el presente, el futuro ya llegara y solo depende de cada uno como enfrentarlo.

nos leemos y un saludo :smt023

Re: Futurofobia

Publicado: Mar Ago 25, 2009 11:50 pm
por General Zod
Creo q el q le teme al futuro le teme a vivir ya q nunca sabras lo que pudistes obtener, si estabas con los mismos temores y fobias.

Yo les aconsejo que vivan cada dia, con su propio afan x q si nos preocupamos por las cosas que vamos a hacer, vestir o comer nos vamos a morir de preocupacion.
Siempre pensando positivamente hacia adelante y viendo q cada error o que cada cosa en nuestra vida es una oportunidad unica para aprender alguna moraleja o enseñanza aplicable ya sea para mejorar en nuestras vidas o para vencer cosas a las que teniamos miedo y que creiamos q no podriamos lograr.

Re: Futurofobia

Publicado: Mié Sep 09, 2009 2:44 am
por Galen
Como han dicho otros compañeros, es cuestión de un justo medio, hay que vivir en el presente y saber disfrutarlo, lo que no quita también pensar en el futuro pero sin amargarse, centrándose en los aspectos más positivos de la vida.

Re: Futurofobia

Publicado: Jue Nov 26, 2009 12:45 pm
por melymely
ültimamente he escuchado de boca de distintass personas estas cosas: "Todo tiene solución menos la muerte" y "La única certeza de la que dispone el ser humano es de que antes o después morirá". Algo cenizo el asunto. :smt005
Pues bien, si sabemos que esto es así y que la fecha del fin no la sabemos, ¿Por qué nos obcecamos en retrasar las cosas, esperar a otro momento "mejor"? Pues la verdad es que no habrá momento mejor que el presente, por mirar hacia adelante nos perdemos muchas cosas, pequeños detalles, pequeñas alegrías, deliciosos momentos.
Acostumbramos a dar por hechas muchas cosas una vez conseguidas, desde la amistad al amor, cuando lo que se debería hacer es disfrutarlas como si fueran algo nuevo.
No sé, no soy el mejor ejemplo, ya que me hundo muchas veces en la apatía y dejo pasar mucho tiempo siendo sólo expectadora, pero quizás por eso sé el valor de que cuando algo puedas hacer, no applazarlo porque quizás perdiste la oportunidad de vivir algo importante.

Saludos!

Re: Futurofobia

Publicado: Jue Nov 26, 2009 2:12 pm
por ancksunamun
Muy cierto Mely. Y añado una reflexión más. La única forma de disfrutar del presente y de lo que pueda o no, depararnos el futuro, es cortar los lastres. Esos que nos cuelgan y que portamos como si de una pesada carga se tratara. Esos que interrumpen tu avance y que dificultan el hecho de que puedas levantar la cabeza, y mirar hacia delante, porque se está demasiado centrado en tirar de ellos y soportar el peso.
Las oportunidades pasan, y otras vuelven, y otras nuevas llegan. "Sólo" hay que levantar el ancla que nos mantiene fijos, al punto ese en el que no estamos satisfechos.
Y, a veces, hay que mirar al futuro con esperanza ya que, a veces, el presente no es lo mejor de lo que se dispone, ni buscando con empeño los buenos momentos. :smt005
Yo lo que escucho mucho últimamente es aquello de "dentro de un año te reirás de todo esto". ¡Ostras, con el añito!

Prueba de que las personas miramos el futuro o el presente, dependiendo de por dónde nos sople el aire más favorable. Aunque, en general, el miedo a lo desconocido paralice y eso redunde en el hecho de que no se pueda avanzar, porque sea ese propio miedo el que lo impida.

Re: Futurofobia

Publicado: Jue Nov 26, 2009 3:48 pm
por porre
Yo sigo confiando en que inventen alguna vacuna para ser inmortal.. :smt102 A ser posible antes de que llege a los 30.. :smt005 :smt005 :smt005 :smt044

Re: Futurofobia

Publicado: Jue Nov 26, 2009 10:00 pm
por ancksunamun
Pues... lo llevas claro. Más te vale aceptarlo que querer evitarlo. Además, lo bueno está siempre por llegar :wink:

De todos los miedos, el de hacerse mayor, es el más innecesario. Más que nada, porque es muy agradable ir acumulando experiencias positivas y negativas. Así que, olvídate de la vacuna y vive. Que la vida son cuatro días y yo por el tercero voy.

Re: Futurofobia

Publicado: Dom Nov 29, 2009 7:23 pm
por melymely
Ancksu, quizás cortar los lastres sea lo más complicado. Se les coge hasta cariño con eso de tenerlos en el día a día y se suele pensar aquello de: bueno no es para tanto o se sobrelleva.....
Yo llevo a cuestras varios sacos y no sé qué hacer para tirarlos a la cuneta. :smt022 :smt022
LO de querer anclarse en una edad es algo imposible y retrasar la madurez solo conlleva más poblema...el tiempo pasa y ya, no se puede parar. Porre no me vayas a pillar ahora un complejo de peter pan o de play boy! jajajja :smt005
Saludos!