
STAR WARS: EL PODER DE LA FUERZA II
Controlando a Starkiller, un aprendiz secreto de Darth Vader, el jugador debía aprender a controlar la Fuerza a lo largo de varios niveles en los que sobre todo sobresalía un motor físico sensacional. Desgraciadamente el juego no fue a más por varios problemas conceptuales. Dejando de lado la historia, que era realmente buena e incluso fue premiada (en la categoría de videojuegos) por el Gremio de Guionistas de América (Writters Guild of América), El poder de la fuerza tenía serias lagunas jugables, problemas a nivel de selección de objetivos y una mecánica harto reiterativa, consistente en avanzar acabando con todo para finalmente encararnos a un jefe final. Sin mucho más que ofrecer más allá de lo narrativo, lo cual derivó en ligero “cabreo” de un porcentaje de la comunidad de seguidores de Star Wars, que habrían preferido disfrutar de esta de otra forma (como una novela, o un mediometraje), el juego pasó a la historia por sus ambiciones pero no por sus méritos. Aún con estos inconvenientes el título se convirtió en el más rápidamente vendido de la historia del estudio: siete millones de copias en menos de dos años.

En unas declaraciones a Gamespot, el productor del juego Matt Filbrandt explicaba por qué Vader habría tomado este riesgo: “Básicamente está tratando de re-recrear al último guerrero Sith”. El clon de Starkiller se encontrará encarcelado en una prisión de Kamino hasta que descubra sus poderes y su habilidad para utilizar la Fuerza, consiguiendo escapar y convirtiéndose así en el objetivo de todo el mundo, lo cual será el eje principal de la aventura. “Starkiller está ahora intentando comprender quien es, lo que significa ser humano y porqué tiene visiones en las que presencia a una mujer (Juno Eclipse, su “interés amoroso” del primer juego”). Así además de conocerse a sí mismo tiene que descubrir quién es ella”, explicaba Filbrandt en relación al caos en el que se verá sumido el protagonista bajo esta nueva situación a la que deberá hacer frente. Como indicábamos en la frase que abre esta sección, pronunciada por Yoda en el tráiler del juego mostrado el año pasado: “Incierto tu futuro es. Encontrarte a ti mismo, tú debes”. Palabras de sabiduría y que resumen en cierto modo el tipo de pensamientos a los que se enfrenta Starkiller.
“El poder de la fuerza II” intentará ir mucho más lejos de lo que fue su predecesor tanto a nivel argumental como jugable. Habiendo sentado las bases con lo primero ya en la primera entrega, ahora el equipo de LucasArts está concentrándose en arreglar todas esas pequeñas imperfecciones o carencias que hicieron del anterior un título lastrado en parte por sus capacidades narrativas. Uno de estos problemas era el sistema de selección de objetivos con la Fuerza, que era demasiado impreciso y que no permitía demasiado bien marcar determinados elementos interactivos y hacerlos funcionar con la habilidad de Starkiller. Este sistema está siendo remozado completamente y su productor asegura que se arreglará esta vez: “Nos hemos tomado muy en serio el sistema de prioridad de objetivos para asegurarnos de que, al menos nueve de cada diez veces, el jugador va a coger aquello que quiere, podrá lanzarlo hacia donde decida y de esta forma golpeará lo que quiera golpear”, explicaba.
Para potenciar esta mejora, el equipo introducirá un indicador en la pantalla que remarcará los objetivos seleccionados. Lo que aparecía en el primer título en la pantalla ha desaparecido y ahora será un halo de luz azul lo que se mostrará rodeando al objeto que tenemos marcado. Este efecto visual parece que funcionará mejor y Filbrandt se muestra seguro en calificarlo como un paso adelante. La demo que pudo probar la prensa era guiada por el equipo de desarrollo del título, lo que no permitía comprobar de primera mano si esta mejora realmente pule todos los problemas del anterior o no; para eso, tendremos que esperar al próximo mes de Junio, en el E3 de Los Ángeles, donde a buen seguro podremos probar alguna versión jugable del título. Al margen de este añadido, se ha hablado de otros aspectos jugables.

Del mismo modo, el equipo de Filbrandt ha enfocado esta secuela como algo menos arcade (sin olvidarse del componente de acción, por supuesto), añadiendo varios segmentos de plataformas para amenizar tanta acción e incluso puzles dentro de las fases que nos obligarán a pensar antes de presionar el botón de acción. Todo esto, sumado a las nuevas habilidades del protagonista como la denominada Mind Trick, que permite hacer que los enemigos saltan fuera del escenario (vamos, que se maten) o que ataquen a sus enemigos, o la denominada Force Fury, un poder que da acceso al jugador a usar las habilidades de la Fuerza a su máximo nivel varias veces en cada fase, incluso aunque no estén potenciadas naturalmente.
“Star Wars: El poder de la Fuerza II” será una secuela que intentará pulir todos los problemas de la entrega original sin descuidar además las novedades, de las que se ha hablado poco pero que se ha dicho que las habrá, como los sables duales o la posibilidad de pilotar un TIE Fighter (las tradicionales naves para un solo piloto d la saga). Este primer acercamiento al título ha sido ofrecido para dar una visión general de en qué punto de la saga se ambientará el juego, qué aspectos intentará pulir el equipo de desarrollo y recopilar la información que existe por ahora en la red. En el E3 de Junio nuestros enviados especiales al evento podrán probar el título y ampliar los detalles aquí ofrecidos. Os emplazamos hasta esa fecha para más información.
Primer Trailer Oficial:
"Incierto tu futuro es. Encontrarte a ti mismo, tú debes "
Fuente: http://www.meristation.com/v3/des_avanc ... &c=1&pos=0Web Oficial: http://www.lucasarts.com/games/theforceunleashed2/