naked, no e dicho en ningun sitio q no la respetase!!! jejejenaked_snake escribió:=.= jajaja willy cierra la bocaza que si no fuera por eso hubiera empezado a estudiar el lunesssss!![]()
![]()
Y.. la verdad yo no soy catalán pero respeto la tradición de cualquiera.
Que si no hay día de nada pues mal que si hay día pues bien y así...
Y no es por nada pero catalunya siempre ha perdido las guerras como la del 11-s y la de cuba.. también![]()
Los andaluces sois muy alegresssssss! jajaja y eso está bien![]()
Fiestas y tradiciones
Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo
vale vale ^^! como siempre.. ahí voy yo!
En mi pueblo hay una fiesta.. se llama la Festa Mejor (fiesta mayor) y hacen muchas cosas.. una de esas es un concurso de barcas hehcas por nosotros mismos ^^ Yo hice solo dos.. (dos años) y la verdad... MENUDAS CHAPUZAS!
son mejores los cayucos que la barca! jajaaja Ya os pasaré fotos del "Nautile" y de "La perla negra"
Espero que se haya animado algo...

PD: Yo tampoco he dicho que no las respetases eh! ^^! Lo hablaba por mí, tranquilo
Un saludo pa ti :P 
En mi pueblo hay una fiesta.. se llama la Festa Mejor (fiesta mayor) y hacen muchas cosas.. una de esas es un concurso de barcas hehcas por nosotros mismos ^^ Yo hice solo dos.. (dos años) y la verdad... MENUDAS CHAPUZAS!






Espero que se haya animado algo...

PD: Yo tampoco he dicho que no las respetases eh! ^^! Lo hablaba por mí, tranquilo


Shelby te voy a contar una de las leyendas con más tradición en Galicia
La Santa Compaña
La Santa Compaña está formada por ánimas que van en dos hileras, envueltas en sudarios, con las manos frías y los pies descalzos. Cada fantasma lleva una luz, pero es invisible, sólo un olor a cera y un ligero viento son las señales de que está pasando la legión de espectros. Al frente va un espectro de mayor tamaño, la Estadea. Algunas veces llevan un ataúd en el que va un familiar del que presencia el paso. Este no tarda en morir.
Puede suceder que el que encuentra el paso a altas horas de la noche se vea obligado a seguir al cortejo portando una cruz y un caldero. El acompañante puede transmitir su "empleo" si en una de las excursiones de los difuntos se encuentra con otra persona. Le da la cruz y el caldero y él queda libre mientras que la persona a quien se los ha dado es la que pasa a acompañar a los espectros
Tambien hay otra sobre La Torre de Hércules en La Coruña (Galicia)
Hubo un gigante llamado Gerión muy poderoso y fuerte. Obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes incluso sus hijos. Llegó a aquellas tierras Hércules y mandaron un enviado para pedirle ayuda. Hércules aceptó la demanda y retó a Gerión a luchar con él. Al cabo de una gran pelea Hércules mató a Gerión. Sobre su cuerpo levantó un gran túmulo que coronó con una gran antorcha. Luego hizo poblar una villa cerca del lugar y mandó que se escribieran los nombres de los que vinieran a poblarla. La primera persona que llegó fue una mujer de nombre Cruña y Hércules decidió que así se llamara la población.
San Andrés de Teixido (Leyenda popular) quien no va de vivo se dice que va de muerto.
En Cedeira está el santuario de San Andrés de Teixido. San Andrés, que veía como a la tumba de Sant Yago iban grandes peregrinaciones mientras que a él nadie venía a visitarle, paseaba melancólico sus soledades. Un día se encontró con Nuestro Señor Jesucristo que venía a visitarle y éste le preguntó: "¿Cómo es que estás tan triste?" San Andrés le respondió: "¡Ay mi señor! A pesar de que yo también hago milagros como Santiago nadie se acerca por estos parajes y está mi santuario vacío". El Señor le miró y sonriendo le dijo: "No has de ser menos que Santiago. Te prometo que todo el mundo pasará al menos una vez en la vida por tu santuario" "Muchas gracias, Señor pero ¿cómo será eso posible?" "Porque todo aquel que en vida no viniere, tendrá que pasar por aquí después de muerto". Por eso nadie molesta a los animalitos que andan por los senderos del santuario, porque dice la leyenda que ellos llevan las almas de los que no peregrinaron en vida.
Son algunos ejemplos de las leyendas de Galicia que son pasadas de generación en generación unas a traves de leerlas y otras de boca en boca espero que les gustaran tengo muchas más
La Santa Compaña
La Santa Compaña está formada por ánimas que van en dos hileras, envueltas en sudarios, con las manos frías y los pies descalzos. Cada fantasma lleva una luz, pero es invisible, sólo un olor a cera y un ligero viento son las señales de que está pasando la legión de espectros. Al frente va un espectro de mayor tamaño, la Estadea. Algunas veces llevan un ataúd en el que va un familiar del que presencia el paso. Este no tarda en morir.
Puede suceder que el que encuentra el paso a altas horas de la noche se vea obligado a seguir al cortejo portando una cruz y un caldero. El acompañante puede transmitir su "empleo" si en una de las excursiones de los difuntos se encuentra con otra persona. Le da la cruz y el caldero y él queda libre mientras que la persona a quien se los ha dado es la que pasa a acompañar a los espectros
Tambien hay otra sobre La Torre de Hércules en La Coruña (Galicia)
Hubo un gigante llamado Gerión muy poderoso y fuerte. Obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes incluso sus hijos. Llegó a aquellas tierras Hércules y mandaron un enviado para pedirle ayuda. Hércules aceptó la demanda y retó a Gerión a luchar con él. Al cabo de una gran pelea Hércules mató a Gerión. Sobre su cuerpo levantó un gran túmulo que coronó con una gran antorcha. Luego hizo poblar una villa cerca del lugar y mandó que se escribieran los nombres de los que vinieran a poblarla. La primera persona que llegó fue una mujer de nombre Cruña y Hércules decidió que así se llamara la población.
San Andrés de Teixido (Leyenda popular) quien no va de vivo se dice que va de muerto.
En Cedeira está el santuario de San Andrés de Teixido. San Andrés, que veía como a la tumba de Sant Yago iban grandes peregrinaciones mientras que a él nadie venía a visitarle, paseaba melancólico sus soledades. Un día se encontró con Nuestro Señor Jesucristo que venía a visitarle y éste le preguntó: "¿Cómo es que estás tan triste?" San Andrés le respondió: "¡Ay mi señor! A pesar de que yo también hago milagros como Santiago nadie se acerca por estos parajes y está mi santuario vacío". El Señor le miró y sonriendo le dijo: "No has de ser menos que Santiago. Te prometo que todo el mundo pasará al menos una vez en la vida por tu santuario" "Muchas gracias, Señor pero ¿cómo será eso posible?" "Porque todo aquel que en vida no viniere, tendrá que pasar por aquí después de muerto". Por eso nadie molesta a los animalitos que andan por los senderos del santuario, porque dice la leyenda que ellos llevan las almas de los que no peregrinaron en vida.
Son algunos ejemplos de las leyendas de Galicia que son pasadas de generación en generación unas a traves de leerlas y otras de boca en boca espero que les gustaran tengo muchas más
