Polemica:Desperdicio o Felicidad?

Temas NO relacionados con Smallville y que no entran en los otros off topics

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo

Responder
Vegeta33
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 7267
Registrado: Vie Feb 09, 2007 4:42 pm

Polemica:Desperdicio o Felicidad?

Mensaje por Vegeta33 »

Bueno gente, hace tiempo que no había abierto ningún tema y hoy para variar dije pues ha ver qué pensais de este tema sobre el que empezamos ha discutir con Goku2040 (Parece que algo de Filosofía si que se nos quedo).
Se trata del uso que le damos al dinero. Antes de entrar en esta polémica hablabamos sobre algunas cositas que hemos estudiado en Administrativo, como es fundar una empresa, lo que te puede aportar, y si merece la pena arriesgar en pro del ánimo de lucro. Y ya entrados en tema le dije lo bueno que es tener tu propia empresa, ser autosuficiente económicamente y poder disfrutar mas plenamente de la vida- Total que le dije -*Ha ver si algún día tengo la suerte de fundar mi propia empresa, sería lo suyo...*-, vale, hasta aquí deacuerdo, pero luego le dije -.*..y poder darme algún que otro gusto, como comprar me un M3 CSL (Me encanta!), e ir en mi traje a diario si tener que preocuparme por tantos horarios y que nadie me mande, pero no para ir de chulo sino sentir que he llegado a ser algo en esta vida, estar orgulloso de lo que he conseguido...*-, pero el me dijo -*Y para qué comprar te un M3 con toda la pasta que cuesta si puedes comprar te un Ford Mondeo y te cuesta 3 veces menos? Si es lo mismo, para qué pagar mas?*- y yo otra vez le dije -*Pero es justo eso, no es lo mismo, si te comprases un M3, o mejor, vamos, un Audi A6 te va ha durar mas tiempo si ir todos los días al mecanico, aparte es mucho mas cómodo, si por algo me he esforzado en fundar una empresa, por qué no disfrutar de la vida? Otra vez te repito, no es por ir de chulo, simplemente me gusta mas un Audi A6 que un Ford Mondeo, y si tengo el dinero por qué no pagar algo mas, mientras a mi me guste?*- y él otra vez con lo mismo -*Pero por qué pagar más por algo que es lo mismo?*- entonces le puse el ejemplo de Ronaldinho -*Fija te en Ronaldinho, él paso su infancia entre las chabolas de Brasil, pero consiguió hacerse deportista de renombre y hace poco abrió un centro para mas de 3000 niños en Brasil, aunque lleve zapatos de oro y conduzca Bentley*- y Goku me responde -*Si, vale, ha abierto un centro para niños, pero por qué llevar zapatos de oro o tener 20 coches en el garaje? Eso para mi es un desperdicio...*- y yo le respondo -*Vale, quízas cuesten un montón de dinero, pero que mas da, si él ha trabajado para ellos, se los merece, aparte él como pequeño sufrió la pobreza extrema, por qué nos disfrutar ahora que puede? Yo pienso que se lo merece...*-,
Y ya que nos quedamos a medias quería preguntaros sobre vuestra opinión, es el gasto muy grande Desperdicio (teniendo en cuenta que tu has trabajado mucho para poder desembolsar tales cantidades de dinero...) o es mas bien como un premio por tu esfuerzo (hablamos sobre comprar cosas que nos gustan y no comprar por comprar).
Os agradeceria vuestras respuestas, y perdón por haberos hecho leer tanto.... :smt002


Imagen

Shelby
Administrador/a
Administrador/a
Mensajes: 33336
Registrado: Dom May 21, 2006 12:15 am

Mensaje por Shelby »

Pues Vege... yo creo que me quedo en medio de los dos. Siempre es cierto que todos queremos mejorar, tener una mayor calidad de vida. ¿Pero qué es lo que se entiende por calidad de vida?

Yo entiendo por eso el tener tiempo para uno mismo, para los tuyos, el no tener que preocuparte por tener dinero para pagar la luz, el agua, el colegio de los niños...

Es decir, que entiendo perfectamente a Goku cuando entiende por desperdiciar el dinero el comprarte 20 coches que ni tú mismo vas a disfrutar sólo por darte el lujo de tenerlos alineados en un garaje. Si yo tuviese esa cantidad de dinero, no lo desperdiciaría en cosas banales como ésas, sino en hacer todo aquello que antes me he encontrado limitada de hacer por todo lo que conlleva el estar sujetos a unas responsabilidades de trabajo y horario.

¿Sabes el lujo que es el levantarte de la cama cuando te apetezca sin ningún tipo de obligación y decidir que ese día vas a ir a sentarte a la orilla del mar y disfrutar de esa playa que tienes al lado y de la que nunca disfrutas por el dichoso estrés diario?

Para mí ésa es la auténtica calidad de vida. :smt002


Imagen Imagen
¡¡¡¡AY, OMÁ QUÉ CALORES!!!! ¡Gracias por tu regalo, Nitta!

Vegeta33
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 7267
Registrado: Vie Feb 09, 2007 4:42 pm

Mensaje por Vegeta33 »

Si, la verdad es que hay que ser equilibrado, y bueno, que me has dejado algo mas claras las cosas, porque pensando en eso no tenía claro, la barrera de la necesidad a la felicidad y de allí al desperdicio, la verdad es que te has explicado bastante bien, y creo que estoy contigo, no hay que tener 20 coches muy caros pero tampoco un Golf del 79...
Ha ver si alguien mas se anima, aunque creo que la mayoria coincidiran contigo,como yo... :smt002


Imagen

Akkane
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3424
Registrado: Jue May 03, 2007 9:21 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Akkane »

Pues, sí, coincido totalmente con Shleby. :smt003
Aunque, te diré, si tienes dinero de vez en cuando darte un gustillo por más que muchos piensen que es un desperdicio, también es parte de la calidad de vida. Pero no despilfarrarlo.

Pero eso de tener 20 autos, o zapatillas de oro, eso es más para status que otra cosa.

Por supuesto que a lo que llamamos calidad de vida va variando con la edad.


Sin firma.

Stiggzab
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3412
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:34 pm
Ubicación: No me creeriais si os lo contara...

Mensaje por Stiggzab »

bueno no habia visto este post pero te felicito
hoy me encuentro publicidad en el buzon del correo del portal de mi casa y me encuentro un papel de juguettos... dentro habia un papel con pegatinas, con 21 pegatinas

explico, el titulo de la hoja era: ''señala los regalos que quieres'' y venian con 21 pegatinas!! cuantos regalos quieres tu, hijo mio!!
no os hace esto que pensar?
saludos y perdon si esto no viene a cuento :smt006


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Vegeta33
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 7267
Registrado: Vie Feb 09, 2007 4:42 pm

Mensaje por Vegeta33 »

Si, es verdad, a mi madre también le llegan cartas con publicidad de este tipo, con un montón de cosas anunciadas dentro y esperando que piques con rebajas de 25 o 30 y hasta 40%, solo y solo para que compres algo, aunque no lo necesites...
Gracias por lo del tema, pero es que algunas veces me pico sobre alguna cuestión y si no la resuelvo, no puedo estar tranquilo jeje :smt002

Y hablando de rebajas, las rebajas si que son un desperdicio a mi parecer, no las rebajas en si, sino la gente que va a comprar. Una amiga mia por ejemplo, aunque no sea de esas que van a comprar a todas las rebajas, aun así alguna vez va ha comprar, y me confiesa que no usa toda la ropa que se compro pero como era barata pues decidio comprarse la, por si acaso.

Bueno, aunque reflexionando la sociedad de hoy crea sus propias necesidades, pero creeis que de verdad necesitais todo lo que os habeís comprado? Que no? Pero os gusta y os hace mas felices no? Otra vez llegamos a la cuestión del principio, quizás sea exceso, pero también os hace mas felices, habra de verdad una línea que separe el exceso de la felicidad?
O acaso es lo mismo, al fin y al cabo siempre buscamos lo mejor, lo mas caro? Ha ver si os hace pensar, y si quereis hablar de este tema, ya sabeis donde... :smt002


Imagen

Stiggzab
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3412
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:34 pm
Ubicación: No me creeriais si os lo contara...

Mensaje por Stiggzab »

no os fieis de las rebajas, se de casos en que unas botas valian en diciembre 120 euros, y en enero, como siempre hay rebajas, ponian el cartelito de que las botas tenian rebajas. el precio en enero era de 115 euros y pusieron que el descuento estaba en un 35%
y digo botas como digo lo que sea, visto uno visto todo


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

Pero la calidad de vida que decís, el poder estar tumbado en la playa, en vez de tener que ir a trabajar, sólo te lo permite el dinero. Sólo si tienes dinero para poder pagar tus necesidades básicas, es cuándo te permites el lujo de perder el tiempo en disfrutar de la vida o en ayudar a quién lo necesite. No es más feliz quién más tiene, pero sí el que menos necesita. Aunque está claro que, las necesidades importantes todos debemos cubrirlas y ahí no estaríamos hablando de si son necesarias o no. Porque su supuesta necesidad, no ofrecería discusión alguna.

En cuánto a tener 20 coches alineados, por seguir con el ejemplo, pues es un capricho innecesario. Pero creo que es un pecado que casi todos cometeríamos. Por que cuando no tienes todo lo que deseas, y de repente tu capacidad económica aumenta y puedes permitirte ese lujo, es muy difícil no sucumbir a esa tentación. Por otro lado, los dueños de los concesionarios y los vendedores de esos coches, también tienen derecho a vivir y a ganarse su comisión por los coches que te venden.

Y un coche te lleva igual que otro mejor y más lujoso, pero no de la misma forma. La comodidad y sobretodo la seguridad que te ofrecen ciertos coches de gama alta, no te la ofrece un Ford Mondeo ni soñando.

Es un tema muy interesante Vege, :smt002 :smt006


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

NiSiLLa
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3029
Registrado: Vie Sep 29, 2006 7:56 pm
Ubicación: Burgos

Mensaje por NiSiLLa »

Os voy a poner un ejemplo que he visto con mis ojos y luego ya podeis entrar a valorar.

yo he conocido a una familia (ya que conoci a una chica .. pero bueno no voy a entrar en detalles de como la conoci ya que seria andarme por los cerros de ubeda xDDDD) REsulta que mi amiga tiene problemas afectivos serios.

Bien el caso es que su padre es una persona bien posicionada.. tiene una casa... bueno una SEÑORA casa.. con piscina.. 2 plantas.. garaje para 4 coches.. casa preparada para invierno y verano (vamos que segun la epoca hacen vida en una parte de la casa a la hora de comer y estar de diario o en la otra. a excepcion de la hora de dormir)

El caso es que ese hombre por dar todos los caprichos y comodidades como Vege dice a su familia (aunque en el caso de Vege seria para el.. aunque en un futuro eso seria compartido) ha sacrificado muchas cosas como es el tiempo con su familia y la relacion con sus hijos se ha resentido.

Mi amiga ha necesitado ayuda medica xq la carencia afectiva la ha derivado en otra cosa que no es menester comentar.

Resumiendo el caso que como decia cierto filosofo griego "la virtud esta en el justo medio" y como bien ha dicho Shelby hay que saber equilibrar la balanza y un trabajo o negocio propio esta bien xq para trabajar para otros.. es mejor trabajar para uno mismo y el dia de mañana ver lo que uno ha ganado ocn el sudor de su frente y si se puede dar un capricho pues se lo da.. pero hay que tener ojo y mirar tb que cosas se dejan de lado no sea que se dejen factura xq una vez que las cosas funcionan y se va cogiendo poder..este te absorbe.

Ais leche que tochazo me soltado :P


Imagen

Stiggzab
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3412
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:34 pm
Ubicación: No me creeriais si os lo contara...

Mensaje por Stiggzab »

"la virtud esta en el justo medio"
aristoteles, etica aristotelica por si quedan dudas :smt002
"pero hay que tener ojo y mirar tb que cosas se dejan de lado no sea que se dejen factura xq una vez que las cosas funcionan y se va cogiendo poder..este te absorbe."
totalmente de acuerdo, saludos


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bêcky
Clark Kent
Clark Kent
Mensajes: 1806
Registrado: Lun Sep 11, 2006 7:56 pm
Ubicación: México

Mensaje por Bêcky »

Ciertamente un tema interesante vege :smt002

Me quedo con la pregunta que hace Shelby al principio : ¿Que es calidad de vida? En lo personal una persona que tiene una buena calidad de vida es por que tiene sus necesidades materiales básicas cubiertas, ahora bien, ¿cuales son esas necesidades? Básicamente se resumen en tener sustento y con que cubrirnos... Alimento, Ropa, Abrigo/Techo ... respecto a necesidades materiales los seres humanos no necesitamos nada mas... ¿Pero que sucede? Hay algo que conocemos como sociedad de consumo, y eso es lo que somos... los medios de comunicación, radio o televisión, se han encargado de dar publicidad a las ultimas novedades, haciendo pensar a los consumidores que para vivir bien necesitan adquirir inmediatamente artículos que no compraríamos si en la tv no dijeran que son la octava maravilla...

Esto ha provocado que la lista de las "necesidades materiales básicas" aumente vertiginosamente, muchas personas entonces para poder tener una "buena calidad de vida" dedican o invierten mucho tiempo, energías y recursos en trabajar para obtener mas dinero para así conseguir aquello que según se dijo en la tv hará que su vida se mejor, sin importarles el sacrificar el tiempo con su familia... y eso no es lo peor... seria menos grave si todo parara ahí pero no :smt018 ... el problema viene en que esa persona no queda satisfecha con aquello que ha conseguido y quiere tener mas y mas y mas :smt004 ... vuelca su empeño en conseguir dinero y los bienes y placeres que este puede conseguir...

Lo que he dicho antes no quiere decir que uno no debe preocuparse por obtener bienes materiales sobre todo si se tiene la responsabilidad de atender a una familia, pero si que hay que mantener un punto de vista equilibrado... ¿para que comprar algo que no necesito? ¿de que me serviría tener muchos autos si solo ocupare 1, quizás 2,? en el caso de los que tienen familia ¿vale la pena utilizar tiempo que podría dedicar a mi familia para conseguir una supuesta "calidad de vida"?...

Es lo que pienso... ahí opinareis vosotros :smt003


Imagen
Imagen
Imagen

Responder

Volver a “General”