
Uno de los casos mas comunes es el del barco Mary Celeste:
El caso del bergantín Mary Celeste, de matrícula norteamericana, fue encontrado a la deriva en el Atlántico Sur, sin ningún desperfecto solo le faltaba la tripulación. El 5 de diciembre de 1872, el bergantín Dei Gratia divisó un barco con características muy conocidas para sus tripulantes. Al acercarse lo reconocieron de inmediato. Pero extrañamente,el Mary Celeste se balanceaba sin rumbo definido. ¿Qué había sucedido con sus hombres?.
Había zarpado de Nueva York rumbo a Génova el 7 de noviembre, con un cargamento de alcohol industrial. Al mando del navío iba el capitán Benjamin Spooner Briggs. Lo acompañaban su esposa Sara y su hijita Sofía, de dos años. La tripulación la formaban ocho marinos; en total, constaba de once personas. Dos días antes de partir, el capitán había comido con David R. Morehouse, capitán del Dei Gratia. Mantenían una sólida relación amistosa y se conocían de hacia ya muchos años.
En esa ocasión al despedirse , se desearon suerte mutuamente y se dirigieron a sus respectivos navíos. Briggs partió dos días después. Morehouse habría de partir hasta el once de noviembre, aunque con ruta algo distinta. 23 días después, el destino haría encontrarse a sus naves en medio del Atlántico (...)
>>Para saber como termina la historia, os recomiendo que visiten esta web: http://members.fortunecity.es/kaildoc/t ... eleste.htm
Esta historía realmente ocurrió, no es ciencia ficción ni ningún cuento chino. Existen mas casos afectados por este triángulo que me gustaría compartir con todos vosotros.
P.D: Por cierto, referente a este tema, la cadena Cuatro va a emitir una miniserie titulada "El triángulo de las Bermudas" a partir del 22 de noviembre a las 22:00h. Es de los creadores de House y X-men. Merece la pena.