BEOWULF, la leyenda

Foro de películas en general.

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo

Martian_Manhunter
Lionel Luthor
Lionel Luthor
Mensajes: 120
Registrado: Mié Ago 15, 2007 11:19 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Martian_Manhunter »

Muy buena la pelicula y más aun la banda sonora, la canción de Idina Menzel con música de Alan Silvestri (A hero comes home) es sobervia.

La recomiendo mucho. :smt006



NwK_08
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 5444
Registrado: Sab Abr 22, 2006 8:31 am

Mensaje por NwK_08 »

Pues yo losiento, pero no me gusto un pelo la pelicula!!! Pa una vez q no compro palomitas!! debio ser eso!!! :smt005 :smt005 :smt005



General Zod
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4616
Registrado: Mié Oct 31, 2007 7:40 pm
Ubicación: Inside The Phantom Zone
Contactar:

Mensaje por General Zod »

Pues comparto lo que dice Willy no me gusto la peli esperaba mas de ella este tio no pelio nada queria mas peleas y me parecio un tanto aburrida lo que si es buena sin duda la animacion. :smt010


Imagen

Pilistruski
Lex
Lex
Mensajes: 238
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:53 am
Ubicación: Gijón (Asturias, (España))

Mensaje por Pilistruski »

tenia muchas ganas de ver esta peli, pero es q tol mundo que la vio me dice q es una p*** mierda y eso me tiro pa tras, asi q me la vere en casita un dia de aburrimiento extremo pa q no me parezca tan mala. :smt011 :smt011 :smt005


Imagen
ImagenImagen

juancz
Chloe
Chloe
Mensajes: 35
Registrado: Vie Feb 09, 2007 4:24 pm
Ubicación: cd del carmen campeche

Mensaje por juancz »

de acuerdo a los comentarios leidos y a los que me han comentado mis amistades que ya se dieron un vuelta por el cine y la vieron, tendre que optar por verla en mi casita un dia de estos pues la mayoria de los comentarios son negativos y dan que desear de esta movie auque confieso que me dan muchas ganas de verla pero pos no quiero arriesgar a salir con la gran desepcion asi que mejor mis amigos les agradesco sus coment y me esperare a ver que dia la veo en mi casita mejor un gran saludo!!!!!!!


ImagenImagen

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Pues eso, ni fu ni fa, que ni frío ni calor, ni me gusta ni no me gusta. Bueno no...no me gustó casi nada :smt003
Virtuosismo digital no lo dudo ni lo más mínimo, fenomenal, o eso parece en la pantalla, tampoco soy un experto. Está aparentemente todo muy bien hecho y con grandes efectos, aunque a mí por lo menos no llegaron a sorprenderme en ningún momento. :smt017

La historia, pues yo que sé, lo de siempre de este tipo de pelis épicas, el héroe, la bruja, los monstruitos y el inefable dragón, imaginación pues cero a mi gusto.

¿Los personajes? Quizá quitando a nuestro héroe, a los demás se les da poco protagonismo, por lo que los hace totalmente planos.

Además hay un brusco salto de época muy a lo bestia que deja muchas incógnitas y corta totalmente la historia inicial.

Nota final: Un 3 y siendo muy magnánimo :smt005 :smt006
Última edición por DARTH VADER el Dom Jun 07, 2009 9:17 pm, editado 1 vez en total.


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

Me habeis recordado que no había dado mi opinión sobre ésta película, cuyo hilo yo abrí :smt005

Copia/pega de otra página con fecha: 25/11/2007 :smt010 , perdón... pero no tengo tiempo de volver a escribir otra crítica. Me hallo ocupada en otros menesteres :smt003

Los pecados de los padres... Beowulf


He de reconocer que cuando compré las entradas, me decepcionó saber que la versión 3D de Beowulf, no la echaban en la sala 25 (que es la más grande de los Kinépolis, con una pantalla espectacular). La emiten en la sala 12, que es una de las más pequeñitas de todas. Pero la emoción y la ilusión que tenía en esta película, hacía que no importara ese hecho. Al entrar en la sala te dan unas fagas la mar de chulas y un folleto explicativo con unas instrucciones de uso. Yo pensé que era sencillo, simplemente ponértelas... pero éstas normas de utilización, le añaden más morbo al visionado. Ayudan a crear espectación.

Al principìo cuesta cogerle el hilo. El primer cuarto de hora, se hace un poco tedioso hasta que te acostumbras a las gafas y a las sensaciones ópticas que tu cerebro percibe. Pero hay ciertos gags visuales en 3D, que te dejan con ganas de más, desde el primer instante. Poco a poco los contornos de las figuras de los actores, se definen en tu mente, y cuando pasa el período de adaptación logras visualizar a las creaciones animadas por ordenador, como si de actores se tratara. Eso sí, sus ojos carecen de alma, de expresión, ese es el gran defecto que le saco al film.

Por lo demás, la historia cuenta un poema épico al estilo de nuestro Mío Cid o de el Roldán francés. Es el cuento del que subyacen el resto de los héroes (incluída la trilogía de Tolkien, el cuál reconoció ésta inluencia en su obra). Pero la película narra mucho más que la creación de un héroe, de un mito. La verdadera historia gira en torno a la naturaleza del hombre. La eterna maldicíón que obstenta el reino, con un demonio femenino y seductor, que invariablemente desea un hijo, cuando el anterior es derrotado. El pecado de lujuria e infidelidad del monarca, lo pagan los súbditos y el propio hijo bastardo que pese a toda su diabólica naturaleza, ha sido creado como fruto del pecado y con un alma (inevitablemente) humana. Y esta venganza del demonio hacia la especie humana, está tan arraigada en la propia cultura del reino que hasta la corona del monarca, lleva la leyenda grabada. Los pecados de los padres... los pagan los hijos.

Toda la película es muy simbólica, muy sexual. Desde los propios protagonistas, hasta los recursos fálicos utilizados. La espada de Beowulf, se derrite ante la mano de la madre de Grendel. Beowulf lucha contra Grendel desnudo y el monstruo deforme y contrahecho, aparece castrado. Todo gira en torno a la incipiente lujuria que emana de la malvada madre de Grendel y su deseo de apareamiento. Y lo más curioso de todo es, que la única que siempre mantiene el trato, es la bruja. Son los hombres los que además de cometer uno de los siete pecados capitales, faltan a la palabra dada y desencadenan así la batalla. En la propia alma del hombre, radica la traición y la reacción del demonio es desencadenar la maldad ante la ofensa. Es un ensayo, una introspección en el alma de los hombres y en la naturaleza perversa y carnal de las mujeres. Muy al estilo del siglo en el que fué creado el poema. Aunque algo me dice, que algún poso de éste razonamiento prevalece en la conciencia de los hombres.

La sensación que me ha dejado, es fráncamente espectacular. Todo un derroche para los sentidos. Deja muy buen sabor de boca y la película está bien narrada, argumentada y terminada. Mi calificación es de muy notable. Y desde luego que la diversión está cláramente asegurada.


Esa es mi opinión sobre éste film :smt002 :smt006


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Ese tema subyacente de la mujer fatal y de la debilidad de la carne masculina que sucumbe a sus encantos es quizás, lo más interesante de la peli ( amen de ver a la Jolie digital desnuda :smt025 ). Que pena que los hombres no hayan aprendido la moraleja a pesar de los siglos :smt003


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

Ni tampoco las mujeres :smt005
Vamos a ver, ella una mujer fatal que persigue un fin último, a cambio de un trato: "te acuestas conmigo, me das un hijo y te olvidas".
Y él que por conseguirla acepta lo que sea, pero que después le entra el ataque de arrepentimiento: "dios mío, que he hecho, con lo bruja que es ésta mujer". :smt005
Para mí, su incapacidad de yacer con su esposa, es sólo una metáfora que representa su sentimiento de culpa. No un castigo como consecuencia de algo que haya hecho ella directamente. Es un castigo autoinflingido provocado por el propio monarca.
Lo que desencadena el verdadero drama de la película, es que el monarca intenta enmendar su error. No acepta su atracción hacia ella, ni mucho menos , el fruto de su pecado. E intenta eliminarlo a toda costa.
Ésto es lo que provoca que los monstruos nacidos de su unión con los distintos monarcas, sean perseguidos y eliminados. Y como consecuencia, provoca su la ira de la bruja-madre y la búsqueda de otro hijo.

¿Quién rompe el trato? el monarca al no aceptar su lujuria. Está descrito todo en términos muy absolutos. Me parece muy destilo de la época, ya lo he dicho. La mujer es un demonio capaz de seducir al Rey, que simboliza la máxima fuerza, y el hombre sólo busca satisfacer su instinto.
Y cuál es el instinto de la bruja? es frío, calculado, busca un fín. ¿Y cuál es el instinto del hombre? poco razonado, se guía por impulsos y busca la satisfacción de su lujuria de forma inmediata.
¿Y quién es más tonto de los dos? :smt003 . Los dos son traicionados por el contrario, después de lograr el apareamiento.
¿Quién es más culpable, por ponerlos en algunos términos, la que provoca una situación a sabiendas de que es irresistible?. ¿O el que despúes de tener lo que quería, se arrepiente e intenta borrar de la faz de la Tierra, cualquier huella de su debilidad?. :smt003


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Será que soy un nostálgico pero para película basada en un cuento: La princesa prometida. Sin grandes efectos digitales, con escaso presupuesto, pero con mucho ingenio, excelente guión, buenas actuaciones, y frases memorables...realizaron una obra maestra. No como este engendro donde la peli está al servicio de la técnica digital y no al contrario como debería de ser. :smt006

PD: Por cierto, Robin Wright Penn repite actuación y casi papel en ambas. :smt002


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

En eso te doy la razón, es mejor película La princesa prometida, que Beowulf. Y es verdad, que la trama se pierde entre tanto 3D, aunque es una delicia comprobar, como podría evolucionar el cine hacia un 3D de calidad, que obligara al espectador, a meterse más de lleno en la trama.
Y la riqueza de diálogos, unidos a un humor muy sutil, de La princesa prometida, hacen que la película crezca en originalidad y calidad. Sobretodo si tenemos en cuenta, que es una película de los 80.
Mención a parte, ocupa por supuesto, su banda sonora.
Es que es un cuento mucho más agradecido que Beowulf, al cual gira en torno a cómo se fabrican heroes a partir de mentiras preparadas y estructuradas, para ocultar debilidades. Cómo hacer del error, una virtud que germine en el corazón de los hombres. Algo que sirva, para dominar y manipular al pueblo, basado en la gran mentira de la osadía y el valor.
Y... además de recordar ese cuento de La princesa prometida, se me ocurre ahora mismo, otro famoso cuento de los 80 también: En compañía de lobos, o cómo escribir de nuevo la fábula de Caperucita Roja, ahondando en la verdadera moraleja del original de Perrault.
Y éste también está bañado de frases insustituibles, sobretodo una de ellas, con una de las mejores transformaciones de hombre en lobo, que se recuerda en la historia del cine, junto con la de Un hombre lobo americano en Londres.
Y como cuentos más modernos, por supuesto los de Shyamalan, La jóven del agua (mi preferido) o El bosque. Entre otras muchas de sus películas.

Y también es verdad, que el film está al servicio de la técnica y no de la trama (me refiero a Beowulf).

Y Robin... es que está fantástica de princesa destronada. Me acuerdo de su papel en Forrest Gump, que para mí, ha sido de lo mejor que ha rodado. :smt002 :smt006


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Esta tarde he vuelto a verla (Beowulf claro, para mi desgracia no tenía otra cosa mejor que ver hoy :smt003), a ver si se me había escapado algo aceptable que no vi la primera vez. La buena noticia es que he sobrevivido a este segundo visionado de la película :smt005 :smt005 Prosigo pues criticando este intento fallido de pelicula:
Es realmente impresionante la de veces que repite la frase "Yo soy beowulf", el Beowulf tío pesao éste. Vale que el tío sea una leyenda y todo eso, pero que lo digan 85 veces es pasarse un poquito ¿no?; Luego está el uso y abuso de los desnudos del protagonista, tapando la parte mas íntima del hombre, como si entre las piernas tuviera la flauta mágica de Hamelín o algo parecido.... :smt005 :smt005
Una gran fórmula de animación y efectos especiales, lástima que se quedara solo ahí, porque la historia no es buena, ni atrapante; es más o menos entretenidilla, pero no esperen mucho mas.
Última edición por DARTH VADER el Dom Jun 07, 2009 9:22 pm, editado 1 vez en total.


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

:smt005 Pues se me ocurren un par o tres de cosas mejores que hacer, antes que volverla a ver :smt005
No es una película para verla varias veces, es una leyenda en la que cada uno saca el jugo o la doble lectura que quiere, pero nada más. No es un peliculón, pero sí que activa mis neuronas y me hace pensar en algún que otro detalle épico. Y sacada la conclusión, es cierto que no hay mucho más en lo que hurgar. Y... sospecho, que esta película, pierde mucho si no se visiona en 3D.

Ya he escrito las lecturas que yo entresaqué, y respeto las tuyas, como las que más. Hay películas que me gustan sólo por algún motivo en concreto, y no tiene porque ajustarse a que sean buenas o no. Sino que más bien, despiertan mi interés por otras razones. Me gustan los cuentos, las leyendas, las moralejas y las lecturas soterradas y ahí es dónde llama mi atención. Pero vamos, eso es tan subjetivo, como la misma crítica que he escrito.
Y con respecto a Hamelín, quién sabe, puestos a retocar digitalmente, el cuerpo de los actores principales, por qué no redondear la acción. A lo mejor, nos hubiésemos llevado una sorpresa :smt005 y por eso lo han censurado. :smt005

Y... no te aburras tanto :smt002 ... llama a los amigos :smt003 :smt006


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

Responder

Volver a “Películas”