Intentando ser, como casi siempre, lo más respetuosa posible, voy a dejaros un par (párrafo más, párrafo menos

) de reflexiones, no van específicamente dirigidas para nadie pero naked

, ya que demuestras cierto conocimiento sobre el tema y una forma de debatir bastante sana, espero que las consideres y opines sobre ellas.
Partiré de la premisa por la que la fe, cualquier fe, o la creencia en un ser supremo es un acto humano completamente irracional, ya que implica un convencimiento absoluto de algo que es tan indemostrable como demostrable, también quiero comentar que recibí una educación católica, estrictamente católica, pero de colegio de monjas y de misa todos los días, pero cuando empecé a pensar por mi misma y a no dejarme lavar el cerebro por gente que pensaba que su verdad era la única verdad, empecé a tener fe en mi misma, fe en mi familia, fe en mis amigos, fe en que mientras hubiera dinero en casa habría un plato de comida en la mesa, fe en cosas tangibles que no me desilusionaban, en fin, empecé a ser realista.
Concretamente la discusión ha girado en torno a textos bíblicos así que voy a intentar centrarme en la Biblia.
Etimológicamente hablando la palabra biblia es el plural de la palabra griega βιβλίον (biblion=usado para libro pero que entonces significaba papiro), por lo tanto biblia=libros. El error que comunmente se comete es pensar que la biblia es un libro cuando en realidad es un compendio de fábulas, narraciones, cuentos o como querais llamarlo, y estos libros fueron escritos por la mano del hombre, ¿dictados por Dios? puede ser, o puede que se pusieran hasta el rabo de las drogas de diseño de la época... A lo que iba, el ser humano es corrupto por naturaleza, mentiroso por naturaleza, avaro por naturaleza y por encima de todas las cosas busca poder (estoy generalizando por supuesto aunque mi fe en la raza humana cada día decae un poco más) ¿Cómo es viable que un libro escrito por las manos de decenas de hombres y rediseñado por el Concilio de Hipona (formado por seres humanos) en el año 393 según sus necesidades y preferencias, sea la piedra angular sobre la que gira la fe de millones de personas?
Ahora voy a poner en juego otro valor muy importante según mi punto de vista, el valor de la interpretación. ¿Conoceis el juego del rumor? Es un juego en el que una persona inicia una cadena contándole algo a otra persona, esta última le tiene que trasnmitir a una tercera lo que le ha dicho la primera y así sucesivamente hasta que cuando el rumor llega a la última persona de la cadena es una barbaridad tan grande que no tiene nada que ver con lo dicho por la primera persona, para el caso no viene a cuento, pero si para ilustrar un poco lo que es la interpretación de lo que oímos. Para aplicar la interpretación a la biblia voy a poner como ejemplo alguna frase del sermón de la montaña, que es uno de los más conocidos, creo que está en el evangelio de Mateo.
Mateo escribe las palabras del político más grande de todos los tiempos... esto... quería decir Jesús

, frases tales como:
"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados"
pero Jesús pudo decir:
"Si Perico el de los palotes te ha pegado una patada en las pelotas, serás bienaventurado cuando a la que Perico menos se la espere le sueltes un coz y le pongas los cojones de corbata, que yo y mi padre Dios te perdonaremos por ser un vengativo asqueroso"
sin embargo el ser humano no es perfecto y Mateo no quería dejar a Jesús como un cabrón, así que interpreta sus palabras y escribe una frase mucho más bonita.
Esto es un ejemplo extremo obviamente, pero todo esta sujeto a la interpretación subjetiva del oyente.
También es en el evangelio de Mateo (si me equivoco que alguien me corrija) cuando se lee esa otra famosa frase de poner la otra mejilla:
"A quien te abofetee la mejilla derecha, ofrécele también la otra"
Pero so mamón ¿no me dijiste en el sermón de la montaña que podía vengarme? Ahora me dices que cuando Perico me pegue una patada en las pelotas me agache y le deje partime la boca... ¿en qué quedamos?
Si señores creyentes, ya sé que esto es mi interpretación de los escritos, pero al igual que yo lo he hecho, los escritores originales de esos textos o libros también pudieron hacerlo y para mí eso es suficiente como para ponerlos en duda y dejar de llamarlos "palabra de Dios", un ser como Él, con toda su sabiduría y su omnisciencia nunca debería haberse servido de seres tan viles y despreciables como los humanos para impartir sus enseñanzas.
2000 años después del nacimiento de Jesús, las enseñanzas de la biblia nos son transmitidas por una ONG sin ningún ánimo de lucro (estoy siendo irónica por supuesto) a la que llamamos Iglesia Católica, que tiene un país propio y una moneda propia. Su árbol jerárquico es tan bueno que ya lo quisieran muchas empresas, el Papa (ya podían haberlo nombrado de otra manera porque este de padre tiene muy poco) se supone que es la cabeza visible de la Iglesia y le echan una manita en su currele los obipos, cardenales, arzobispos, diáconos y sacerdotes, que son los que más vemos ya que todas las iglesias tienen uno, aunque también los llamamos curas...
Estos curas ofician misas en las iglesias donde nos leen SIEMPRE (dependiendo del tipo de oficio, bautizo, boda, comunión, funeral, misa del domingo) los mismos pasajes de la palabra de Dios para adoctrinarnos en la fe católica, una fe con un Dios que según ellos y sus textos es compasivo, altruista y todopoderoso y aquí acaba la teoría, porque cuando vamos a la iglesia un domingo lo primero que vemos en la puerta es a un hombre o una mujer vestido con andrajos mendigando unas monedas, lo que no vemos es a ninguno de esos creyentes pararse para aliviar el sufrimiento de ese mendigo, y con esto me refiero a que es muy fácil darle cinco céntimos a alguien que está pidiendo, además quedas de coña con la gente que va contigo y encima cumples con lo escrito en la biblia ya que San Pablo dijo: "La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud".
Una vez dentro de la iglesia, el cura nos suelta la charla y hace un poco de demagogia de la sociedad actual, cosa que todos sabemos hacer en casa, pero llega un momento que nos dice: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Esto ya me da que pensar, si tengo que amar al prójimo como a mi misma ¿por qué el señor que está intentando venderme la moto no sale a la puerta de su iglesia y le ofrece al mendigo lo mismo que él tiene? Él se ducha una vez al día, come al menos tres veces al día, viste abrigado en invierno y cena de vez en cuando con los amigos, ¿por qué no se aplica el cuento que está intentando venderme? Por no hablar de la repulsión que me produce el pensar que con el valor patrimonial acumulado durante los siglos por la Iglesia católica se podrían alimentar países enteros y todo ese patrimonio tan sólo existe para inflar el ego de los ministros de la Iglesia de Dios.
Con esto quiero decir que, a menos que los creyentes cambien de empresa gestora (veasé Iglesia católica) la palabra de Dios y sus enseñanzas estarán malvendidas e infravaloradas, así que creyentes del mundo, adelante que son pocos y cobardes y hoy en día para poder validar una moción de censura tan sólo hace falta una recogida de firmas.
Ya no digo más
P.D. De momento...
