Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Temas NO relacionados con Smallville y que no entran en los otros off topics

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo

Responder
NiSiLLa
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3029
Registrado: Vie Sep 29, 2006 7:56 pm
Ubicación: Burgos

Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por NiSiLLa »

Quien no se ha sentido nunca fascinado por seres que relatan numerosas hisotrias. Seres a los cuales se temia a la par que se adoraba. Aquellos que desde los tiempos de maria castaña, han llegado hasta nuestros dias como meras fantasias pero que quien sabe si en un momento llegaron a existir?

Me gustaria que los concentraramos aqui y que hablasemos un poco de ellos. Ya sea xq nos facinan o xq simplemente sentimos curiosidad de que algo asi pueda haber existido hace mucho.. o quien sabe, quiza existan en nuestros dias.

Para empezar quiero abrir el tema con el animal y mito por excelencia:

LOS DRAGONES

-Se ha afirmado que los dragones realmente existieron basándose en que en cada cultura ha hablado de dichas criaturas desde mucho antes que tuvieran comunicación entre sí, sin embargo el hecho de que existan fósiles de dinosaurios en todo el mundo puede ser una explicación fiable para entender ese fenómeno. El mito de los dragones se fortaleció en la europa medieval. La razón por la cual estos seres fantásticos han sido asociados con el mal, se debe en gran parte a leyendas, historia populares y al mito de Drácula, principe Vlad Tepes, Dracull o Dracula que en rumano significa dragón o demonio.

Segun estas leyendas, los dragones podían atemorizar a pueblos enteros, devorar doncellas y ser el terror de las naciones.

Tenemos constancia de ellos en numerosas culturas a traves del paso de los años y representados de un monton de formas distintas.

su forma mas comun: El dragon Volador
Imagen

Algunos dicen que el Leviatán, no era otra coas que un dragon marino

Imagen

O el Dragon chino, que es alargado sin alas y con extremidades para andar por tierra, lo que podria ser una adaptacion del marino a la tierra

Imagen

En fin que hay de verdad en toda esta mitologia? existieron de verdad estos tremendos animales?

No hace mucho el canal discovery, emitio un ...documental por llamarlo asi.. sobre este mito y si es verdad o no que exisiteron. Os voy a dejar los enlaces para que los veais si quereis. Me ha resultado muy interesante.

Enlaces a los videos

Bueno ya me contareis que opinais y espero que aporteis vosotros alguno a ver si hacemos un tema interesante y descubrimos cosas que no sabiamos ^^


Imagen

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

Pues, no puede faltar mi animal/mito por excelencia.

El Ave Fénix

Imagen

Se dice que en el Edén originario, debajo del Árbol del Bien y del Mal, floreció un arbusto de rosas. Allí, junto a la primera rosa, nació un pájaro, de bello plumaje y un canto incomparable, y cuyos principios le convirtieron en el único ser que no quiso probar las frutas del Árbol. Cuando Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, cayó sobre el nido una chispa de la espada de fuego de un Querubín, y el pájaro ardió al instante.

Pero, de las propias llamas, surgió una nueva ave, el Fénix, con un plumaje inigualable, alas de color escarlata y cuerpo dorado. Algunas fábulas lo sitúan posteriormente en Arabia donde habitaba cerca de un pozo de aguas frescas y donde se bañaba todos los días entonando una melodía tan bella, que hacía que el Dios Sol detuviera su carro para escucharle.

La inmortalidad, fue el premio a su fidelidad al precepto divino, junto a otras cualidades como el conocimiento, la capacidad curativa de sus lágrimas, o su increíble fuerza. A lo largo sus múltiples vidas, su misión es transmitir el saber que atesora desde su origen al pie del Árbol del Bien y del Mal, y servir de inspiración en sus trabajos a los buscadores del conocimiento, tanto artistas como científicos.

Su cronología vital varía con la adaptación del mito: cada 100, 500, 540 (y en algunas leyendas, incluso 1461 ó 12994 años), construye una pira funeraria en su propio nido, la rellena de inciensos y plantas aromáticas, y al tiempo que entona la más bella de todas sus canciones, se prende a sí mismo hasta extinguirse. No existe más que una única ave, cuya forma de reproducción, es, precisamente, el renacimiento, del que también es símbolo.


Imagen

Este mito se extendió ampliamente entre los griegos, que le dieron el nombre de Phoenicoperus(que significa alas rojas), apelativo que se extendió por toda la Europa romana. Los primeros cristianos, influidos por los cultos helénicos, hicieron de esta singular criatura un símbolo viviente de la inmortalidad y de la resurrección. En la mitología del antiguo Egipto, el Ave Fénix representaba al Sol, que muere por la noche y renace por la mañana.

Otro símbolo vinculado al ave fénix es el de la esperanza, ya que representa la esperanza que nunca debe morir en el hombre.

Esa es la interpretación que, particularmente, siempre más me ha gustado. :smt002


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

porre
Moderador/a
Moderador/a
Mensajes: 6651
Registrado: Sab Sep 23, 2006 12:16 am
Ubicación: Rivendel

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por porre »

Me apasionan los dragones desde siempre, y creo que si pudieron existir como explica en ese documental.

Por cierto, muy bueno el documental me tire toda la ncohe viendolo XDD Me encantan los documentales de animales sobretodo y mas si son mitologicos..

Alguien sabe si en verdad se han encontrado alguna vez, restos que puedan llevar a la teoria de que los dragones existieron?


Imagen

NiSiLLa
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3029
Registrado: Vie Sep 29, 2006 7:56 pm
Ubicación: Burgos

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por NiSiLLa »

De haberse encontrado se hubiese sabido, me imagino xq seria algo cientificamente tan importate que seria de gran transcendecia.

Pero no estaria mal que hubiesen existido. Hay muchas cosas sobre la mitologia de nuestros antepasados que no sabemos ;)


Imagen

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por DARTH VADER »

Imagen

El mito de las almas gemelas

Cuenta la leyenda que en los albores del tiempo, los humanos fueron castigados por los Dioses, y partieron en dos su alma, para que no fueran tan orgullosos. Por lo tanto, los seres humanos actuales, en el fondo se encuentran incompletos. Una fuerza interior los empuja a buscar su otra mitad para volver a sentir la plenitud anterior al “sablazo divino”.

Supongo que podemos enlazar ese mito con el de las almas gemelas, aquellos espíritus afines que supuestamente se reencarnan juntos vida tras vida, para resolver un karma. Muchos estudiosos de la materia en cuestión, sostienen que nos reencarnamos una y otra vez con las mismas almas, para aprender todo lo que necesitamos acerca de la energía más poderosa del universo, el amor.

Cuando dos almas gemelas se encuentran, el resultado puede ser una verdadera transmutación maravillosa e increíble. La conexión se transforma en una especie de fusión mágica entre el ying y el yang, y la sexualidad en algo sagrado, cósmico. En palabras de Ramiro Calle: "El cuerpo se convierte en el templo de Dios".
Imagen

De hecho, se produce una interrelación tal, que lo único relevante entre ambos es el amor. Para que pueda darse, tiene que existir un alto grado de evolución mental y espiritual. Javier Dorfil opina que esta unión "es la transformación de las tinieblas en luz. Pero para que ésto ocurra, ambos componentes han de haber atravesado los abismos de la oscuridad que hay dentro de cada uno de ellos".

En palabras de Laura Hesperid "El alma gemela viene a arrancarnos la máscara, y tanto si se queda a nuestro lado como si desaparece, hará que nos quedemos con nuestra verdad desnuda para recorrer un camino hacia nosotros mismos".

Imagen

Mientras que encontramos a nuestra “alma gemela”, naufragaremos entre amores no correspondidos o imposibles. Sin duda, el Amor es el sentimiento más complejo. Es el que nos hace inmensamente felices, pero el que se convierte en un manantial de sufrimientos cuando lo sabemos irrealizable. Fácilmente se puede sucumbir al tormento de saber que nuestros días no transcurrirán al lado de esa persona que hace que nuestro corazón golpee fuertemente, que no probaremos el sabor de sus labios ni sentiremos el calor de sus abrazos.

Sea una alegoría onírica, un mito platónico, un sueño romántico, o una metáfora, el fenómeno de las almas gemelas supone, a fin de cuentas, un reencuentro mágico, durante el cual cada uno accede a una dimensión divina, experimentando una transformación profunda y maravillosa. Quien halle su mitad sabrá que la habrá encontrado porque ya no querrá separarse de ella.
Imagen

PD: ¡Hala, ya me he flipado de lo lindo otra vez! :smt109


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por ancksunamun »

Los Unicornios:

Los Unicornios son animales fantásticos que parecen caballos con un único cuerno en la frente. Este cuerno posee poderes mágicos, desde purificar el agua sólo con tocarla, traer la buena suerte o curar y alargar la vida de una persona. Si alguien le cortaba el cuerno, el unicornio no pasaría del amanecer del día siguiente.
Se dice que son animales solitarios y muy sabios, que sólo se dejan ver por los puros de corazón.

Imagen

Estos animales, acostumbraban a vivir en parejas, aunque parece ser que en determinados parajes tan solo era habitado por uno. Cientos de leyendas centroeuropeas nos hablan de ellos, de sus prodigiosos poderes, de su belleza y de su desaparición .
Los Unicornios son animales mágicos y viven de la fe, la fantasía y los sueños, si estos dejan de sucederse, entonces van muriendo lentamente agonizando en un mundo en el cual no tienen cabida.
Viven del amor y de la pureza de sentimientos, y en algunos lugares aun corretean felices y altivos, en aquellos lugares donde el amor tiene su reino, en ese lugar donde aun conservemos esa inocencia infantil, esa pureza de ánimo... En el mundo de los cuentos.

Imagen


Se piensa que son inmortales, pero lo cierto es que posiblemente sea el hecho de que su vida media es superior a los 1000 años lo que haga pensar que son inmortales. Su longevidad es debida a la magia de su cuerno, que les hace tener siempre un aspecto juvenil.

El unicornio presenta una especial resistencia a la magia, es inmune a los hechizos, a los conjuros de muerte y al veneno. Su cuerno mágico es capaz de detectar el veneno y de curar heridas con un simple roce.
El Unicornio es un ser independiente y solitario, que permite pocos contactos con otros seres, excepto una doncella virgen y de corazón puro. Ante ellas, el unicornio se muestra y permite ser montado. Este hecho ha sido aprovechado por los villanos para capturar a los unicornios. Un unicornio es una montura tan leal que protegerá a su jinete incluso con su propia vida.

Imagen

Las leyendas cuentan también que los Unicornios, tan hermosos, tan sabios, tan majestuosos, tenían un punto débil (o no tanto, tal vez...) Siendo amantes de la belleza, a veces se dejaban llevar y cambiaban su libertad por el cariño y los cuidados de alguna dama hermosa, convirtiéndose casi en un animal doméstico que acudía a visitarla a la misma hora a su jardín. Por eso son frecuentes las imágenes que les retratan cerca de doncellas, dejándose cuidar por ellas.
En cualquier caso, los Unicornios son un símbolo. Representan fuerza, libertad, imaginación, sueños, ilusiones... Aunque pasado el Romanticismo pocos historiadores se refirieran a ellos más que para desmentir supuestas apariciones, los unicornios de alguna manera están presentes, porque lo que simbolizan sigue existiendo: las ilusiones, el deseo de libertad, la fuerza de la naturaleza, las ganas de soñar...


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

NiSiLLa
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3029
Registrado: Vie Sep 29, 2006 7:56 pm
Ubicación: Burgos

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por NiSiLLa »

phhh mu gonitos los 2 ^^ a ver si me desperezo y busco algo mas.. jeje


Imagen

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por DARTH VADER »

Interpretación libre del mito de Sísifo por DARTH VADER.

Imagen

Los crueles dioses condenaron a Sísifo a empujar sin descanso, una enorme roca hasta la cima de una montaña, desde donde el pedrusco, volvería a caer por su propio peso. Pensaron estos seres inmisericordes que no hay castigo más espantoso que el trabajo inútil y sin esperanza. El motivo del castigo, resulta algo confuso, aunque algunos autores hablan de que conocía el secreto de la inmortalidad.

Según nos relataba Homero, Sísifo era el más culto y sensato de los mortales. También es cierto que según otras tradiciones, poseía ciertas tendencias hacia el oficio de bandido. No veo en ello incompatibilidad. :smt077

Relata la leyenda que después de alguna desobediencia para/con los Dioses, fue castigado y enviado nada más y nada menos que al Infierno. Pero Sísifo, que era muy apañado él, encadena a la “Muerte” y se las pira, más que nada porque no le molaba ni la decoración ni la falta de aire acondicionado.

Semejante agravio hace que Hades se coja un “cabreo” de 3 pares y envía a su secuaz, el dios de la guerra, a liberar a la “Muerte”. Si es que Hades, no comprendía el sentido del humor del bueno de Sísifo.El caso es que Sísifo es puesto en “busca y captura” por los Dioses del Olimpo, pero a él se la “reflonflimflaba” y los citaciones, los furores y los avisos de que debía volver a cumplir su castigo divino no fructificaban.

Vivió muchos años en la Costa del Sol poniéndose ciego de marisco y compartiendo el sol y la arena con mujeres de sugerentes curvas. Fue necesario un decreto- ley de los dioses y enviar al “cazarrecompensas” y Dios en sus ratos libres, Mercurio, que bajó a la Tierra y cogió por la fuerza, a nuestro intrépido y escurridizo amigo, apartándole de sus goces carnales (hay que ver que crueldad se gastaban estos Dioses) y lo llevó de vuelta a los infiernos, donde estaba ya preparada su roca.

Según los estudiosos del mito de Sísifo:(...) "este hombre representa al héroe absurdo. Su desprecio de los dioses, su odio a la muerte y su apasionamiento por la vida le valieron ese suplicio indecible. Es el precio que hay que pagar por las pasiones de esta tierra"(..). Sin embargo, lo realmente cruel no es el castigo físico al que se ve sometido por toda la eternidad, sino la inutilidad del mismo. Más o menos como el obrero actual que trabaja durante todos los días de su vida en las mismas tareas y ese destino no es menos absurdo que el del pobre Sísifo. Al fin y al cabo, Sísifo es un proletario de los dioses (como los asalariados lo son del sistema o del empresario de turno), que se ve impotente y que su desobediencia le ha hecho conocer toda la magnitud de su condición miserable.

Hay otras versiones del mito, incluida una versión Gore en la que un pájaro le devora las entrañas, ya de paso. Pero esta es la mía y solo mía :smt005

¡Ainsssss! En cualquier caso…tres Hurras para Sísifo y que vivan los rebeldes.


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por ancksunamun »

Imagen

Centauros:
en la mitología griega, raza de monstruos que, según se creía, habitaban las regiones montañosas de Tesalia y Arcadia. Ixión, rey de Tesalia, y una nube a la que Zeus dio la forma de Hera, engendraron a los centauros; otra leyenda dice que son hijos de Apolo. Se los representaba habitualmente con forma humana de la cabeza a la cintura, y con el bajo vientre y las piernas de caballo. Los centauros se caracterizaban por su ferocidad y violencia; su representación en los frisos y metopas del Partenón de Atenas evocan esa imagen de feroces combatientes. Se los conocía también por su estado de embriaguez y por su lascivia, y aparecían retratados a menudo como seguidores de Dioniso, el dios del vino. Se los expulsó de Tesalia cuando, en un estado frenético de embriaguez, intentaron raptar a la novia del rey de los lapitas en su propia fiesta de boda. Una excepción a estas criaturas desenfrenadas fue el centauro Quirón.

Imagen


Es el más famoso y sabio de todos los centauros fue educador y maestro de muchos héroes y semidioses, entre ellos Aquiles, al que alimentó con médula de osos y sangre de leones.
Quirón era hijo de Cronos (Saturno) y era inmortal, pero Hércules en su lucha contra los centauros le hirió con una flecha envenenada con sangre de la Hidra de Lerna, y Quirón, después de nueve días de sufrimiento, pidió a los dioses que le dejaran morir. Cedió su inmortalidad a Prometeo que se hizo así inmortal en vez del centauro. Zeus, compadecido de Quirón, le trasladó al cielo, donde se convirtió en la constelación de Sagitario.


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

Hypatia
Chloe
Chloe
Mensajes: 12
Registrado: Sab Dic 19, 2009 12:11 pm
Ubicación: Por aquí.

Re: Seres y/o animales mitologicos [aportemos]

Mensaje por Hypatia »

QUIMERA


En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιρα Khimaira; latín Chimæra) era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones, engullendo rebaños y animales. Fue madre con Ortro de la Esfinge y el León de Nemea.

«Quimera» procede del griego Χίμαιρα Khimaira, que significa ‘macho cabrío’. Puede que tras el mito esté una batalla real contra un líder guerrero o un bandido cuyo nombre, título o símbolo tuviera que ver con el macho cabrío.

Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de una serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por una o más de sus cabezas. Era sumamente rápida.

Quimera fue derrotada finalmente por Belerofonte con la ayuda de Pegaso, el caballo alado, a las órdenes del rey Iobates de Licia. Hay varias descripciones de su muerte: algunas dicen simplemente que Belerofonte la atravesó con su lanza, mientras que otras sostienen que la mató cubriendo la punta de la lanza con plomo que se fundió al ser expuesto a la ardiente respiración de Quimera.

Fuente: Wikipedia.


Según la RAE, Quimera es: Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo.

Para mí, la interpretación de éste monstruo mitológico, es la propia imaginación de los hombres que se aterrorizan a sí mismos, con miedos incuestionables porque es la única forma de no enfrentarse a los deseos más profundos, que son justo aquellos que más nos satisfacerían si fueramos capaces de adoptarlos y arriesgarnos.
No hay que olvidar que, a Quimera, lo derrotó Belerofonte. Todos llevamos un Belerofonte dentro, sólo hay que buscarlo y enfrentarlo. Y sobre todo, permitir que salga y haga su trabajo sin importarnos las consecuencias ni lo que arriesguemos.
Y, me temo, que ésta reflexión se yuxtapone con el anterior mensaje que he dejado en el hilo de Futurofobia.
Es un buen consejo, hay que saber aceptar las Quimeras, siempre será lo más acertado que podamos hacer y lo más fiel a nuestro yo más interno y nuestra propia naturaleza.


Quizás llegue el día en que desaparezca en los bosques de alguna isla de Oceanía. Allí viviré de éxtasis, de calma y de arte. Rodeada de una nueva familia. Lejos de esta lucha europea por el dinero, en Tahití. En el silencio de las noches tropicales.

Responder

Volver a “General”