Por un lado tenemos la trama de Oliver. Si tenemos en cuenta que uno de los puntos principales de la primera mitad ha sido precisamente ese "descenso del héroe", sí que resulta más que lógico y coherente que dediquen un capítulo en desarrollarnos hacia dónde ha ido todo lo que hemos visto. Las tramas pueden gustar más o menos, pero sí que es justo que veamos cómo finalmente Oliver ha superado el vacío moral en el que se encontraba, cómo se ha reafirmado en sus ideales y el camino que le llevó a estar hasta donde está hoy. Me hubiera parecido mucho peor que, simplemente, hubiera aparecido cual "ave fénix" resurgido de sus cenizas como si no hubiera pasado nada. Desgraciadamente, todos sabemos que en la vida real las cosas no funcionan así y un capítulo como este en el que lo vemos enfrentando sus propios demonios nos da un punto de madurez, realismo y credibilidad que raras veces hemos visto en pasadas temporadas.
En cuanto al tema de Zod, pues puedo estar más o menos de acuerdo con si el actor sobreactúa o no, pero prefiero quedarme con la trama en sí y, en este sentido, sí que veo que cada día nos adentran más en las tramas de los kandorianos. Por fin empezamos a ver a un Zod que empieza a desplegar sus recursos, que se adentra cada vez más en el círculo de Clark para intentar tener un as bajo la manga de cara a conseguir sus objetivos y por fin hay algo de luz con el dichoso "misterio" que escondió Jor-el. Ya empezaba a pensar que, como hemos visto otras veces, esto iba a ser algo que iba a caer en el olvido hasta que decidieran sacárselo de la manga para llenar la trama de un capítulo, así es que que empiecen a hacer alusión a esto, se me ha hecho algo más que de agradecer de cara a esa continuidad que antes mencionaba (ahora claramente, esta pelota está en manos de la única que sabe de su existencia aquí: Chloe... veremos lo que nos depara este tema, ya que resulta chocante que aún no se lo haya mencionado a Clark). En cuanto al actor, sinceramente, para mí hemos visto quizá la mejor actuación de él hasta el momento en su escena con Lois en el hospital. Ahí no hemos visto para nada a un Callum sobreactuado, ni gesticulando como tanto se ha criticado. Hemos visto a un Zod manipulador, intentando embaucar a Lois para sacar la mayor información posible en su provecho y, a la vez, conseguir encontrar un punto débil en un Clark al que poco puede intimidar cuando ninguno tiene poderes. Muy inteligente, por cierto, el truco del amuleto. No sólo le sirve para darle un aviso a Clark, sino que además sirve a sus propósitos de ver hasta dónde sabe con respecto al tema de Rao.
La actitud de Clark frente a Zod y sus planes, simplemente me ha encantado. Muchos éramos los que teníamos dudas de si de nuevo íbamos a ver al "ingenuo" kriptoniano que cree que "todo el mundo es bueno y merece una oportunidad". Lejos de eso, hemos visto a un Clark que desconfía por completo de Zod y sus intenciones y que no está más que "tanteando el terreno por el que pisa". La escena final en la que le amenaza totalmente seguro de sí mismo ("Lois está fuera de los límites", "Acércate otra vez a ella y os destruyo a todos")... simplemente impagable.
Chloe, pues en la línea que llevamos viendo durante toda la temporada. Pese a que de sobra sabéis que no me ha gustado nada la dirección que estaba tomando, creo que empiezo a ver un punto de lógica en el por qué la han llevado hasta ahí:
Clark. Si hubieran seguido en la línea de toda la serie, difícilmente habríamos podido empezar a ver de forma lógica a un Clark que piensa por sí mismo, que tiene claras sus metas y que actúa en consecuencia. Si no fuera por su distanciamiento, jamás habríamos podido conseguir ver a un Clark que se enfrenta a las decisiones de Chloe, que tiene claro el cómo se debe actuar y qué líneas no se deben sobrepasar (ejemplo bastante reciente lo tenemos con el tema de Davis el año pasado cuando Clark acató los deseos de Chloe en lugar de hacer lo que sabía que era lo correcto y enviar a Davis a la Zona Fantasma). En este sentido, me ha gustado mucho ver la confesión por parte de Chloe de lo que ocurrió en "Roulette" y el ver cómo Clark ha enfrentado esa situación. Ya no es un crío, es un hombre que tiene claro cuándo se sobrepasan los límites y no le da miedo afirmarlo, aunque sea frente a la que se supone que era su mejor amiga a la que nunca antes le había cuestionado nada, precisamente por el vínculo que había entre ellos.
Creo, o al menos así lo espero, que al final ambos retomarán en cierta forma su antigua relación (nos siguen dando pequeños atisbos de eso por ejemplo, al Clark mencionarle a Chloe que le preocupa que esté todo el día delante del ordenador y que no tenga vida propia) pero, mientras tanto, al menos me reconforta ver este lado autosufiente y seguro de Clark que tan necesario era desde hace varias temporadas.
Y ya lo único que me queda mencionar: Clark y Lois... Si hay alguien que probablemente era escéptica con el camino que iban a llevar los productores/escritores en este tema, era yo. Siendo como soy una acérrima fan de Clois desde pequeña y viendo cómo se habían llevado las cosas hasta ahora en SV con ellos dos, sinceramente era más que escéptica con respecto a la forma en que se iba a poder reflejar una relación legendaria como es ésta y además hacerle justicia.
Pero he de reconocer que, día a día, consiguen convencerme cada día más. El motivo es evidente: no sólo es por la innegable química entre Tom/Erica (que desde luego quien la siga negando, pienso que debería plantearse seriamente el hacerle una visita al oftalmólogo), sino porque están consiguiendo plasmar una relación totalmente real, sin ningún artificio por medio y sin dejar de lado el propio carácter de ambos, ni la dinámica que siempre ha existido entre los dos.
La escena que abre el capítulo, sin duda pasará a la historia de Clois como una de las más significativas y por muchos motivos:
En primer lugar, es la primera cita "oficial" que vemos de la pareja. En lugar de poder caer en el error de convertirla en el caramelo empalagoso en la que podían haberla convertido, han conseguido crear un equilibrio estupendo entre la dinámica de piques, los comentarios sarcásticos, los doble sentidos, el humor y el romanticismo, todo en su justa medida.
Resulta curiosa la foma en que se ha dado la vuelta a la tortilla con estos dos. Normalmente, Lois es la que actúa de forma impulsiva, la que se deja llevar por lo que le dicta el corazón sin pensar, mientras que Clark siempre ha sido ese chico racional que tiene a sobreanalizarlo todo. Sin embargo, ahora nos encontramos con una situación totalmente opuesta: tenemos a un Clark que tan sólo quiere seguir lo que le dicta el corazón, mientras que tenemos a una "inusual" Lois que quiere hacer las cosas con cabeza y no precipitarse en la relación. ¿Podría parecer algo que queda "fuera" del personaje? En ningún momento... Clark juega con ventaja aquí, recuerda todos los acontecimientos de "Pandora", sabe perfectamente lo que ambos significan para el otro y no tiene ninguna duda de lo que siente, sabe lo que es pensar que Lois había muerto y lo que esa pérdida significó para él, tanto en la actualidad como en el futuro. Lois, en cambio, no recuerda nada. Lo último que recuerda es al chico que ha suspirado toda su vida por Lana, y que la dejó plantada en "Bride", ese chico que evitó incluso el hablar en qué estado se encontraban ambos en su relación en "Infamous". Ella sabe perfectamente cuáles son sus sentimientos, pero Clark es alguien que verdaderamente la importa, su amigo, y tiene una larga lista de decepciones en su vida que no sólo la hacen sentirse insegura de los demás, sino de ella misma.
Sabe que esta relación no es como ninguna a la que se ha enfrentado antes, ni siquiera con la de Oliver. Encontrarnos con una Lois que, pese a construirse una muralla alrededor de su corazón y de no dejar fácilmente que lleguen hasta él, es capaz de admitir y reconocer precisamente frente a Clark que realmente para ella esta relación es "The One" y que realmente quiere que esto funcione y que sea algo definitivo, para mí no tiene precio. Ver que temía por lo que pensaban los demás, ver que aún le preocupa la reacción de Oliver... todo son pequeños detalles de realidad que convierten la situación en toda una joya. Y más aún lo es el ver a un Clark seguro de sí mismo, sin miedo a ir a por lo que quiere por una vez en su vida, sin dramas... Creo que no he visto sonreír tanto a Clark durante toda la serie como lo hace cada vez que está junto a Lois. Sigue manteniendo ese sello "Clark Kent" en el que seguimos viendo parte de ese "aire caballeresco" asegurándole a Lois que no va a forzar las cosas, que va a mantener el ritmo que ella marque, pero al mismo tiempo se atreve a querer "dar un paso más", robándole un beso e invitándola a volver con él. Por una vez se comporta con un hombre adulto y maduro que sabe lo que quiere, que no es más que pasar más tiempo junto a la mujer que ama, sin interrupciones, tan sólo ellos dos. Le deja claro además que él estaba seguro de apostar por su relación con esa increíble frase de "I did" y además le dice de forma subliminal que no va a irse a ninguna parte, que no va a huir, que dentro de 5 semanas va a seguir ahí, a su lado, porque simplemente es donde quiere estar.
Lois sigue intentando no apresurarse con todo, pero no por ello tiene menos claro que esto es lo que realmente quiere. Me ha parecido muy significativo el que empezaran el capítulo mostrando sus dudas de la reacción de Oliver ante ellos como pareja y con reticencias de mostrar públicamente su afecto hacia Clark, y se haya terminado el capítulo precisamente mostrando sin miedo lo que siente frente a Oliver, asegurándole con ello también a Clark que se encuentra igual de comprometida en la relación que él, sólo que quiere ir paso a paso. Están llevando a la perfección el mostrar cómo a Lois le sigue importando Oliver, como amigo, pero que por otra parte no es justo que pueda quedarle duda alguna de sus sentimientos. La actitud de Oliver, una vez más, totalmente real. Nadie sale de una relación así de un día para otro. He sentido el dolor y la resignación del personaje como algo totalmente real... Quizá por eso tengo aún más dudas del potencial Chlollie que se supone que quieren hacer, aunque eso es otra historia que comentaremos en un lugar más indicado para ello...
En resumen, continuidad en todas las tramas (exceptuando lo que ya comenté con Alexa: ¿cómo es posible que en 5 semanas se pase de decir Tess que las torres ni siquiera se habían presentado ante la prensa, a que estén tan adelantadas?) y un avance claro en el personaje de Clark en muchos aspectos que creíamos que jamás veríamos.
