Personalmente, de forma global, me ha parecido que el capítulo ha sabido reflejar muy bien la base de lo que en los cómics se conoce como Tierra-2. Ya iba mentalizada de antemano ante lo que me podía encontrar, quizá por eso he disfrutado ante lo que me estaban mostrando, un mundo que tiene como signo distintivo la degradación de los valores morales, precisamente en dura contraposición a lo que simboliza y defiende Supermán, signo que tiene su sello distintivo en su máximo apogeo en el propio protagonista: el Supermán alternativo o "Ultraman".
Sí, es cierto, no podemos decir que la versión de Smallville sea fiel al 100% a lo que se refleja en los cómics, pero definitivamente han conseguido hacer un trabajo increíble con los que (para mí) son los dos grandes colosos del capítulo:
Lionel y el AUClark.
La primera impresión que tuve nada más empezar a verlo fue... "¡Dios, Lionel, cuánto te he echado de menos!". Cierto es que siempre he adorado a Glover y a su personaje, pero nada de lo que vimos anteriormente puede compararse a lo visto con él en este capítulo. Si antes estaba brillante, en esta ocasión ha estado simplemente sublime.
Desde su aparición inicial (quoteando al gran Marco Aurelio), recordé qué era lo que tanto me había hecho falta desde hace varias temporadas, que no es otra cosa más que un villano de la talla del que nos han mostrado aquí.
Nada de fuerza bruta, nada de efectos... Lionel no ha necesitado de eso para erizarte la columna con una simple mirada, con una simple frase. El nivel de degeneración moral, ambición y capacidad de manipulación del personaje ha sido simplemente espeluznante. Alguien que es capaz de incluso dejar que maten a su propio hijo con tal de conseguir sus fines, alguien que es capaz de aterrorizar al hombre más fuerte y carente de escrúpulos del universo siendo un simple mortal, alguien que haría sombra al mismísimo Maquiavelo... Creo que pensar en cómo es capaz de ello, resume a la perfección el Lionel ante el que nos estamos enfrentando. Cada frase representada por Glover, cada gesto, es una simple delicia.
Lo mismo puedo decir de Tom en este capítulo. Los que tanto critican deberían de ver y estudiar muchas veces un capítulo como éste para darse cuenta de lo equivocados que están. Es increíble el ver cómo ha sido capaz de reflejar dos personalidades tan distintas siendo la misma persona. La simple entonación y mirada que ha puesto en cada una de sus frases como el Clark alternativo, me ha hecho recordar al personaje de Bale en "American Psycho". Nos hemos encontrado lo mejor de ambas versiones: un Clark perversamente frío, calculador y carente de emociones, frente al Clark más emocional posible. Y tengo que decir que, en mi opinión, ha conseguido marcar la diferencia de manera sobresaliente. ¿Que Tom es increíblemente sexy como villano? Eso sin lugar a dudas, pero hasta eso se me olvidó por completo al ver por primera vez el capítulo, tan sólo por la manera en la que estaba disfrutando de ver a Tom en un registro tan súmamente distante de lo que estamos acostumbrados a ver y la manera en la que ha conseguido plasmarlo. No sólo ha estado imponente en esa última escena en WT, sino que ha conseguido mostrarnos a un Clark amenazadoramente perturbante. Nunca antes he sentido de manera tan clara la amenaza de lo que podría suponer un Clark sin esos increíblemente sólidos valores morales que lo caracterizan, ni siquiera en los episodios de kriptonita roja, ya que en esas ocasiones, siempre quedaba la sensación de que seguían ahí y que eso era lo que le impediría cruzar una línea de la que es muy difícil regresar.
En realidad, no puedo criticar nada en las actuaciones... Cassidy ha estado estupenda, como de costumbre, al igual que Oliver y Erica, aunque quizá en este capítulo sus personajes han estado muy cercanos en la realidad alternativa a lo que son en el universo real, con lo que no creo necesario extenderme demasiado en este punto.
La ambientación y la forma de reflejar ambos universos me ha gustado mucho. Pese a las limitaciones de presupuesto, creo que han sabido hacerlo de forma muy inteligente. El recurso de los grises para acentuar esa "oscuridad moral", aunque no sea algo novedoso, siempre me ha parecido un acierto y le ha dado una referencia visual aún más sólida hacia los cómics, así como todos los otros pequeños guiños (kriptonita dorada, "el Hombre del mañana"...). Lo mismo en cuanto a la dirección, que pese a pequeños detalles me pareció bastante correcta, y a la estupendísima banda sonora que le dio en cada momento la tensión perfecta en cada escena.
Aunque ya he dicho que no todo me ha parecido perfecto. ¿Qué se me ha quedado en el tintero?
1.- Personalmente no me ha gustado esa trama del "incesto" entre AUTess y AUClark. ¿Por qué?, os preguntaréis...
Aunque teniendo en cuenta el límite de degeneración moral al que nos enfrentábamos no debería de extrañarme, a título particular, siempre me ha resultado desagradable ese tipo de temática. No obstante, dejando gustos personales aparte, cuando analizo algo siempre intento dejarlos a un lado y contemplarlo dentro de la historia que nos están presentando. Y de nuevo, en este marco, mi pregunta es ¿cuál era la necesidad de ese plot aparte del hecho de tener que liar a Clark con todas las chicas que pasan por la serie?
¿Sentimientos? La verdad yo lo que veo es a un AU Clark que está usando a la AU Tess para conseguir sus propios intereses (muy al hilo de cómo es en esa realidad) y a una AU Tess que quizá se involucra en ello como arma arrojadiza hacia su padre por el resentimiento que tiene hacia él, como así se vio en la estupenda escena entre ella y Lionel.
Si lo analizamos, realmente lo único que le afecta de verdad a Lionel es la traición de Clark, de hecho eso es lo que él le echa en cara en esa dura escena final de la paliza en WT, en ningún momento le menciona ni lo más mínimo su relación con Tess, no le importa en absoluto. Entonces... ¿de qué servía de cara a la trama principal? Porque hubiera ocurrido exactamente lo mismo tan sólo con el hecho de que los dos estuvieran conspirando a sus espaldas, de que ese Clark (al que había dedicado toda su vida) le traicionara...
2.- La trama AU Clark:
La verdad creo que se centraron poco en la trama de AU Clark y pienso que era posiblemente de las cosas más interesantes del capítulo. Por ejemplo, la escena en WT cuando Clark regresa y se lo encuentra todo destrozado y con Oliver ya allí, no se sabe qué pasó.
O la relación entre el Lois y Clark alternativos, porque obviamente se sabe que se conocen. Así se mostró al principio, cuando ella le dijo al chocar con él que "si lo iba a usar como excusa para intentar despedirla de nuevo", también Oliver al decirle a Clark que "era un masoquista" por intentar acercarse a ella y que "la vida personal de sus empleados no era asunto suyo". Incluso en la conversación de Clark y Lois en el hospital, se planteó una pregunta muy interesante: ¿cómo es que el AUClark, con los pocos escrúpulos que tenía y teniendo claramente ante él a alguien que no sólo lo odiaba, sino que claramente estaba de parte de Oliver en su contra, la sigue teniendo trabajando para él y además no la ha eliminado? Porque claramente el Clark alternativo no se andaba con contemplaciones de esee tipo...
También me hubiera encantado que hibieran explicado un poco más la relación entre él y Lex, y cómo se llegó al punto de que Clark le matara.
3.- Clois:
Como de costumbre, la forma de tratar el tema Clois (aunque breve) me encantó. Me gustó mucho la conversación de los dos en la azotea y la forma en la que Lois sólo tiene que mirar a los ojos de Clark (tanto en una u otra realidad) para poder ver en él por completo. Esto refuerza aún más (si es que fuera posible) el por qué Lois es la única persona que debe de estar a su lado. No obstante, quizá el final de la escena del tejado me dio la sensación de quedar como cortada. Posiblemente es por la manera en que Lois hasta casi se tambalea antes de dejar caer la tubería. Me pareció que quizá se mostraba una actitud algo por encima de lo que había pasado. Probablemente eso me cuadrara más si Clark, antes de irse, la hubiera besado (además de haber cerrado el círculo de esa escena similar de "Infamous" en la que precisamente se eliminó el beso). En cualquier caso, sigo pensando que están llevando el tema de la pareja de forma muy madura, lo cual es refrescante teniendo en cuenta lo que hemos soportado durante tantos años.
4.- Tess:
A pesar de que la historia de Tess me parezca muy interesante, me da la sensación de que últimamente están llevándola demasiado a su tan recurrido recurso de intentar justificar los actos pasados de los personajes, por medio de convertirlos en "mártires". Está muy bien que se explore sus orígenes, pero ver a una Tess que se pone a llorar a cada momento, me parece un poco alejado del personaje. Tess es una mujer fuerte, precisamente por todo lo que ha pasado, mucho más parecida a la Tess que vimos enfrentarse a Lionel en la realidad alternativa. Veo más a una Tess que intenta controlar sus emociones, pese a que claramente se vea que está al borde de las lágrimas, que a una Tess que muestra sus debilidades a cada momento. Espero equivocarme y que realmente no vayan en esa dirección, porque me parecería el estropear a un personaje muy, muy interesante y que puede dar mucho juego.
En general el episodio, pese a todo, me ha encantado. Creo que ha enlazado muy bien tanto con el tema de la "oscuridad" de Darkseid que se planteó esta temporada, como con el tema de los Luthor y los clones y, con la escena final de Lionel, aún se me hace más interesante la espera de ver cómo se van a desarrollar ambas tramas.
