Entrevista con el vampiro

Foro de películas en general.

Moderadores: Lore, Super_House, ZeTa, Trasgo

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Entrevista con el vampiro

Mensaje por DARTH VADER »

Imagen

Dios mata indiscriminadamente……nosotros también

Con esta frase, la mejor de toda la película - y por ende, del libro- en mi opinión, Lestat trata de convencer a Louis de que acepte su naturaleza vampírica de una vez por todas y actúe y se alimente como tal. Lestat le cuenta que sin ninguna duda ellos son las criaturas más parecidas a Dios que existen.

Es sólo ver el comienzo de esta película con ese travelling aéreo sobre el Puerto de San Francisco en donde oímos una sobrecogedora banda sonora entre celestial y vampírica, que se acerca al apartamento donde nos espera un vampiro, y ya me doy cuenta de que voy a ver una obra maestra.

Mucho se habla de las adaptaciones fallidas de la literatura al cine. En este caso hablamos de un triunfo rotundo. Y lo digo yo, que me he leído todas las Crónicas vampíricas de Anne Rice. Es más, la música que es un elemento que no existe en el libro, claro está, y su perfecta ambientación, vestuario, fotografía y grandísimas actuaciones hacen que esta película se convierta en algo sublime y difícilmente repetible. Para mí, hasta la fecha no ha sido superada y ni tan siquiera ninguna otra de este mismo género se le acerca ni lo más mínimo.

Temía eso sí, tras leer el libro, que no se reflejase en la película, el tormento interior de los personajes con tanto guaperas, pero también eso está logrado. Los actores encarnan muy bien cada papel, con un Lestat inconmensurable por parte de Cruise.

Por otra parte, la narración de Louis te mantiene en vilo hasta conocer el desenlace de su angustiosa existencia.

Lo interesante e innovador es que aquí se nos presentan vampiros en cierta forma "humanizados", sobretodo un Louis que es un vampiro de emociones y pasiones humanas que mata, sufre la soledad, siente venganza, añoranza, culpa, melancolía... y que no puede escapar a su condición y naturaleza vampírica. El retrato psicológico de los personajes es magistral al igual que los ambientes que les rodean. Un arriesgado giro sobre el fenómeno vampiro que solo puede ser realizado por una mano maestra y sutil sensibilidad a la hora de captar emociones. Este film está lleno de frases y escenas memorables:
Cuando Claudia le corta la garganta a Lestat, cuando éste vuelve del pantano totalmente demacrado físicamente, para vengarse y se pone a tocar el piano mientras les habla. La muerte de Claudia, la posterior venganza de Louis, etc, etc, etc
Exceptuando el Drácula de Coppola, (esta será la próxima película de la que hable) que es mas bien, una película romántica genial, casi todas las películas que han tratado el tema, han recurrido al tópico del vampiro malo, que bebe sangre de jovencitas y que mata a todo el que se cruza por su camino, ya sea en el pasado, en la actualidad o en el futuro.
En entrevista con el vampiro, olvidaos del Conde con capa, olvidaos de las cruces y los espejos, ajos, agua bendita y demás chorradas. En esta película se narra la vida de vampiros a lo largo de siglos, las relaciones que surgen entre ellos y su manera de ver la vida desde la inmortalidad.
Última edición por DARTH VADER el Dom May 24, 2009 7:04 pm, editado 1 vez en total.


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

Bertu
Traductor
Traductor
Mensajes: 4541
Registrado: Mié Jun 06, 2007 4:43 pm
Ubicación: Roca Casterly

Mensaje por Bertu »

La pongo al blog ¿OK? :smt005


Imagen

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

DARTH VADER escribió:Mucho se habla de las adaptaciones fallidas de la literatura al cine. En este caso hablamos de un triunfo rotundo. Y lo digo yo, que me he leído todas las Crónicas vampíricas de Anne Rice. Es más, la música que es un elemento que no existe en el libro, claro está, y su perfecta ambientación, vestuario, fotografía y grandísimas actuaciones hacen que esta película se convierta en algo sublime y difícilmente repetible. Para mí, hasta la fecha no ha sido superada y ni tan siquiera ninguna otra de este mismo género se le acerca ni lo más mínimo.
Para empezar reconoceré que no me he leído ni uno sólo de los libros de Anne Rice. Por lo tanto, solo puedo juzgar ésta obra, desde su punto de vista cinematográfico y no, desde el de adaptación literaria. Asumo y doy por válida, tu afirmación de que es fiel a la obra escrita.

Irreprochable es también, su adaptación histórica, su vestuario y su calidad fotográfica. En lo que discrepo es, en el terreno interpretativo. Sí que me convenció la soberbia actuación de Tom Cruise. Refleja todo el sadismo, el dolor, la falta de sentimientos y la soledad que tú remarcabas.
Sin embargo, Brad Pitt, me pareció pobre, soso, cargado de un sentimentalismo que acarrea de una forma poco creíble. Su tormento, no se escenifica de forma convencida, muy al contrario del de Cruise, cuya interpretación en ese sentido, es magistral. Cada plano que se desarrolla al volver del pantano y su posterior agonía, alimentándose de ratas, en la soledad de esa casa derruida, derrocha una mezcla de culpa, odio inigualable, dejadez humana o sobrehumana, ira, rencor y pena... abundando en la autocompasión y la autocomplacencia.

Claudia, explota en cada secuencia. Es una adulta con necesidades sexuales, encerrada en un eterno cuerpo de niña, del cual no puede librarse. Incapaz de aceptar esta situación se torna mezquina y caprichosa. Siente una continua sed de más y jamás se da por satisfecha.

Y prefiero olvidar la etapa europea del film, con la irregular y pésima, para mí, actuación de Antonio Banderas.

Por lo tanto es peso interpretativo se sustenta en Cruise, Dunst y Slater, cuyo papel como periodista que narra los hechos, es crucial para el entendimiento de los mismos, y que además refleja en su rostro todo el pavor que surge mientras va siendo consciente de que la entrevista que está sosteniendo, está basada en hechos reales de una forma rigurosa.

La banda sonora es acertadísima. Y me gustó especialmente la introducción de Simpatía por el Diablo de los Rolling Stones, por parte de Guns and Roses. Me parece que es una forma acertada de unir la transición que sufren estos personajes, a lo largo de los siglos, y acercarlos a la Era Moderna.

La tara de éste film, para mí, radica en lo que expuse en la crítica de Underworld. Son demasiado anodinos, asexuados, recargados, es demasiado barroca su presencia y esencia, demasiada búsqueda de un romanticismo mal interpretado que ahonda en la sobrecargada estética y en unas formas pomposas y redundantes.

Ésta última afirmación, es del todo personal. Como ya dije, me gusta mucho más el ambiente gótico en una película de vampiros, que el barroco. Me parece que un vampiro con todo el poder que eso conlleva, no perdería el tiempo en pedanterías y sí que encuentro más acertado, darles esa estética de metal gótico que es a la vez dura y Renacentista (metáfora acertadísima ya que la no muerte no es más, que el renacer en otra clase de vida, siendo por tanto el movimiento artístico que predominó en esa época mucho más eficaz, para continuar con este símil). :smt002

Aún así, me gusta muchísmo esta película.

P.D.: Son divertidísimos estos debates que nos traemos tú y yo, de vez en cuando. :smt001


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

ancksunamun escribió: Para empezar reconoceré que no me he leído ni uno sólo de los libros de Anne Rice. Por lo tanto, solo puedo juzgar ésta obra, desde su punto de vista cinematográfico y no, desde el de adaptación literaria. Asumo y doy por válida, tu afirmación de que es fiel a la obra escrita.
Fiel,fiel...:smt005 Sí, pero con matices. Me refiero que guarda la esencia de la novela de Anne Rice al 100% y el guión seguramente en un 90% lo cual ya es mucho más que la de Drácula, perdona que insista :smt077

A continuación relato acontecimientos que suceden en el libro y no en la película:
Por ejemplo, en el libro Lestat se busca un sustituto de Louis, cuando viven en Nueva Orleans, antes del feroz intento de asesinato por parte de Claudia. Además, Lestat reaparece antes que en la peli, después de que le dieran por muerto. Se aparece en el Teatro de vampiros de París donde estaba Armand,pregonando a todos los vampiros lo que Claudia le ha hecho.
El final donde Lestat muerde a Slater tampoco sucede y seguramente algunas cosas más que no recuerdo. En cualquier caso, como digo, la esencia del libro sí que se manifiesta en la película en su totalidad.
ancksunamun escribió:P.D.: Son divertidísimos estos debates que nos traemos tú y yo, de vez en cuando. :smt001


Pues sí. Es muy enriquecedor debatir contigo. :smt002 :smt006


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

DARTH VADER escribió: Fiel,fiel...:smt005 Sí, pero con matices. Me refiero que guarda la esencia de la novela de Anne Rice al 100% y el guión seguramente en un 90% lo cual ya es mucho más que la de Drácula, perdona que insista :smt077
:smt005 :smt005 :smt005 :smt005 Perdonado :smt002



¿Nadie más?. :smt003 . Mirad que esto se empieza a poner interesante :smt112


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

NiSiLLa
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 3029
Registrado: Vie Sep 29, 2006 7:56 pm
Ubicación: Burgos

Mensaje por NiSiLLa »

mira por donde la revista Rolling Stone de este mes.. tiene como entrevista principal una realizada a Brad Pitt y el habla sobre su papel en entrevista con el Vampiro...

Y si no recuerdo mal (estoy buscando la revista y me la he debido dejar en el trabajo) el actor cometnaba que era uno de sus peores papeles.. pero no xq no lo hubiese interpretado bien si no xq le pidieron que el personaje fuese asi.. El queria un personaje mas agresivo.. entorno a lo que un vampiro puede llegar a ser y no un personaje lastimoso y lamentativo durante todo el film como le obligaron a ser.

Yo no he leido ningun libro de Rice.. pero la peli me gusta.. ya no por interpretaciones de unos u otros (para mi el mejor personaje del film es sin duda alguna la niña.. me acojona mas que todos los "dalton" juntos xDDDD) si no por como esta representada la pelicula.. espacios.. ambientacion.. etc


Imagen

sorrowkent
Clark Kent
Clark Kent
Mensajes: 1655
Registrado: Sab Nov 11, 2006 1:00 pm
Ubicación: Sí, bastante decente, sé dónde estoy.

Mensaje por sorrowkent »

Pues vaya tonto del ... ejem, que no me controlo, es Brad Pitt, porque el personaje está perfecto como está y si fuera más agrsivo creo que perdería precisamente la humanidad que le caracteriza. No sé por qué pero al leer la crítica de Darth me ha apetecido volver a ver la película y la tengo a medias, y sin duda es genial. No he leído los libros pero es la isma esencia del vampirismo lo que contienen estos casi 120 minutos. Qué peliculaza por favor, si es que hasta me gusta como actúa Tom Cruise, al que califico normalmente como uno de los peores actores que he tenido la desgracia de conocer :smt005 :smt005 :smt005


Imagen
Imagen

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Para mí, el personaje de Louis está perfectamente interpretado. Es así, no hay más. Puede parecer un coñazo de tío en ocasiones con tantas lamentaciones, pero es que es así. Una cosa es que no nos guste el personaje y otra bien distinta es la interpretación. Además, Pitt, que ya llevaba unas cuantas películas en su haber, seguía siendo un desconocido hasta este papel, que sin duda lo encumbra. Y ya, en las siguientes películas ( Kalifornia, Leyendas de pasión, Seven…) ya aparece su nombre en la cartelera en letras grandes.

Hay una escena en particular que me encanta y es cuando Louis, guadaña en mano, se venga de los vampiros, cercenándolos a diestro y siniestro :smt077 , mientras suena una música con unos acordes impresionantes.

Imagen

Es un claro guiño a la representación de la figura personificada de la muerte.
Imagen
Y volviendo a este primer libro de Anne Rice, lo que se percibe en dosis realmente exageradas es melancolía. Una tristeza muy profunda dentro de su alma y es que la escritora acababa de perder a su hija pequeña hacía poco tiempo. Su personaje de Claudia, no es más que el anhelo de esa niña inmortal que a ella le gustaría tener. Pese a todo, en un determinado momento se arrepiente del personaje y lo elimina. O simplemente al hacerlo, quiere transmitir a través del dolor de Louis, lo que ella sintió realmente con la pérdida de su hija. Pero bueno...esto es solo una interpretación mía. Nada más.

En mis tiempos no tuve ni crepúsculos ni eclipses, ni lunas nuevas, ni amaneceres, pero sí que tuvimos a Anne Rice, que nos donó unas crónicas vampíricas tremendamente placenteras (las cuales terminaron siendo un delirio, pero eso ya qué importaba). Tras el primer libro, me zambullí en una segunda parte, Lestat, el vampiro, menos profunda, menos sentida, pero sí mucho más divertida que la primera (y sí, ya lo sé, todo eso mientras el Quijote seguía en la estantería muerto de risa. Espero que alguien me absuelva de ese pecado. Aunque, por otra parte, siempre he sido un sacrílego):smt077 . La tercera parte, La reina de los condenados, era ya un despiporre descarado, a ratos bastante coñazo, en el que a la Rice se le fue un poco la cabeza. Más partes se fueron añadiendo luego a la trilogía original, ésas ya infumables del todo. Pero aun así, el camino vampírico mereció la pena. Y la obsesión echó raíces, como sabrán los que hayan leído mi “Muerto en vida”. :smt077
Última edición por DARTH VADER el Dom May 24, 2009 7:09 pm, editado 1 vez en total.


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

NiSiLLa escribió:mira por donde la revista Rolling Stone de este mes.. tiene como entrevista principal una realizada a Brad Pitt y el habla sobre su papel en entrevista con el Vampiro...

Y si no recuerdo mal (estoy buscando la revista y me la he debido dejar en el trabajo) el actor cometnaba que era uno de sus peores papeles.. pero no xq no lo hubiese interpretado bien si no xq le pidieron que el personaje fuese asi.. El queria un personaje mas agresivo.. entorno a lo que un vampiro puede llegar a ser y no un personaje lastimoso y lamentativo durante todo el film como le obligaron a ser.
:smt005 :smt005 :smt005 . Menos mal que tengo a Nisilla y al propio Pitt, para que me echen un cable :smt005 :smt005 :smt005

No Darth, no es el personaje que interpreta el que me desagrada. Muy al contratio me parece fascinante, y un complemento idóneo al personaje que es Lestat. Los dos personajes se completan y es lo que más me gusta y llena de Lestat y Louis.
Lo que no me gusta es su interpretación del mismo. Me parece fría. Para mostrar su melancolía sólo sabe poner cara de palo y fruncir el ceño en un eterno gesto de dolor mal interpretado. A Pitt le ocurrió con este personaje, lo mismo que le ocurrió al interpretar Conoces a Joe Black. Resultaba distante, distraído y superficial. No traspasa las emociones, éstas se quedan agarrotadas en su interior y no sabe arrancánselas. No desgarra, al menos para mí y quiero remarcar el "para mí", el alma del espectador.
Se me hace sobreactuado y poco creíble. No me disgusta que se relama las heridas -no me disgusta el personaje-, me desagrada cómo lo hace.

He estado buscando en YouTube éste pasaje y me ha costado un ratillo :smt002 . Recordaba un momento hacia el final de la película, en el que realmente Pitt desata esa contención que no le favorece ni a él ni a su personaje y suelta una verdadera interpretación de órdago. Es este video, del minuto 2:30... 3:20 más o menos. Ahí está en su salsa, ahí disfruta con lo que hace, ahí muestra su poder, ahí muestra su dolor, pena y melancolía... muy al contrario de lo que sucede en la mayor parte del resto de su interpretación. :smt002 Y chapeau para Slater.

http://www.youtube.com/watch?v=U6Kikx4Y ... re=related


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

:smt005 :smt005 No quería entrar en ese tema porque ya me temía una respuesta similar por tu parte. Pero es lo que tiene, esto del arte (desde la pintura hasta el cómic pasando por el cine) que es absolutamente SUBJETIVO. Esto es; mis vivencias y mi concepción de lo bueno, de lo adecuado, de la belleza, tanto formal o estilística como conceptual, son diferentes a las de cualquier otra persona. Yo puedo llorar viendo una escena de una película que a otra persona le parezca una somera estupidez. Y viceversa. :smt002 :smt006


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

Sí Darth, a eso se le llama DEBATE. :smt005

Todo es relativo y subjetivo, la imparcialidad pura, NO EXISTE. Sólo te argumento mi opinión, que es lo único que puedo y debo hacer. Al igual que tú has hecho con la tuya, perfectamente apoyada y sustentada. Sólo he intentado darte MIS razones. :smt002

Otra cosa, estoy de acuerdo contigo. Lestat, o sea Cruise, estremece. Está soberbio. :smt006


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

DARTH VADER
Metrópolis
Metrópolis
Mensajes: 4265
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:27 pm
Ubicación: En Desembarco del Rey...por fin

Mensaje por DARTH VADER »

Imagen :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005


Imagen
-”Nunca olvides qué eres porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil” (Tyrion Lannister).

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

:smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005

Mejor no te cuento la carcajada que me has provocado... :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005

Pero si es muy divertido rebatirte y que tú lo hagas conmigo... :smt005 :smt005 :smt005

Qué tonto eres! :smt008


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

Lore
Administrador/a
Administrador/a
Mensajes: 6734
Registrado: Sab May 13, 2006 12:37 pm
Ubicación: In the Seven Kingdoms

Mensaje por Lore »

Me siento como si estuviera en un partido de tenis... plim... plom... pa un lado... pal otro... :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 :smt005 Pero vamos, que por mi seguid, seguid...

Sobre el tema en si... leí el libro y me encantó, vi la peli y tres cuartos de lo mismo, pero todo lo que pueda decir sobre ella quedará tristemente ensombrecido por tales declaraciones previas por parte de nuestros eruditos vampíricos :smt029 :smt029 :smt029

Acabo de leerme esta semana una pequeña trilogía sobre este tema de chupasangres y me ha gustado bastante, aunque es algo viejilla, me la recomendó mi compa de curro, La Mascarada de la Muerte Roja, no está nada mal, muy entretenida :smt002


Imagen

ancksunamun
Smallville
Smallville
Mensajes: 2307
Registrado: Mar Oct 17, 2006 9:57 pm

Mensaje por ancksunamun »

¿De Rober Weinberg?. Sí, tiene buena pinta Lore. No conocía esa trilogía. Heredera de Poe y su "La máscara de la muerte roja". Pero esta vez basada en vampiros y no en la peste.

Parece muy interesante. Veré si puedo conseguir los libros en la FNAC o los encargaré en la papelería de mi casa, que ya está acostumbrado (el tendero),a mis "rarezas" :smt005 .

Estoy a medias con "El Fuego", la segunda parte de "El Ocho". Cuando lo termine me pongo con ello. :smt002.

Lore escribió:Sobre el tema en si... leí el libro y me encantó, vi la peli y tres cuartos de lo mismo, pero todo lo que pueda decir sobre ella quedará tristemente ensombrecido por tales declaraciones previas por parte de nuestros eruditos vampíricos
:smt112 Cosas de ser hijos de la noche :smt025


"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un sólo instante." Oscar Wilde

Responder

Volver a “Películas”