Vaso a través de la mesa
Efecto: Después de demostrar que una moneda puede traspasar el cristal el mago muestra que también puede traspasar el vaso. Toma un vaso transparente y una página de un periódico. Cubre con el vaso con dicho papel adaptándolo y hace un agujero él justo en la embocadura del vaso. Toma la moneda y la deja caer dentro del mismo pero la moneda traspasa y cae encima de la mesa, el mago dice que parece imposible pero eso no es todo, con toda su fuerza golpea fuertemente el vaso cubierto por el papel y el vaso atraviesa la mesa quedando solo el papel encima de ella lentamente saca la mano derecha y el vaso a traspasado.
Método: Se necesita una cierta serenidad al ejecutar este juego. También se necesita lo que los magos llamamos "misdirection" o lo que es lo mismo "llamar la atención en un objeto o cosa, para ocultar otro u otra". Tienes que disponer de un vaso y un papel de periódico ya preparado anteriormente, aunque se puede improvisar y buscar cualquier vaso o papel preferiblemente ha de ser un papel no muy fino.
Se comenta al espectador que la moneda puede traspasar el cristal. Se toma un vaso, se comprueba que es un vaso normal, y se coge el papel. Colocar el vaso boca arriba (normal) y cubrirlo con el papel, ajustándolo para que coja la forma del vaso.
Foto1

Seguidamente perforar la parte de arriba del papel para que se abra un agujero del mismo tamaño que la boca del vaso. Ahora es el momento de la "misdirection", el vaso esta sujeto con la mano izquierda a unos 20 centímetros del borde de la mesa y alzado a 2 centímetros de altura, con la izquierda se esta ajustando el papel al vaso.
Foto 2

como se ve la moneda esta justo debajo. La "misdirection" esta en llamar la atención de la moneda, como esta debajo del vaso la mano derecha se aparta en un movimiento lógico, (el vaso nos tapa la moneda y lo apartamos para verla) se retira hacia el limite de la mesa para que la mano izquierda arrastre la moneda mas hacia el centro de la misma. Los espectadores mirarán ahora la moneda, quedando en segundo plano el vaso.
Foto 3

Es el momento de disminuir la presión que se ejerce para sujetarlo y verás como el vaso cae en el regazo sin que los espectadores lo percaten. Este movimiento debe ser fluido, lógico, natural pero se tiene que efectuar al mismo tiempo. Cuando el brazo se aparta y se esta moviendo la moneda, cae el vaso.
Es entonces como en un movimiento natural de ir a introducir la moneda dentro del vaso la mano derecha va hacia el centro, al mismo tiempo que la mano izquierda toma la moneda, la alza y la deja caer dentro de él. Debe de hacerse claramente, tranquilos que no van a notar que el vaso ya no está.
La moneda ha traspasado el vaso. En este momento y ante la perplejidad de los espectadores viene lo más fuerte. El mago dice: "Y eso no es todo hasta incluso el vaso (golpear fuerte en la mesa) también traspasa la mesa".
Hacerlo así: Mientras se habla, la mano izquierda se dirige debajo de la mesa, y se coges el vaso(sin que se note). En cuanto tengas el vaso en la mano izquierda golpear con el vaso al mismo tiempo que la mano derecha lo que hará que produzca un fuerte !boom!. Los espectadores quedarán estupefactos al ver que el papel se arruga y el vaso no esta allí.
Lentamente saca el vaso de debajo.
Comenta en el foro como te fue, pero practica unas 10 veces antes de ejecutarlo delante de público.
Nota: Como verás en los ensayos tienes que ir con mucho cuidado al calcular la caída del vaso porque si lo sueltas antes de traspasar el limite de la mesa éste caería encima de ella escuchándose el golpe, igualmente si vas vestido con una camisa puede oírse el golpe del vaso con los botones de la misma.
No te preocupes, hasta incluso haciéndolo medio bien los espectadores no verán nada, te lo garantizo. ¡Y recuerda ¡ no expliques el truco, si lo haces se perderá todo el encanto de la magia que has demostrado y si otro día quieres volver ha hacerlo puede que los presentes ya sepan como lo haces y se rían de ti.
____________________________________________________________
Espero les guste, cualquier duda me preguntan, después posteo otro...
