A pocos días del lanzamiento mundial del primer tráiler, ha surgido nuevas informaciones de la película de "Superman" de manos de James Gunn en una serie de entrevistas que hizo el director durante el rodaje en Cleveland del pasado mes de junio. Entre tomas, Gunn se sentó con un grupo de periodistas y admitió que no es fácil tener la tarea de reiniciar un universo cinematográfico entero y reinventar al primer y posiblemente más grande superhéroe del mundo. Hay momentos en los que se puede decir con seguridad que el guionista y director de "Superman" que se estrenará en el 2025, está bajo mucha presión. Está cansado, sobrecargado de trabajo, miserable, incluso.
Cuando se le preguntó cómo manejaba el equilibrio entre dirigir "Superman", liderar la serie animada "Creature Commandos" y ser codirector ejecutivo de DC Studios, Gunn deja en claro que el trabajo no es todo color de rosa:
"Literalmente, estoy renunciando a todo lo que tengo en la vida y en el alma", dice Gunn sin esbozar una sonrisa. "Me siento miserable, francamente. De verdad, me siento miserable, pero espero que sea por el bien mayor".
Todo esta presión también se debe al saber que algunos de los planes del Universo DC, por ejemplo, dependen del éxito de "Superman":
"Mucho. Es decir, ya sabes, no vamos a seguir haciendo películas, ya sabes… Es decir, sólo tenemos un éxito demostrado: 'Peacemaker'. Porque fue una serie muy grande. Así es que volvemos con 'Peacemaker', y es increíblemente diferente de esta película. Pero está dentro del mismo universo. Y eso es lo que queremos hacer. Y luego lo que están haciendo con 'Lanterns' es muy diferente de lo que estamos haciendo en ambas series".
Pero aunque Gunn pudiera haber sentido la presión del trabajo ese día, es obvio que está profundamente apasionado por su nueva versión de "Superman". Hay una razón por la que está entregando su cuerpo y su alma para contar una historia sobre la solitaria búsqueda de "Superman" para promover la amabilidad en un mundo cruel.
Reveló que el enfoque de su 'Hombre de Acero', se centra únicamente en la historia de 'Superman' sin empantanarse en la construcción de un universo más amplio:
“Cero, cero”, afirmó Gunn enfáticamente cuando se le preguntó cuánto de la película está dedicada a preparar a otros personajes o futuros proyectos de DC.
“Quizás dos pequeñas cosas, dos momentos. Básicamente, si algo está ahí solo para preparar algo más, al diablo con eso. Por lo que sé, esas cosas se pueden cortar para cuando lleguemos a la sala de edición, porque algo tiene que existir para esta película. Y si eso funciona en conjunto con la preparación de personajes que existen en otros medios, entonces es genial”.
Para Gunn, esta filosofía se extiende más allá de esta película:
“Todo debe de sostenerse por sí mismo. No quiero que alguien tenga que ir a ver esta película y depender de nada más”, dijo Gunn.
"Ahora escucha, una vez que lleguemos al final, eso puede cambiar un poco. En Guardianes, ¿qué tuviste que ver en Guardianes 3 para entenderlo realmente? Sería mejor que vieras los dos primeros Guardianes, pero incluso Infinity War, la expliqué en un ascensor, toda la trama. Es como tratar de mantener las cosas lo más simples posible para que no tengas que hacer deberes, especialmente series de televisión que a algunas personas no les gustan".
“Si [Superman] prepara el terreno para Peacemaker, que lo hace, entonces es genial. Pero eso nunca, nunca, nunca, en mi caso, será algo por lo que vaya a sacrificar ni un momento o un momento de una historia, especialmente en una película. Con la televisión, tienes un poco más de indulgencia para poder hacer eso. Pero en una película, cada momento tiene que estar ahí para la película en sí”.
Y sobre si "Superman" prepara el camino para "Lanterns", Gunn bromeó: “¿Se están plantando semillas? Sí, se están plantando semillas. Pero eso nunca va a ser lo predominante en ninguna escena para mí. Siempre se trata de llegar a la siguiente escena. ¿Qué hay en el momento? ¿Cómo estamos haciendo que esta película sea lo mejor posible? Y se mantendrá así tanto como sea posible”.
La visión de Gunn para la película se nutre de varias influencias, pero mantiene su propia identidad:
“Creo que todos los medios anteriores de DC me influyeron”, dice Gunn. “Creo que obviamente la película original de Donner me influyó, pero también hay muchas cosas que — esto no es como que esté haciendo tan sólo una película tipo Donner. Es muy diferente a eso. Zack [Snyder] hizo un trabajo excelente. Así que me influyeron muchas cosas. El universo animado de DC me influyó de muchas maneras, y también hay muchas cosas de los cómics - por encima de todo, All-Star Superman -, que me influyeron más que cualquier otra cosa”.
"Nuestra trama no tiene nada que ver con All-Star Superman, pero parte de la estética de lo que Grant escribió y lo que Frank dibujó fueron increíblemente influyentes".
Esta inspiración se manifiesta en la incorporación de elementos clásicos de superhéroes en la película, y Gunn explica su deseo de “adoptar ese tipo de sensación de la 'Silver Age', ese tipo de enfoque de ciencia ficción con artilugios”.
“Así es que todo [me influyó], y luego es simplemente algo que es completamente nuestro”, explicó, destacando cómo estas diversas influencias se han transformado en algo nuevo.
Esta influencia de la 'Silver Age' se extiende a la interpretación de 'Lex Luthor' en la película, reimaginando al mayor némesis de 'Superman':
"También tenían ese tipo de ciencia ficción, y la idea de Lex como un hechicero científico loco, casi. Ya sabes, la ciencia es su propia especie de brujería. Y el gigante, ya sabes, los monstruos y las amenazas y toda esa mirada de la Edad de Plata a través de una lente verde. Creo que mucho de eso fue tomado de All-Star Superman, y ese fue mi mayor, sin duda. También mi favorito".
Esto sugiere que "Superman" no estará particularmente preocupado por el realismo de su tecnología, centrándose en cambio en la diversión de la aventura.
La película comienza con 'Superman' ya establecido en su mundo, con relaciones existentes tanto con 'Lois Lane' como con 'Lex Luthor':
“Se trataba de ponernos en el centro de la acción desde el principio”, dice Gunn. “Y hay muchas de estas cosas en esta película ahora que llevo más de un año haciéndola que considero normales. Pero ahora, cuando lo mencionas, digo: ‘Sí, eso es bastante inusual’”.
“Empezamos en medio de la acción. Superman ya existe. Lois y Clark ya se conocen. Lex odia a Superman desde el principio, aunque no se conocen personalmente. Así es que empezamos justo en medio de la acción. Se desarrolla en un breve periodo de tiempo”.
"No voy a volver a contar las historias del origen de Batman y Superman porque todo el mundo las conoce".
Gunn también habló sobre el proceso de cásting inicial y cómo encontró a sus dos protagonistas, inspirándose en el proceso de cásting de Chris Partt para el MCU: Las cintas de audiciones de Corenswet y Brosnahan llegaron el primer día:
“Sí. La verdad es que creo que me inspiré en el proceso de cásting de cuando elegí a Chris [Pratt] para el papel de 'Star-Lord'. Así es que he estado siguiendo consejos de esos procesos de cásting todo el tiempo. Siempre he creído que el cásting es lo más importante y que, siempre que el actor sea el mejor actor posible para ese papel, eso es más importante que un nombre. Especialmente en el mercado actual, en el que las estrellas de cine ya no son las mismas que antes en cuanto a que no puedes estrenar una película de Melissa McCarthy, como hace 15 años, y ganar una cantidad de dinero al instante. Si estrenas una película de Adam Sandler, ganarás una cantidad de dinero al instante. Ya no es así. Así es que sólo quería ver quién era el mejor 'Superman'".
“Estaba tan nervioso por tener listo a 'Superman' que, el primer día que llegaron las cintas de las audiciones, había visto a [David] Corenswet en 'Pearl', así es que dije: ‘Pónganlo, pónganlo’. Dije: ‘Pónganlo en la cinta’. Y luego, el primer día que llegué, vi la cinta de David y la de Rachel [Brosnahan] y pensé: ‘Oh, Dios mío, todo va a salir bien'. Porque estas dos personas son increíbles. Había otros actores realmente buenos para ambos papeles, pero al final, eran ambos como individuos.”.
Su prueba de química resultó decisiva: “Luego hicimos algo que no hice con Guardianes, que es que hice el cásting a los dos protagonistas juntos y todos vinieron y teníamos esta escena de 15 minutos en la que tenían que actuar juntos y hablar y discutir y simplemente comunicarse. Mezclé y emparejé a todas las diferentes parejas, y fue simplemente magia cuando aparecieron los dos. Tengo que decir que es uno de mis mejores momentos cinematográficos”.
Sobre el cásting de Nicholas Hoult como 'Lex Luthor':
"Oh, Dios mío. He estado guardando todo. Tengo estas fotos en mi teléfono. Quiero decir, él es, cuando Nick Holt es Lex Luthor... Todas las mujeres en mi vida decían, oh, Dios mío, me encanta un hombre calvo", bromea Gunn. "Oh, sí, es intimidante. Es un tipo duro, pero tiene sus razones. No le faltan razones para hacer lo que hace. Y creo que Nick es un actor fantástico con el que trabajar".
El director reveló que hay muchas ideas totalmente originales que ocuparán un lugar central en "Superman", como la forma en que se retrata su relación con 'Lois Lane':
“Es algo que es completamente nuestro. La relación entre los personajes de David y Rachel en pantalla es algo que no creo que hayamos visto en ninguna película de superhéroes, odio decir cosas así.
Es una relación complicada y realmente nos metemos en ella y hay escenas largas que tratan sobre su relación y la forma en que se relacionan y cómo sería para una persona que es una periodista increíblemente inteligente, testaruda, obstinada y escéptica tener una relación con alguien que puede levantar un rascacielos”.
Cuando se le preguntó que aclarara si 'Lois Lane' sabe que 'Clark Kent' es 'Superman' en la nueva película, Gunn se mostró tímido y agregó: "Bueno, ya veremos. Ella sabe quién es Superman".
También señaló que la película explora una perspectiva única sobre la dinámica 'Clark Kent'/'Superman':
“No es solo Clark. No es solo Superman. Es Clark/Superman. Y las únicas personas que conocen a Clark/Superman son su madre y su padre y algunas otras que saben quién es, y esas son cosas muy diferentes. La gente dice todo tipo de cosas diferentes. Dicen: ‘Clark es el verdadero’. Dicen: ‘Superman es el verdadero y Clark es la identidad secreta’. Pero yo no - lo dice mi guión en la segunda página - no creo ninguna de esas cosas. No creo que nadie conozca a Superman a menos que conozca a ambos. Y cuando conocen a ambos, conocen al tipo real. Y eso significa que no hay demasiada gente”.
Y en cuanto a la introducción de algunos superhéroes establecidos en "Superman":
“Creo que se trataba de quien era a quien realmente quería usar, sinceramente. Adoro a 'Mister Terrific'”, dijo Gunn. “Todos estos personajes tienen su momento de gloria. Todos estos personajes tienen su momento. No son sólo cameos, estos son los personajes. Son actores secundarios, pero 'Mister Terrific' es el personaje principal de esos personajes. En realidad, tiene una gran parte de la trama. Y eso fue divertido. Y, por supuesto, trabajar con Nathan [Fillion] siempre es algo especial, y ponerlo con un aspecto ridículo, y luego a Isabela [Merced] es genial. He sido fan de ella desde hace mucho tiempo. Pero se trataba del equilibrio”
Para las secuencias de acción, en particular las escenas aéreas, Gunn y su equipo se están inspirando en “Top Gun: Maverick”. Están usando drones para capturar las escenas de vuelo de Superman:
“Escribí un gran documento sobre la acción y cuál es nuestra filosofía de la acción y cómo la rodamos y qué es, y cómo mantenerla viva en el aire, así como en el suelo. Y poder rodar cosas en el cielo como si lo estuviéramos filmando… Porque todo era más duro, que como en 'Guardianes [de la Galaxia]', o como en 'The Suicide Squad'. Y poder rodar cosas en el cielo de esa manera es realmente difícil”.
Y continúa, “Tomamos muchas cosas de películas como Top Gun: Maverick, en la que rodamos cosas voladoras. Rodamos gran parte de nuestra acción con drones reales que vuelan dentro y alrededor de 'Superman' y la gente con la que vuela, 'The Engineer', quien sea, con quien lucha en el aire, y lo hicimos en platós. Ahora tenemos estos drones realmente pequeños y locos. Tenemos algunos de los mejores pilotos del mundo aquí trabajando con ellos. Así es que usamos mucho a esos tipos y todo lo estaba planeado por mí, como siempre. Pero al mismo tiempo, me he involucrado aún más en encontrar cosas nuevas en el set y nuevos momentos y explorar esas cosas, encontrar la magia donde está”.
Uno de los aspectos más debatidos de la producción fue el traje de 'Superman' en el DCU, específicamente si incluir los clásicos calzones. Gunn, que estuvo “en el equipo de no usar calzones durante mucho tiempo”, cambió de opinión después de una conversación con la estrella de la película, Corenswet:
“Al final del día, [el debate] no fue tan acalorado. Lo fue durante un tiempo. Estuve en el equipo de ‘sin calzones’ durante mucho tiempo”. “Y [el director de Man of Steel] Zack [Snyder] dijo que cuando lo estaba haciendo, probó mil millones de versiones de calzones diferentes como hicimos nosotros. Y seguí volviendo al 'sin calzones', sin calzones, sin calzones. Y pensé, bueno, ‘Vamos a intentarlo. Sigamos probando con calzones y veamos qué pasa’. Estábamos probando todas estas diferentes versiones y realizamos pruebas de pantalla con calzones y sin calzones y David [Corenswet] me dijo algo que realmente me afectó... 'Superman' quiere que los niños no le tengan miedo. Es un extraterrestre. Tiene poderes increíbles. Lanza rayos por los ojos y puede hacer volar un camión... Es un individuo increíblemente poderoso, podría considerarse aterrador y quiere que la gente lo quiera. Quiere ser un símbolo de esperanza y positividad. Así es que se viste como un luchador profesional, se viste de una manera que hace que la gente no le tema, que muestre eso”.
Y continúa: “Eso realmente me impactó. Y creo que intentar fingir que el traje de Superman no tiene algo de frivolidad en su base, intentar que parezca serio... es una tontería porque él es un superhéroe. Él es el primero, de colores brillantes, y eso es quien es. Así es que ahí es donde llegamos y, finalmente, todos llegamos a un punto en el que casi todos estuvimos de acuerdo con los calzones”.
El tono de la película la distingue de las anteriores películas de superhéroes de Gunn:
"Para mí, se trata de abordar algo desde dentro. Así es que, ¿cómo puede [Nicholas Hoult] contarles cómo es Lex? Es como si viniera de un lugar interior", dice. "No es tan diferente con el tono de la película, sé cómo me siento. Conozco la textura, sé que es algo diferente a lo que he hecho antes, pero ¿cómo puedo luego traducir eso a vosotros que estáis afuera? Porque empiezo con un lugar que es muy esperanzador, divertido... pero increíblemente serio, todo al mismo tiempo".
“Es divertida, pero ciertamente no es tan cómica o tan comedia como ‘The Suicide Squad’ o ‘Guardianes’”, dice Gunn. “Hay mucho humor en ella. Personas como Rachel (Brosnahan) son muy divertidas y David (Corenswet) también es muy divertido, así que hay humor en ella, pero está tratando de crear algo que esté fundamentado, pero también es un mundo increíblemente fantástico, es fantasía, está tomando elementos de otras cosas como ‘Juego de Tronos’, donde está este universo donde los superhéroes realmente existen. ¿Cómo son? Hay una magia ahí que es innegable. Pero al mismo tiempo, no va a llevar puesto un traje que parezca haber salido de un concurso de camisetas mojadas, esas camisetas con músculos falsos que hemos visto tanto”.
La banda sonora de la película, compuesta por John Murphy, incluirá guiños al tema clásico de "Superman" de John Williams mientras crea algo nuevo:
“Hay guiños a Williams, y luego también John Murphy creó esta banda sonora increíblemente hermosa”, explicó Gunn. “Pero lo importante es que es una banda sonora, no una lista de canciones. Así es que no se trata de las canciones. Hay algunas canciones y, por supuesto, las elegí de antemano, pero no se parece a ninguna de mis películas anteriores, en realidad, en términos de que la banda sonora es lo que la impulsa. Es mucho, mucho más una película con banda sonora”.
La película sufrió algunos cambios durante la producción, incluido el alejamiento de su título original “Legacy” después de una reunión “pre-mortem” donde los jefes de departamento discutieron los posibles problemas antes de que comenzara el rodaje:
“Sigo pensando que tiene ese aspecto de ‘Legado’. Hacemos algo llamado ‘pre-mortem’ antes de empezar a rodar. ¿Has oído hablar de esto? Es genial... Entramos en una habitación conmigo y con todos los jefes de departamento y decimos: ‘Digamos que esta película es un desastre colosal. Nos enteramos de que dentro de dos años, cuando salga esta película, sale terriblemente mal. ¿Qué estamos haciendo ahora mismo de lo que no estamos hablando y que hace que esta película esté mal?’.
Y continúa: “Le da la oportunidad a todas las partes involucradas de decir lo que piensan, ya sea sobre el guion, sobre el cásting o sobre cómo los departamentos no se están comunicando entre sí. A todo el mundo se le permite, desde el transporte hasta lo que sea, a todos se les permite decir lo que piensan. Y me resultó extremadamente útil”.
“Una de las cosas que pensé fue que tal vez el título… daba la sensación de mirar atrás, y no se trata de mirar atrás, se trata de mirar hacia adelante”, detalló el cineasta. “Así es que, aunque cuando veas la película, entenderás de dónde viene ‘Legacy’ porque lo es, de nuevo, se trata sobre 'Clark' y su relación con sus padres kryptonianos y su relación con sus padres humanos, ¿y de quién es realmente su legado?. Así es que se trata de eso. Pero creo que como título… daba la sensación de mirar atrás”.
“Superman” se estrena en cines el 11 de julio de 2025.
https://www.thewrap.com/james-gunn-supe ... n-casting/
https://comicbook.com/dc/news/james-gun ... the-score/
https://comicbook.com/dc/news/superman- ... -maverick/
https://comicbook.com/dc/news/superman- ... interview/
https://comicbook.com/dc/news/superman- ... corenswet/
https://comicbook.com/dc/news/how-chris ... -decision/
https://comicbook.com/dc/news/james-gun ... en-before/
https://comicbook.com/interviews/news/s ... ck-snyder/
https://comicbook.com/dc/news/james-gun ... terns-dcu/
https://comicbook.com/dc/news/james-gun ... nt-cameos/
https://comicbook.com/dc/news/superman- ... ion-scene/
https://screenrant.com/superman-movie-d ... ames-gunn/
https://www.gamesradar.com/entertainmen ... influence/
https://www.cbr.com/james-gunn-superman ... eel-trend/
https://www.cbr.com/superman-james-gunn ... vie-trend/
https://www.cbr.com/james-gunn-explains ... le-change/
https://www.ign.com/articles/james-gunn ... e-superman
https://thenerdsofcolor.org/2024/12/17/ ... set-visit/
https://collider.com/james-gunn-superman-set-visit/
https://gizmodo.com/james-gunn-superman ... 2000538088
https://x.com/DCU_Updates/status/1869154645853225288