A continuación, el showrunner, productor ejecutivo y guionista Allan Heinberg profundiza en lo que los fans pueden esperar en el capítulo final de la historia de Dream.
La última temporada de "The Sandman" tuvo un éxito rotundo. A los fans les encantó la serie y están ansiosos por ver más:
Al final de la temporada pasada, 'Dream' descreó la pesadilla rebelde, 'El Corintio', y destruyó el Vórtice del Sueño que amenazaba con consumir su reino y nuestro universo. Recuérdanos brevemente dónde lo dejamos la temporada pasada y dinos dónde has decidido comenzar la historia esta temporada, y por qué.
Mientras tanto, en el Infierno, 'Lucifer' y 'Mazikeen' planearon su venganza contra 'Dream' por haberlos avergonzado públicamente en el episodio 4. Finalmente, en un importante colofón de la temporada, 'Dream' acudió en ayuda de su exesposa, la musa 'Calíope', con quien se había distanciado por el destino de su hijo, 'Orfeo'.
La temporada 2 comienza unas semanas después. Tras más de un siglo alejado del Ensueño, 'Dream' ha estado restaurando y reconstruyendo su reino. Mientras transforma el palacio, jura dejar atrás el pasado y mirar hacia el futuro. El pasado, por supuesto, tiene otras ideas.
Como showrunner y voz creativa clave, ¿cuéntanos qué diferencia esta temporada de la anterior?
Una serie como "The Sandman" requiere tanto tiempo de escritura, diseño y rodaje que, a veces, miembros clave del reparto y el equipo ya tienen otros trabajos para cuando llega el momento de rodar la siguiente. Pero tenemos la suerte de que casi todos los que trabajaron delante o detrás de la cámara en la primera temporada hayan vuelto para la segunda. Aprendimos muchísimo sobre la serie en la primera temporada, así que reunir al mismo equipo un año o más después nos permitió aprovechar todo lo aprendido e intentar mejorar en todos los aspectos.
En cuanto al diseño, 'Dream' tiene un nuevo palacio que simboliza su intenso deseo de dejar atrás los acontecimientos de la primera temporada. Esto significa que su sala del trono ha sido remodelada, al igual que el vestíbulo exterior. También exploramos una serie de periodos de tiempo, mundos y reinos completamente nuevos. Y todos los diseños (los decorados, el vestuario, la utilería, los efectos visuales) tienen sus raíces en los cómics.
¿Cómo se sintió reunirse con el elenco, el equipo técnico y el equipo creativo para dar vida a este último capítulo de la historia de 'Dream'?
Creo que todos comprendimos desde el principio que una serie como "The Sandman" es extremadamente inusual. Y que hemos tenido mucha suerte de haber podido hacerla.
Saber que esta era nuestra última temporada —sabiendo hacia dónde íbamos en cuanto a la historia— nos permitió prepararnos y planificar para aprovechar al máximo nuestro tiempo y presupuesto. Y disfrutar del proceso, y de cada uno, al máximo, ya que sabíamos que esta sería la última vez que trabajaríamos juntos para contar esta extraordinaria, alocada y conmovedora historia.
Los fans de los cómics saben exactamente cómo la historia de 'Dream' llega a su fin. ¿Se llevarán alguna sorpresa al mostrar el rodaje de su arco en pantalla?
Por supuesto. Al igual que en la primera temporada, nuestra adaptación busca ser fiel a los movimientos de la historia de 'Dream', pero de una manera que espero sorprenda a los fieles seguidores del libro.
Para quienes no tienen idea de quiénes son los 'Endless', ¿cómo definirían y describirían brevemente quiénes o qué son?
Los 'Endless' son las personificaciones antropomórficas de las fuerzas que les dan nombre. Son las encarnaciones vivientes, palpitantes, amorosas, rencorosas, neuróticas y nobles del destino, la muerte, el sueño, el deseo, la desesperación y el delirio, en una forma humana (mayormente) identificable.
¿Cómo vemos la evolución y el cambio de los Endless y sus complejas relaciones?
Esa pregunta es el tema central de "The Sandman". Se supone que los Endless son precisamente eso: infinitos. Están destinados a perdurar eternamente. No se supone que cambien. Pero el cambio es, por supuesto, inevitable y esencial para toda vida. Algo que 'Dream' se niega a aceptar, al principio. Y cuando uno de los Infinitos cambia, tiene consecuencias colosales para todos nosotros.
Hay muchas caras nuevas apareciendo esta temporada, y en el avance, vemos un buen adelanto de 'Delirium' (Esmé Creed-Miles), la miembro más joven de los Infinitos. Háblanos de ella.
'Delirium' es un personaje favorito de los fans en los cómics de 'The Sandman'. Me sentí un poco intimidado al tener que escribir a Delirium porque su voz es tan específica. Pensé que sería difícil, si no imposible, encontrar el personaje, así que tuvimos muchísima suerte de que Esmé Creed-Miles estuviera disponible e interesada. En cuanto abrió la boca en la cinta de la audición, supimos que era Delirium. Era hábil —y tonta—, sencilla y sincera, y todos estamos locamente enamorados de ella.
¿Cuáles son algunos de los temas clave que más te entusiasmaba explorar y desarrollar?
Esta temporada trata sobre cómo 'Dream' tiene que aceptar la responsabilidad de su arrogancia, su ignorancia y sus sentimientos, que ni siquiera admite tener. Pero tarde o temprano, todos tenemos que reconocer que las dificultades que enfrentamos suelen ser producto de nuestra propia creación. 'Dream' ahora debe decidir qué hacer al respecto.
https://www.netflix.com/tudum/articles/ ... w-episodes